Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Datos extremos en el Bitcoin: broche de oro al gran año del SP500

17 noviembre 2025 - 15:46 Deja un comentario

El Bitcoin, gran proxy del apetito por el riesgo en las bolsas y de la liquidez ha venido profundizando en las últimas semanas la corrección iniciada en los máximos históricos del pasado mes de octubre, registrando un drawdown, desde aquellos máximos hasta los niveles actuales de 95.000 dólares, superior al 25%.

Este movimiento bajista ha dejado algunos de los principales indicadores en niveles de récords. En el gráfico inferior se aprecia cómo el 99% de los que han comprado la criptomoneda en los últimos 155 días se encuentran en pérdidas.

Estos niveles extremos siempre han venido precediendo zonas desde donde se han gestado importantes rebotes en el Bitcoin pocos meses después.

 

En el sentido anterior se puede apreciar cómo el indicador de miedo y codicia del BITCOIN llegó a alcanzar la semana pasada niveles de 16, en algunos momentos incluso por debajo. Estos niveles de miedo extremo no se veían desde los meses de marzo y abril de este año, en plena crisis de los aranceles. Entonces, y tras gestar una base durante 15 días en niveles de 76.000 dólares, la criptomoneda se impulsaba un 65% tres meses después.

 

La situación aquí, aunque más justificada con el drawdown del 25% desde los máximos de octubre, recuerda al miedo extremo en los indicadores de miedo y codicia del S&P500, cotizando tan cerca de sus máximos históricos de finales de octubre.

 

 

Miedo extremo en los activos de riesgo, S&P500 habiendo subido más de un 40% desde los mínimos del pasado mes de abril. ¿Se esfuma el buen tono característico de esta parte final del año? A nuestro juicio no, sino todo lo contrario. En la tabla inferior se aprecia el especial momentum del SP500, detallando desde el año 1950 las veces en las que el índice se ha mantenido en la segunda parte del año hasta octubre (junio-octubre) por encima de su media de 100 sesiones.

Vemos cómo en el 100% de las ocasiones que esto ha sucedido noviembre ha sido positivo. Actualmente noviembre presenta una caída aproximada del 1,5%, por lo que, para mantener este tono habría de recuperar esta pérdida y colocarse positivo en el mes.

 

 

El mismo registro histórico 100% positivo desde 1950 se aprecia cuando cuantificamos el comportamiento de noviembre junto al de diciembre.

El dato anterior se refuerza con la tabla inferior. Desde hace 100 años, siempre que el S&P500 ha logrado recuperar una caída superior al 10% y revertirla en ganancias por encima del 10% a cierre de septiembre, el cuarto trimestre siempre ha sido positivo. Si tenemos en cuenta que la rentabilidad actual del trimestre es de apenas un 1%, es fácil que pensemos que el miedo extremo, las lecturas récord en activos como el BITCOIN y estos datos históricamente alcistas confluyan en un buen tono generalizado de las bolsas en las semanas que restan o al menos, que no caigan mucho más allá de los actuales niveles.

    

Eduardo Faus

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado Etiquetado como: Bitcoin, SP500

Entradas recientes

  • 1 acción a vender y otra a comprar esta semana 17 noviembre 2025
  • Atentos al 10 de diciembre, hay 2 hechos que moverán el mercado 17 noviembre 2025
  • Indicadores económicos clave que afectan a los mercados bursátiles españoles 17 noviembre 2025
  • Dos valores españoles para cerrar el año 17 noviembre 2025
  • BBVA y Sabadell: ¿Qué desempeño han tenido después del fin de la OPA? 17 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet