Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: Nvidia, vivienda, confianza consumidor Reino Unido, desempleo EEUU…

19 noviembre 2025 - 11:24 Deja un comentario

Al día: principales eventos, economía y mercados -Nvidia, vivienda, confianza consumidor Reino Unido, desempleo EEUU…- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsas Europeas

Publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:
Soitec (SOI-FR): resultados 2T2026;
Jet2 (JET2-GB): resultados 2T2026;

Wall Street

Publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

Lowe’s Companies (LOW-US): 3T2025;
NVIDIA (NVDA-US): 3T2026;
Palo Alto Networks (PANW-US): 1T2026;
Target Corp. (TGT-US): 3T2025;
TJX Cos. (TJX-US): 3T2026;

Economía y Mercados

ESPAÑA

. Según datos de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en septiembre el número de compraventas de viviendas aumentó en España un 3,8% en tasa interanual, hasta las 63.794 operaciones, lo que supone la cifra más elevada en un mes de septiembre desde el inicio de la serie en 2007. De este modo, hasta septiembre (9M2025) el número de operaciones de compraventa de vivienda acumula un crecimiento interanual del 14,4%.

Cabe destacar que en septiembre el 93,1% de las viviendas transmitidas por compraventa eran libres y el 6,9% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 4,7%, mientras que el de protegidas disminuyó un 6,9%.

Además, el 21,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre eran nuevas y el 78,3% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 10,8% respecto a septiembre de 2024 y el de usadas un 2,0%.

ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. Según informó ayer el diario digital elEconomista.es, el Banco Central Europeo (BCE) ha informado de que ha decidido reducir la cantidad de capital que exige a los bancos, respaldando así su capacidad para realizar pagos a los accionistas tras superar con éxito una revisión de su salud financiera a principios de este año. En conjunto, los bancos verán reducido su umbral mínimo de capital CET1 hasta el 11,2% de sus activos ponderados por riesgo en 2026, frente al 11,3% previsto para 2025. El sector supera ampliamente este nivel, al presentar un CET1 medio ponderado del 16,1% en junio.

Por otra parte, el BCE anunció la supresión de los denominados suplementos de capital para algunos bancos, una vez que estos subsanaron deficiencias relacionadas con los riesgos que afrontan en la financiación apalancada. El número de entidades sujetas a esta medida se redujo de nueve a seis.

REINO UNIDO

. El índice de confianza del consumidor del Reino Unido, que elabora S&P Global, se situó en noviembre a su nivel más bajo en cuatro meses, tras bajar hasta los 45,2 puntos desde los 47,4 puntos del mes anterior. Cualquier lectura por encima de los 50 puntos indica un aumento mensual de la confianza y, por debajo de ese nivel, una caída de la misma en el mes.

En su informe, los analistas de la consultora que elabora el índice señalan que la confianza del consumidor se ha deteriorado en todo el Reino Unido ante la inminente presentación del Presupuesto de Otoño. En ese sentido, indican que en noviembre, los hogares se muestran más pesimistas, lo que refleja una creciente preocupación por su situación financiera actual y su futuro bienestar económico. Además, señalan que el apetito de los hogares por el gasto se ha reducido aún más debido a la pronunciada caída de la renta disponible, lo que apunta a una disminución del gasto en todos los estratos de ingresos.

Igualmente, estos analistas dicen que la necesidad de préstamos también ha aumentado, mientras que la disponibilidad de crédito ha empeorado, lo que agrava las dificultades financieras de los hogares. A medida que se acerca la presentación del Presupuesto de Otoño, una sensación de inquietud se extiende por los hogares británicos, que esperan con gran interés los próximos anuncios de la Ministra de Hacienda, Rachel Reeves. Muchos hogares se enfrentan a la incertidumbre respecto a los posibles cambios en la fiscalidad, el gasto público y las previsiones económicas, que podrían afectar significativamente a su bienestar financiero. Según estos analistas, este sentimiento de cautela también refleja una preocupación más amplia por las presiones inflacionistas y el coste de la vida.

EEUU

. El índice que mide el estado del mercado de la vivienda en EEUU, que elabora la Asociación Nacional de Promotores de Vivienda, the National Association of Home Builders (NAHB), subió en noviembre hasta los 38,0 puntos desde los 37,0 puntos de octubre, superando con holgura los 35,0 puntos que esperaban los analistas del consenso de FactSet. La lectura es la más elevada que alcanza este indicador desde el pasado mes de abril, cuando se situó en los 40,0 puntos. Cualquier lectura por encima de los 50 puntos indica que hay más promotores que se muestran optimistas con relación al sector de los que se muestran pesimistas y al revés, por debajo de ese nivel hay más promotores pesimistas que optimistas sobre el estado de su sector.

El subíndice que mide las condiciones de venta actuales subió 2 puntos en noviembre, hasta los 41,0 puntos, mientras que el que mide el tráfico de potenciales compradores registró un incremento de 1 punto, hasta los 26,0 puntos. Por su parte, el subíndice que mide las expectativas de ventas de los promotores para los próximos seis meses cayó 3 puntos, hasta los 51,0 puntos.
Por otra parte, cabe destacar que el 41% de los promotores informaron de una reducción de precios en noviembre, lo que representa un máximo en el periodo posterior a la COVID-19 y la primera vez que esta cifra supera el 40%. La reducción media de precios fue del 6%, la misma que en octubre. El uso de incentivos de venta se situó en el 65%, igualando el porcentaje de septiembre y octubre.

. Según dio a conocer el Departamento de Comercio, los pedidos de fábrica aumentaron en EEUU el 1,4% en el mes de agosto con relación a julio. Excluyendo los pedidos de transporte, los pedidos de fábrica aumentaron el 0,1% en el citado mes. Los pedidos aumentaron notablemente en el sector de bienes duraderos (+2,9% vs agosto), impulsados por un incremento del 1,2% en maquinaria, un 0,7% en productos metálicos fabricados y un 7,9% equipos de transporte. En contrapartida, los pedidos de ordenadores y productos electrónicos disminuyeron un 0,2%.

. Según datos retrasados -los primeros que se publican desde el inicio del cierre del gobierno federal-, dados a conocer por el Departamento de Trabajo de EEUU, en la semana finalizada el 18 de octubre las peticiones iniciales de subsidios de desempleo repuntaron en 14.000 peticiones con respecto a la semana precedente, hasta una cifra ajustada estacionalmente de 232.000 nuevas solicitudes.

Por su parte, las solicitudes continuadas de subsidio por desempleo aumentaron en la semana que finalizó el 18 de octubre hasta los 1,957 millones desde los 1,947 millones de la semana anterior. La cifra se mantuvo relativamente cerca del nivel más alto desde 2021.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado

Entradas recientes

  • EURUSD: El Euro aún no muestra señales convincentes de recuperación 19 noviembre 2025
  • David Galán: IBEX35, DAX, SP500, Aena, Amadeus, IAG, Acciona Energía, Grifols, Netflix… 19 noviembre 2025
  • Repsol sube tras alcanzar un nuevo acuerdo 19 noviembre 2025
  • Inditex: ¿Qué limita su crecimiento en bolsa? 19 noviembre 2025
  • Corrección sana en las acciones de Solaria 19 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet