Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El Euro consolida ganancias en medio de una tensa calma

14 noviembre 2025 - 14:18 Deja un comentario

El Dólar volvió a caer el jueves ante los activos principales, mientras los operadores esperan la reapertura del Gobierno Federal, que sufrió el cierre más largo de la historia, con más de 40 días de suspensión de la mayoría de las actividades oficiales.

La ausencia de datos clave durante este período, que se extiende desde fines de septiembre, marca el ritmo de los mercados, que actúan con movimientos muy cautelosos. En el mercado de divisas, desde el cierre del Gobierno, la amplitud diaria de los principales pares se ha reducido drásticamente, y solo algunas monedas, como el yen, siguen dando que hablar. En su caso, por la constante devaluación que sufre.

Ahora, con el proyecto de ley de reapertura ya firmado por el presidente Trump, se espera de un momento a otro que el gobierno retome su actividad. Ello no quita que gran parte de la información importante que utilizan los mercados para comprender la marcha de la economía se haya perdido.

Sin embargo, hay versiones que hablan de la publicación de los datos de empleo no agrícolas a fines de la semana próxima, y de las cifras de inflación de octubre durante este mes de noviembre. Si ello ocurre, habrá mayores pistas acerca de cual será la decisión de la Fed en diciembre, cuando recorte -o no- la tasa de interés, actualmente en el 4%.

Fed

Los cambios en la composición del Comité Federal (FOMC) también pesan en los mercados. Si bien aun quedan dos reuniones, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dejará su lugar en febrero. Bostic siempre sostuvo una línea dura, de tasa alta, contraria a que desea el presidente Trump.

En este contexto, el Dólar, como quedó antes mencionado, brinda signos de debilidad. El Oro tomó la delantera el jueves, con un fuerte movimiento alcista, neutralizado parcialmente en la tarde de Nueva York. El metal precioso parece dispuesto a ir nuevamente por máximos históricos, de los cuales quedó el jueves a 140 dólares, antes de iniciar una marcada corrección a la zona de 4150 dólares.

Si logra quebrar la zona de 4230 dólares, el Oro tendrá oportunidad, la semana próxima, de ir por nuevos máximos. Para ello es necesario que el gobierno vuelva a trabajar normalmente.

El Euro llegó el jueves a 1.1655, para consolidar su ganancia de las últimas sesiones en la zona de 1.1630, 38.2% de retroceso de la baja 1.1918/1.1466. Para continuar en la misma senda, ahora deberá superar 1.1665, en cuyo caso la zona de 1.1700 aparecerá rápidamente en el horizonte. El par EUR/USD dejó, a inicios de octubre, un gap en 1.1740, aun no cubierto.

El Yen sigue cayendo en todos los frentes, empujado a la baja por la inacción del Banco de Japón, que actúa en consonancia con los deseos de la nueva primera ministra Takaichi. La líder quiere extender las medidas que en su hora tomó Shinzo Abe, llamadas Abenomics, que en 2012 llevó al yen desde 55 a 110 en pocos meses. Takaichi desea negociar con el BoJ el mantener al yen muy débil por ahora. Ante el Euro, además, se ubica en mínimos históricos desde hace varios días.

Por último, la bolsa de Nueva York retrocedió con fuerza el jueves en sus índices principales, después de que el Dow Jones alcanzara máximos históricos esta misma semana. La baja del selectivo luce como una fuerte corrección, sin cambiar la tendencia de corto plazo, aunque es un toque de atención de cara al futuro. Este movimiento muestra el repentino cambio de ánimo de los inversores, que siguen trabajando a ciegas, sin datos que, con mucha suerte, se conocerán parcialmente en las próximas semanas.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Adrián Aquaro

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis

Entradas recientes

  • Resultados Talgo: inicia el proceso de reestructuración patrimonial y financiero 14 noviembre 2025
  • Análisis técnico Disney, Duolingo, Pagaya y Recursion 14 noviembre 2025
  • Acciona Energía comportamiento más débil en sus resultados de lo estimado 14 noviembre 2025
  • SP500: Retrocede al no haber expectativa de bajadas de tipos 14 noviembre 2025
  • El Euro consolida ganancias en medio de una tensa calma 14 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet