Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Podrá el dato de empleo del NFP de septiembre frenar al Dólar?

20 noviembre 2025 - 14:56 Deja un comentario

Con 48 días de atraso, este jueves se conocerán, a las 8:30 del este, los datos de empleo de Estados Unidos del mes de septiembre. La publicación, que estaba pautada para el primer viernes de octubre, quedó pendiente por el cierre del gobierno Federal, que comenzó a trabajar normalmente el jueves pasado.

A la vez, se informó que los datos de octubre, y probablemente los de noviembre, se unificarán para el día 16 de diciembre, es decir, casi un mes después de la publicación de la fecha.

Este dato es sumamente importante. Siendo que la reunión de política monetaria de la Fed -la última del año- tendrá lugar el 10 de diciembre, el reporte de septiembre será el último que se publique antes de dicha reunión.

Al respecto, se espera que en septiembre se hayan generado unos 50 mil empleos en todos los sectores exceptuando el agrícola, con una tasa de desempleo que podría quedar en el 4.3%, similar a la de agosto. En cuanto al pronóstico de creación de empleos, la cifra es modesta, pero está bien por encima de los 22.000 de agosto. Este informe fue definitorio en su hora, y terminó por demoler al dólar, antes de la reunión de la Fed de octubre, en la cual hubo un recorte de tasa, pero sin seguridad alguna de que lo mismo vaya a ocurrir en diciembre.

dolar

El Dólar llega fuerte a esta instancia. El Euro y la Libra esterlina se ubican en mínimos de 15 días, en tanto el Yen sigue cayendo más de 100 puntos diarios en promedio, y llega a mínimos de inicios de enero de 2025. La moneda nipona vuelve a ser, por cuarto año consecutivo, la más devaluada, sin estímulos para un cambio de tendencia, y con una perspectiva bajista de corto plazo, más allá de una circunstancial sobrecompra del par USD/JPY, y los máximos históricos del par EUR/JPY.

Huelga decir que si la cifra publicada queda por encima de lo esperado, el Dólar tendrá muchos argumentos para seguir creciendo. Un informe muy positivo borraría las expectativas, que ciertamente están en baja en estas horas, de que haya un recorte de tipos en diciembre.

Contra esto aparece la ambición del presidente Trump de tener una tasa de interés muy baja. Sin embargo, ni esto parece suficiente: el propio Trump se muestra ahora preocupado por la inflación, y toma medidas de carácter extraordinario, como la apertura de importación de alimentos sin aranceles, para tratar de que los precios no se disparen aún más.

Con el Dólar al alza, un mal reporte de empleos no tendrá un efecto bajista tan importante con el Dólar. Sí serviría para descomprimir la evidente sobrecompra que el billete presenta en todos los frentes, y achicaría las diferencias que existen entre los precios actuales y los grandes gaps que dejaron los pares USD/JPY, EUR/JPY, GBP/JPY y uno más pequeño, de 10 puntos -en 1.1750- el par EUR/USD.

Pero no será este informe el que logre cubrirlos, ni mucho menos. Tal como se ve el mercado pocas horas antes del informe, el dato será positivo, aunque tal vez no tanto como satisfacer a los mercados y quitarles del todo la esperanza de un recorte en diciembre.

Mientras tanto, Wall Street se preocupa por otros motivos, más urgentes, como la aparente (diríamos evidente) burbuja creada alrededor de la inteligencia artificial, que según una innumerable cantidad de jóvenes pescadores de oportunidades viene a reemplazar poco menos que a los humanos. La euforia, en los mercados, siempre antecede a las grandes decepciones.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Adrián Aquaro

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas

Entradas recientes

  • NVIDIA sorprende al mercado. Análisis Amazon, Alphabet, Apple, Netflix, Meta, Microsoft y Tesla 20 noviembre 2025
  • Análisis Rio Tinto, Paypal, Opera, Nagarro, GQG, Inditex, Solaria e IAG 20 noviembre 2025
  • Atento a estas acciones favoritas para entrar en diciembre en el SP500 20 noviembre 2025
  • No siempre se puede comprar Meta con estos excesos 20 noviembre 2025
  • Grupo San José no puede con resistencia y Sabadell se le acabó el pescado por vender 20 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet