Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Los resultados de Nvidia y el empleo en Estados Unidos marcarán la semana bursátil. Repsol

17 noviembre 2025 - 10:31 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos el dato de noviembre de la encuesta manufacturera de Nueva York

En EE. UU. conoceremos el dato de noviembre de la encuesta manufacturera de Nueva York (5,8e vs 10,7 anterior).

 

Mercados financieros Apertura europea plana tras su peor comportamiento de la semana pasada

Apertura europea plana (futuros Eurostoxx -0,1%), aunque con mejor tono en los futuros americanos (+0,4% S&P, +0,6% Nasdaq) tras su peor comportamiento de la semana pasada, y a la espera de dos grandes referencias en la semana: 1) los resultados de Nvidia (miércoles, tras el reciente recorte desde máximos del 10% que no obstante sigue a +145% desde los mínimos de abril) y 2) el informe oficial de empleo americano de septiembre (jueves, con previsión de +50.000 nóminas no agrícolas vs +22.000 anterior, tasa de paro estable en 4,3% -veremos si finalmente se publica este dato concreto- y salarios con anterior +3,7% i.a.).
De cara al conjunto de la semana, en EE. UU. tendremos otras muchas referencias que permitirán calibrar el grado de desaceleración del ciclo tras semanas sin datos completos por el shutdown. Hoy lunes conoceremos la encuesta manufacturera de Nueva York, que podría moderarse en noviembre hasta 5,8 puntos, mientras que mañana martes se publicarán la actividad de servicios de la Fed de Nueva York del mismo mes y la producción industrial de octubre, para la que se espera estancamiento (y sin dato anterior).
El miércoles se publicarán además las actas del FOMC, que serán especialmente relevantes ante la falta de los últimos datos oficiales de empleo e inflación y ayudarán a evaluar la división interna existente entre miembros partidarios de mantener tipos y aquellos que abogan por nuevos recortes si se confirma el deterioro del mercado laboral, que recordamos que en los últimos días ha llevado al mercado a rebajar las expectativas de un nuevo recorte de 25 pb el 10-diciembre a tan sólo el 42%.
El jueves se conocerán las peticiones semanales de desempleo, el índice líder (-0,3%e para octubre y sin dato anterior) y la encuesta manufacturera de Filadelfia (con mejora espera en noviembre), mientras que el viernes se publicarán los PMIs preliminares de noviembre. A nivel empresarial, la semana estará marcada por los resultados de Home Depot, Nvidia, Palo Alto Networks, Target, Lowe’s, Walmart y GAP como principales referencias.
En Europa, la semana vendrá condicionada por nuevos datos de precios y actividad que permitirán confirmar si la estabilización vista en octubre se mantiene. El miércoles se publicará el IPC final de la Eurozona, que debería confirmar la moderación hasta el 2,1% en tasa general y 2,4% en subyacente. El jueves se conocerá la confianza del consumidor de noviembre (estabilidad prevista), mientras que el viernes se publicarán los PMIs preliminares de noviembre, con expectativas de estabilidad.
Las previsiones apuntan a una ligera mejora en Francia, aunque manteniéndose claramente en zona contractiva, y a un retroceso parcial en Alemania tras los buenos datos previos, reflejando un entorno aún frágil para el sector manufacturero. También el viernes se publicará el crecimiento salarial del 3T25 en la Eurozona, clave para evaluar presiones inflacionistas de segunda ronda, y donde se estima una nueva moderación (3%e vs 3,98% anterior).
En Reino Unido, el miércoles conoceremos el IPC de octubre, con previsión de una ligera moderación tanto en tasa general como subyacente y de servicios, aunque en niveles aún elevados respecto al objetivo del Banco de Inglaterra. En el ámbito empresarial, destacarán los resultados de ThyssenKrupp en Alemania, hoy Solaria en España (que también presentará plan estratégico) y Altri en Portugal.
En Asia, la agenda macro será relevante tanto en Japón como en China. En Japón, hoy hemos conocido un dato débil del PIB 3T25, con una contracción del -0,4% trimestral (vs -0,6%e y +0,6% anterior) y -1,8% anualizado (vs -2,4%e y +2,3% anterior), el primer recorte en 6 trimestres y que reforzará la intención de la nueva primera ministra Sanae Takaichi de implementar un agresivo plan de estímulo fiscal. El dato podría retrasar la próxima subida de tipos del Banco de Japón, hasta el momento prevista para diciembre-enero.
A ello se suma también la creciente tensión entre Japón y China sobre Taiwán, que podría afectar negativamente al turismo japonés (China supone un 28% del turismo en Japón). A final de semana, el viernes, se conocerán los PMIs preliminares de noviembre y el IPC de octubre, que sigue anclado en el entorno del 3% y que mantiene viva la discusión sobre el calendario de futuras subidas de tipos por parte del BoJ. En China, el jueves se actualizarán las tasas de referencia de préstamo (LPR a 1 y 5 años), donde no se esperan cambios, en un contexto en el que la política monetaria continúa siendo acomodaticia, pero sin efectos evidentes sobre la actividad real.

Principales citas empresariales En España publicará resultados empresariales y plan estratégico Solaria

En España publicará resultados y plan estratégico Solaria.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico Ver boletín semanal

Ver boletín semanal

Análisis de mercados Ver boletín semanal

Ver boletín semanal

 

Análisis de empresas Repsol y Revenga Smart Solutions protagonizan las principales noticias empresariales

Repsol. Crecimiento del negocio de lubricantes.

1-. Según información aparecida en prensa, la actualización del Plan Estratégico de Repsol para los próximos años, que se conocerá en marzo, contempla duplicar el tamaño del negocio de lubricantes, superando los 1.000 mln eur de facturación y alcanzando unos 120 mln eur de EBITDA (vs ~480 mln eur en ventas y ~64 mln eur de EBITDA en 2024), pasando de una producción de unas 220.000 t/a hasta ~320.000 t/a en 2030.

2-. Para ello, la petrolera lanza el plan «Full Potential», con una inversión de unos 80 mln eur en centros productivos, digitalización, marketing, desarrollo de producto y capacidades internas, sin renunciar a continuar creciendo de forma inorgánica.

3-. Las principales palancas de crecimiento vendrán por i) ganar penetración en los mercados en los que ya opera, aprovechando la capacidad de la planta de Puertollano, cuya capacidad ronda las 135.000 toneladas frente a una producción actual de unas 105.000, así como sus joint ventures en México (Bardahl), Indonesia/Singapur (United oil) y Filipinas (Unioil), que permiten aproximar la producción a los mercados; y ii) apostar por un producto más prémium, que le permita aumentar ingresos y margen, en un momento de gran competencia de rivales con productos a precio bajo.

4-. En este sentido, la Compañía firmó un acuerdo para ser proveedor exclusivo de lubricantes para Moto2 y Moto3 en el Campeonato del Mundo de MotoGP entre 2026 y 2030.

Valoración

1-. Noticia positiva que comienza a dar visibilidad a los objetivos y palancas de crecimiento de la Compañía para los próximos años. Además, recordamos que Repsol ya consiguió duplicar su ebitda en lubricantes entre 2018 y 2024 con una estrategia basada en la expansión internacional y el crecimiento a través de operaciones inorgánicas y joint ventures (Indonesia, México o Filipinas). No esperamos impacto relevante en cotización.

Recomendación y P.O. «En revisión» (anterior SOBREPONDERAR 15,1 eur/acc.)

Revenga Smart Solutions. Solicita prórroga del concurso de acreedores

1-. Según un comunicado oficial, Revenga Smart Solutions ha solicitado al Juzgado de lo Mercantil tiempo adicional para poder seguir negociando la entrada de un grupo de inversores en el accionariado de la compañía.  Para ello contarían con el apoyo de acreedores representativos de más del 59% del pasivo total.

2-. El potencial grupo inversor ha mostrado interés en adquirir una participación relevante en la compañía, hecho que da más visibilidad al plan de viabilidad.

3-. Esta solicitud está pendiente de ser aprobada por el juzgado.

Valoración:

1-. Noticia positiva puesto de confirmarse la entrada de este grupo inversor se darían avances para conseguir la salida de la situación actual de la compañía.

Recomendación y precio objetivo En Revisión.
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: ArcelorMittal (20%), BBVA (20%), Cirsa (20%), Enagás (20%) e Inditex (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +7,78%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado

Entradas recientes

  • Vuelven los informes de datos de EEUU: ¿Se normalizan los movimientos del mercado? 17 noviembre 2025
  • Tres valores con potencial para este mes 17 noviembre 2025
  • Análisis técnico Alantra, Acciona Energía, Cellnex, Ence, Redeia y Tubacex 17 noviembre 2025
  • EURUSD: Los alcistas del Euro titubean mientras los mercados reevalúan las expectativas de tasas de la Fed 17 noviembre 2025
  • Solaria se dispara en bolsa tras presentar resultados 17 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet