Principales citas macroeconómicas En EE.UU. conoceremos el dato de noviembre de la actividad empresarial de servicios de la Fed de Nueva York
En España se publicará la venta de casas de septiembre (-3,4% anterior).
En EE.UU. conoceremos el dato de noviembre de la actividad empresarial de servicios de la Fed de Nueva York (-23,6 anterior).
Mercados financieros Apertura con caídas relevantes en Europa (futuros Eurostoxx -1,4%), que siguen a los recortes de ayer en Wall Street
Apertura con caídas relevantes en Europa (futuros Eurostoxx -1,4%) que siguen a los recortes de ayer en Wall Street (-1% en los principales índices y -2% en el Russell de pequeñas compañías, más sensible a las menores probabilidades de recortes de tipos Fed en la reunión de diciembre) y que podrían continuar (futuros americanos -0,7%/–0,9%). A esto se suman las pérdidas en Asia, importantes tanto en China (-2%) como en Japón (-3,5%, afectado también por el repunte en TIRes ante la expectativa de mayor estímulo fiscal y la crisis diplomática con China por Taiwan).
Los inversores continúan tomando beneficios (de momento de forma limitada, S&P a un 3% de máximos, Nasdaq a un 5%, Eurostoxx a un 3%) tras las fuertes subidas desde los mínimos de abril y a la espera de dos grandes referencias en la semana: 1) los resultados de Nvidia (mañana) y 2) el informe oficial de empleo americano de septiembre (jueves), determinante para la decisión de la Fed del próximo 10-diciembre (y con la probabilidad de -25pb reducida al 44%). Como señales de un incremento de la aversión al riesgo, el Bitcoin retrocede por debajo de 90.000 usd por primera vez en 7 meses, mientras el T-bond -3 pb a 4,10%.
Durante la jornada de hoy, las referencias se concentrarán en EE.UU., tanto a nivel macro como empresarial. En el plano macro, tendremos indicador adelantado de servicios de noviembre en Nueva York, que acumula varios meses de deterioro (-23,6 anterior) y producción industrial de octubre (0%e y sin dato anterior por el “shutdown”), después de ver ayer la encuesta manufacturera de Nueva York marcando máximos desde nov-24, con mejora en nuevos pedidos y moderación en precios. A nivel empresarial, contaremos con los resultados de Home Depot, relevantes dada la incertidumbre sobre el consumo privado americano asociada a la ralentización del mercado laboral.
Mientras tanto, la Comisión Europea ha revisado las previsiones de crecimiento para la Eurozona: +4 décimas en 2025 (hasta +1,3%) y -2 décimas en 2026 (hasta +1,2%). En cuanto a la inflación, esperan que se mantenga en torno al objetivo del 2% del BCE durante 2026 y 2027, lo que avala las expectativas de tipos estables en el actual 2% (tipo de depósito).
Principales citas empresariales Hoy publican resultados Home Depot, Xiaomi y Baidu
En EE.UU. publicará resultados Home Depot, en China lo ha hecho Xiaomi y en Japón Baidu.
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico Ayer conocimos una mejora en el dato de noviembre de la encuesta manufacturera de Nueva York
En EE.UU. conocimos una mejora en el dato de noviembre de la encuesta manufacturera de Nueva York 18,7 (vs 5,8e y 10,7 anterior).
Análisis de mercados Solaria protagoniza las noticias empresariales
Jornada de caídas en los principales índices europeos (EuroStoxx -0,93%, DAX -1,2% y CAC -0,63%). El IBEX siguió otra jornada más cayendo un -1,06%, lastrado por el sector retail con Inditex -3,45% y Puig con un -2,24%; y también afectado por el sector bancario con Santander -2,06%. Por el contrario, las mayores subidas fueron para Solaria +15,72%, tras presentar resultados y plan estratégico, Enagas +0,67% y Merlin +0,63%.
Análisis de empresas Solaria protagoniza las noticias empresariales
SOLARIA. Conclusiones del Capital Markets Day y nuevo Plan Estratégico 2025-2028
1-. Resultados 9M25: fuerte aceleración operativa y mejora de visibilidad: Solaria publicó unos resultados de 9M25 donde fundamentalmente nos quedamos con dos mensajes: 1) después de varios ejercicios con importantes retrasos, confirman que la capacidad instalada alcanzará 3.062 MW a cierre de ejercicio (vs 1.658 MW dic2024) y 2) la guía de EBITDA será superada (230,7 mln eur a 9M25 vs guía 245-255 mln eur 2025e).
2-. Capital Markets Day: una hoja de ruta 2025-2028 que acelera la transición hacia un modelo diversificado y con mayor intensidad tecnológica. El Día del Inversor presentó un plan estratégico que reconfigura el perfil de crecimiento de Solaria para 2026-2028. La estrategia se articula en torno a cuatro ejes:
a) Nuevos PPAs con industrias de demanda estructural: anuncia tres acuerdos de suministro. En primer lugar, un PPA eólico de 180 MW con Repsol. Aunque Garoña es una instalación fotovoltaica, la existencia de infraestructura eléctrica y subestación permitirá incorporar el parque eólico con un CAPEX sustancialmente inferior, mejorando así la rentabilidad del proyecto. Paralelamente, se cerró un PPA solar de 150 MW también con Repsol. El tercer acuerdo es el primer PPA para Data Centers, consistente en un contrato de 445 MW a 15 años con Merlin Properties, diseñado bajo un esquema de autoconsumo del Data Center.
b) BESS, despliegue dual mediante hibridación y un nuevo vehículo standalone: Solaria estructurará su entrada en el almacenamiento en dos modelos complementarios. El primero es el BESS híbrido, asociado a plantas fotovoltaicas ya existentes, con un CAPEX estimado de 000 €/MWh y una TIR del 17%. Estima que la hibridación incrementa en torno a un 30% la rentabilidad de los activos fotovoltaicos al aumentar el spread medio y optimizar la venta de energía. El segundo modelo es el BESS standalone, desarrollado a través de la nueva joint venture Gravyx, participada al 50% con Stoneshield Capital. Gravyx gestionará una cartera inicial de 14 GWh en Europa y contará con 200 millones de euros de inversión inicial aportada por Stoneshield. El CAPEX estimado es de 100.000 €/MWh y la compañía prevé TIR superiores al 20%.
c) Expansión europea, mayor diversificación geográfica: presentó avances en la tramitación de proyectos en prácticamente todos los mercados en los que está presente (a excepción de UK). En Alemania, la compañía espera alcanzar Ready to Build (RtB) de su primer proyecto PV de 200 MW en el 1T26, con entrada en operación (COD) prevista para el 4T26. En Italia, prevé disponer de 1 GW con todos los permisos ambientales y administrativos a final de año, con RtB estimado para el 4T26. En Portugal, los proyectos Casal da Valeira y Vale Pequeño combinan fotovoltaica, eólica y almacenamiento, con un COD previsto para 2028-2029.
d) Penetración en el negocio de Data Centers: estrategia específica para Data Centers basada en el suministro directo de energía y el uso de su infraestructura eléctrica existente. El principal cuello de botella de los Data Centers en Europa es el acceso a la red. Solaria aborda este problema permitiendo a los operadores conectarse directamente a su propia infraestructura (subestaciones, líneas y conexiones existentes), lo que reduce de forma significativa los plazos de desarrollo y los costes asociados al sistema eléctrico. El acuerdo con Merlin Properties para 225 MW constituye el primer proyecto bajo este esquema.
e) Objetivos 2028: El plan 2026-2028 contempla un CAPEX de 2.500 mln eur, distribuido entre España (41%), Italia (34%), Portugal (15%) y Alemania (10%). La capacidad instalada alcanzará 4,3 GW en 2026, 6,9 GW en 2027 y 9 GW en 2028. En términos financieros, se prevé un EBITDA de 331 mln eur en 2026, 456 mln en 2027 y 521 mln en 2028, lo que implica un CAGR del 28% desde 2025. Por primera vez, Solaria realizará ventas de activos como vía de financiación adicional de las nuevas inversiones, con la venta prevista de 20 MW regulados en España y 22,7 MW en Uruguay, cuyo cierre se estima para el 1T26.
Valoración:
1-. La lectura conjunta de los resultados de 9M25 y del Capital Markets Day es claramente favorable. Los resultados confirman que la compañía cerrará el ejercicio por encima de la guía de EBITDA, mientras que la hoja de ruta presentada incrementa la visibilidad de crecimiento en un entorno de fuerte demanda eléctrica asociada al hidrógeno, la electrificación industrial y los Data Centers. La rápida caída del CAPEX del almacenamiento ha contribuido a un cambio sustancial en el sentimiento del sector durante los últimos trimestres, elevando la rentabilidad para nuevos activos PV y generando nuevas vías de ingresos como los mercados de capacidad, servicios auxiliares y arbitraje. Por último, la expansión europea reducirá la dependencia del mercado español, factor que hasta ahora había jugado en contra, diversificando así el riesgo.
2-. A la espera de actualizar nuestras estimaciones y revisar en detalle el impacto financiero de las nuevas iniciativas, situamos nuestra recomendación y precio objetivo EN REVISIÓN. Publicaremos un análisis completo en los próximos días.
Con estos cambios, la Cartera de 5 Grandes equeda constituida por: ArcelorMittal (20%), Cirsa (20%), Enagás (20%), IAG (20%) y Santander (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +7,98%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.