Los resultados de CAF (CAF1:MC) 9M bien en volúmenes, pero débiles en los márgenes. Las principales cifras comparadas con el consenso de la compañía en Reuters fueron:
- Ingresos: 3.165 millones de euros (+8% a/a) vs los 3.124M€ esperados.
- EBIT: 161M€ (+18% a/a), lo que supone un margen del 5,1% vs el 5,2% del 1S y esperado.
- BNA: 100M€ (+66% a/a) vs 101M€ esperado.
Destaca la buena evolución de la contratación 4.049M€ en 9M2025, que supone una contratación/ventas (b-t-b) de 1x en Ferroviario y de 2,2x en Autobuses.
Con ello, la Cartera de Pedidos vuelve a marcar máximos históricos, 15.579M€ (+6% a/a), especialmente por Autobuses 2.317M€ (+60% a/a) 2,5x Ventas, mientras que la Cartera de Ferroviario se mantiene en 13.262M€ 4x Ventas.
CAF ha mantenido los objetivos para 2025 de Contratación/Ventas >1x; crecimiento de doble dígito en Ventas a/a; que continue la mejora en rentabilidad EBIT vs 2024; estabilidad en el ratio de DFN/EBITDA y un dividendo en línea con la evolución de los resultados.
Opinión de Bankinter sobre los resultados de CAF
CAF ha presentado unos resultados con buenos volúmenes de contratación e Ingresos. En este trimestre no se desglosan datos de balance, pero el mantenimiento del objetivo de estabilidad del ratio DFN/EBITDA respecto a 2024 es una indicación positiva en este aspecto.
La principal incertidumbre reside en el ritmo de mejora del margen EBIT tanto para final de año y para el plan de negocio que finaliza el año próximo. Aunque en este trimestre tampoco se desglosan por divisiones, el 5,1% de los 9M2025 supone que el 3T 2025 el margen se ha moderado a nivel del 4,7%; esto añade más presión sobre el 4T para lograr una mejora en el ejercicio respecto a 2024 (5,1%) y especialmente alcanzar el 5,5% de nuestras estimaciones (y del consenso de mercado). Todo ello supone un mayor desafío para cumplir con el objetivo del plan que finaliza en 2026.
Valoramos positivamente:
(1) La capacidad de crecimiento procedente de una Cartera de Pedidos en máximos.
(2) La mejora de volúmenes y de mix de Solaris (con mayor peso de cero emisiones).
Revisaremos nuestras estimaciones y ponemos nuestra recomendación en revisión, tras el buen comportamiento de valor (+48% en el año) y para reflejar la mayor incertidumbre sobre el ritmo de recuperación de márgenes especialmente en Ferroviario.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.