Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Sabadell, Mapfre, Bankinter, Miquel y Costas, Aena, Indra, Telefónica, GAM y Santander…- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. El diario digital elEconomista.es informó que el banco catalán BANCO SABADELL (SAB) abonó este miércoles a cada trabajador de la firma 300 acciones como promesa que realizó la dirección si la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA fracasaba.
Según informó Europa Press, SAB ha invertido EUR 13 millones en la compra de este paquete retributivo. El banco cuenta con 14.000 empleados distribuidos entre España, EEUU y México, principalmente. El paquete conjunto asciende a 4,2 millones de acciones.
. MAPFRE (MAP) comunicó a la CNMV sus datos a cierre de septiembre, que ratifican la fortaleza financiera del grupo. Así, los fondos propios admisibles alcanzaron los EUR 10.599 millones a 30 de septiembre de 2025, de los cuales el 84,2% son fondos de elevada calidad (Nivel 1). Además, MAP elevó su ratio de solvencia hasta el 210,4% a cierre de septiembre 2025 (vs 208,7%; junio 2025)
La compañía considera muy confortable la situación de solvencia al estar su ratio por encima del punto medio del rango de 175% – 225% fijado por el Consejo de Administración. La ratio mantiene una gran solidez y estabilidad, soportado por una alta diversificación y estrictas políticas de inversión y gestión de activos y pasivos.
Por otra parte, el diario Expansión informa hoy que MAP ultima la compra del edificio de oficinas Ombú, en la zona de Méndez Álvaro (Madrid) a ACCIONA (ANA), que actualmente está alquilado a EA Sports. Si bien la transacción no se ha firmado, la operación está muy encarrilada y podría cerrarse en los próximos días o semanas. El importe de la compra rondaría los EUR 110 millones.
. El Consejo de Administración BANKINTER (BKT), acordó distribuir a las acciones del banco, de EUR 0,30 de valor nominal cada una, con derecho a dividendo en la fecha de pago, representadas mediante anotaciones en cuenta, el segundo dividendo correspondiente a los resultados del ejercicio 2025:
Importe íntegro: EUR 0,30121021
Ex-date: 28/11/2025
Record date: 01/12/2025
Fecha de pago: 02/12/2025
Por otro lado, el Consejo de Administración de BKT, sociedad matriz del grupo, en su sesión celebrada ayer, 19 de noviembre de 2025, ha acordado dar un nuevo impulso a la estrategia del banco en los ámbitos de consumo y medios de pago, integrando las capacidades diferenciales desarrolladas, hasta ahora, por su filial de consumo, íntegramente participada, Bankinter Consumer Finance, EFC, S.A., que han sido claves para el crecimiento del grupo en los últimos años.
Una vez que los Consejos de Administración de BKT y Bankinter Consumer Finance aprueben los respectivos proyectos de fusión y, obtenidas las autorizaciones regulatorias pertinentes, se producirá la integración plena de equipos y capacidades. En un contexto de transformación continua de la banca y, en concreto, del ecosistema de pagos, impulsada por la digitalización y los cambios en los hábitos de consumo, esta estrategia permitirá a BKT impulsar propuestas de valor innovadoras para los clientes permitiéndole reforzar el liderazgo en consumo y desarrollar nuevos medios de pago
. MIQUEL Y COSTAS (MCM) informa que ayer, en ejercicio de las facultades delegadas para la adquisición derivativa de acciones propias, otorgadas por la Junta General de 22 de junio de 2021, ha adquirido por el procedimiento de operación en bloque 10.000 acciones propias, a un precio unitario de EUR 14,05, que representan un 0,025% del capital social. A MCM no le consta que los titulares vendedores tengan vinculación con su Consejo de Administración.
Estas operaciones no forman parte del Programa de Recompra de Acciones. En consecuencia, el citado Programa únicamente se ve alterado en su dimensión en cuanto al número máximo de acciones a adquirir al amparo del mismo, que queda fijado en 172.000 acciones. MCM dispondrá de las acciones adquiridas de acuerdo con las políticas internas vigentes y las habituales actuaciones.
. El diario Expansión informó ayer que AENA tendrá que seguir buscando nuevas oportunidades para seguir creciendo en Brasil después de que los 20 aeropuertos que Motiva (antigua CCR) había sacado a la venta hayan sido adjudicados al mexicano Grupo Aeroportuario del Sur (Asur). El contrato de compraventa se firmó ayer. En concreto, el ganador ha puesto sobre la mesa R$ 5.000 millones (unos EUR 809 millones), con los que se hará con el control de los citados 20 aeropuertos en concesión. Casi todos están ubicados en Brasil (17), aunque también en Ecuador, Costa Rica y Curazao (uno en cada caso)
. Bolsamania.com informó ayer que NATS e INDRA (IDR) han anunciado la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) para establecer una nueva empresa conjunta que redefinirá las operaciones de torre en aeropuertos a nivel mundial. La empresa propuesta unirá los sistemas de torre digital líderes en el mercado de IDR con la experiencia operativa de clase mundial de NATS y las soluciones digitales y de IA avanzadas de Searidge Technologies, una filial propiedad total de NATS. La alianza diseñará y ofrecerá soluciones de control de torre digital totalmente integradas y de próxima generación.
Estas soluciones mejorarán el rendimiento operativo, la resistencia y la eficiencia en los principales aeropuertos del mundo. También ampliarán la capacidad y las funcionalidades, proporcionando a los controladores aéreos herramientas de primer nivel. De cara al futuro, la empresa conjunta también desarrollará soluciones tecnológicas adicionales para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes y del sector.
. Expansión informa hoy que el grupo inversor francés AXA Investment Management (AXA IM) está muy cerca de cerrar el proceso para tomar una participación minoritaria en Fiberpass, la operadora mayorista de fibra óptica hasta el hogar (fiberco) que han creado TELEFÓNICA (TEF) y Vodafone España, controlada por la británica Zegona. El diario señala que la aseguradora gala tomaría cerca de una participación del 30% de la firma mayorista de fibra óptica, valorada en unos EUR 1.500 millones.
. GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA (GAM) ha registrado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) la primera emisión de bonos realizada al amparo del Programa de Renta Fija Vinculado a la Sostenibilidad, GAM 2025 bajo la denominación “Primera Emisión de Bonos bajo el Programa de Renta Fija Vinculado a la Sostenibilidad, GAM 2025” por un importe nominal total de EUR 50.000.000 y con fecha de vencimiento el 25 de noviembre de 2030. Los Bonos han sido admitidos a negociación.
La primera emisión ha recibido un rating de “BBB” (Investment Grade) otorgado por la agencia de calificación crediticia Ethifinance ratings,
S.L. Además, los Bonos tienen la consideración de bonos vinculados a la sostenibilidad, y están ligados a unos criterios de carácter sostenible de conformidad con los Principios de los Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (Sustainability-Linked Bond Principles), tal y como han sido publicados por la International Capital Markets Association (ICMA)
. Según recoge hoy Expansión, BANCO SANTANDER (SAN) mantiene una exposición de en torno a $ 300 millones (unos EUR 260 millones) al grupo estadounidense de componentes de automóviles First Brands y sus empresas vinculadas. El banco prestó $ 230 millones (unos EUR 199 millones) al fundador de First Brands James, para comprar Novares a principios de año.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities



Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.