Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Qué sucede en Oracle?

19 noviembre 2025 - 17:19 Deja un comentario

Los swaps de incumplimiento crediticio de Oracle, los CDS en el argot, se disparan a su nivel más alto desde 2022.

Técnicamente ha tenido un gap enorme tras sus resultados y luego de inmediato corrección,  sellado de gap ,61,8% y EMA 200 todo por la vía del esparadrapo de héroe a villano su descenso del 40% desde su techo ha dejado al mercado frío y a muchos accionistas sin un buen tajo de plusvalías e incluso pérdidas. Vamos a esperar que de 200 dólares no baje porque si no la lía porque tiene un gap alcista sin tapar en 180 dólares.

Está muy seductora para meterle mano pero mucho mucho, pero sin saber como se leen los resultados de NVIDIA al menos nosotros no nos atrevemos vaya a ser que den consistencia a los temores de los inversores de que la empresa está muy sobre-endeudada por sus inversiones en IA y aunque sus números sean de ciencia ficción, se de más importancia a la deuda que al ingreso/venta/beneficio por acción, ya sabéis que en los afterhours puede pasar de todo.

Pero vamos la ponemos en el radar por si hay que lanzarle un misil de interceptación por invasión de nuestro espacio especulativo.

¿Qué sucede en Oracle?

NOTA AL MARGEN

Un CDS, o Credit Default Swap (intercambio de incumplimiento crediticio), es un contrato financiero que funciona como un seguro contra el riesgo de impago de un préstamo o bono. El comprador del CDS paga una prima periódica al vendedor, quien a cambio se compromete a compensar al comprador por sus pérdidas en caso de que el emisor del crédito incumpla sus pagos. Si sube es porque el riesgo de impago de deuda de la empresa/pais aumenta. Esto luego repercute directamente en el rating que darán las agencias de calificación crediticia.

Este artículo del Financial Times explica por el lado corporativo qué está pasando, no está dando la mala impresión de que le han visto el talón de Aquiles al motor del catalizador del ascenso imparable de la renta variable y sobre todo al de las magníficas. Veremos si esto va a mayores o se diluye dejándolo en un susto típico para provocar una corrección técnica, por otra parte muy necesaria desde luego.

Autor: Bolsacanaria

Publicado en: Análisis, Análisis de Bolsacanaria, Destacado Etiquetado como: Oracle

Entradas recientes

  • Economía asistida y recesiones. Concentración excesiva precede rotación de activos 19 noviembre 2025
  • ¿Qué sucede en Oracle? 19 noviembre 2025
  • Previsión de resultados Nvidia: ¿podrá el gigante de la IA mantener el repunte? 19 noviembre 2025
  • Volkswagen: Condicionado por los aranceles, China y el profit warning de Porsche 19 noviembre 2025
  • Bitcoin cae con fuerza. ¿Y ahora qué? 19 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet