Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Atento a estas acciones favoritas para entrar en diciembre en el SP500

20 noviembre 2025 - 16:55 Deja un comentario

El poder que se tiene al formar parte de un índice

Cuando una compañía entra a formar parte de un índice bursátil es una buena noticia para ella, sobre todo si se trata de uno importante. Las razones son las siguientes:

  • Transmite a los inversores una garantía de solvencia, transparencia y prestigio.

  • Es una forma ideal de lograr financiación y recursos económicos sin tener que incrementar la deuda.

  • Los accionistas de la compañía tienen más liquidez.

  • Se adquiere una mayor visibilidad, tanto a nivel nacional como internacional.

Pero la razón más importante es que se sus acciones sitúa en el radar de los inversores institucionales (hedge funds, fondos de inversión, fondos de pensiones, ETFs), que son en realidad quienes mueven el precio de las acciones, ya que manejan una gran suma de dinero.

Además, los fondos indexados y los ETFs que actúan con una gestión pasiva , es decir, no buscan batir al mercado de referencia sino replicarlo, tienen que comprar las acciones que forman parte del índice y en su misma proporción. Esto significa que cuando una empresa entra a formar parte de un índice, todos los ETFs y fondos indexados que lo replñican tienen que comprar acciones de esa compañía, con lo que la demanda por sus títulos se incrementa y el precio de cotización sube.

Cómo reacciona las acciones

Históricamente, las acciones suben entre un 5% y 10% de promedio dentro de los primeros minutos u horas después de que S&P Dow Jones comunique su inclusión en el índice.

En los últimos cinco ejercicios, las acciones que se anuncian que entrarán a formar parte del S&P 500 baten en un 4% de media al conjunto del índice en la sesión del anuncio. En 2025 ese porcentaje sube hasta el 7,4%.

Cuando la empresa entra formalmente en el índice el volumen puede multiplicarse por 5 a 10 veces.

Tras la entrada, las acciones suelen caer entre un 2% y un 6%. Esto es debido a que ya estaba descontada la noticia, es decir, la subida se produce tras el anuncio.

Requisitos para entrar en el SP500

Para formar parte del S&P 500, las empresas deben cumplir una serie de requisitos, como son:

  • Capitalización bursátil mínima: 20.500 millones de dólares.

  • Volumen de negociación mensual: 250.000 acciones en los últimos seis meses.

  • Beneficios positivos: la suma de los beneficios de los últimos cuatro trimestres debe ser positiva.

  • Liquidez: la mayoría de las acciones deben estar en poder del público.

  • OPI: la empresa debe haber tenido su oferta pública inicial (OPI) hace al menos un año.

  • Relación de volumen y capitalización: la relación entre el volumen anual negociado y la capitalización bursátil debe ser mayor que uno.

Quiénes podrían entrar en el SP500

El 5 de diciembre se anunciará oficialmente si habrá cambios en la composición del S&P 500 o no, y en el caso de que la respuesta sea afirmativa, entrarían en vigor tras el cierre de la sesión del 19 de diciembre.

De momento lo que hay son elucubraciones y comentarios. En Wall Street se está comentando una serie de compañías favoritas a entrar en el S&P 500, como por ejemplo Sandisk, Strategy, Pure Storage y Ciena.

Por supuesto no hay nada oficial, de hecho, hay ocasiones en que no aciertan.

Vamos a ver algunas cositas sobre ellas. No se trata de recomendación de compra, tan solo es información.

Sandisk



Es una empresa estadounidense con sede en Milpitas, California, dedicada al desarrollo y fabricación de dispositivos de almacenamiento de memoria flash, incluyendo tarjetas de memoria, pendrives. La empresa se fundó en 1988 y comercializa sus productos en Europa, Asia y América.

Tiene una capitalización bursátil de 40.000 millones de dólares y sus acciones se dispararon un 515% en tres meses.

Su fair value o precio por fundamentales es de 213,84 dólares, de manera que cotiza un 12,6% por encima de su valor por fundamentales (al cierre del martes). El consenso del mercado le otorga un precio objetivo promedio en torno a los 242,50 dólares.

Strategy



Cambió su nombre de MicroStrategy a Strategy en febrero de 2025. Es la primera y más grande empresa de tesorería de Bitcoin. También es una compañía. Tiene sede en Tysons Corner, Virginia (EEUU). Su producto principal es Strategy One (antes MicroStrategy ONE), una plataforma de análisis que combina inteligencia artificial con análisis de datos para empresas.

Su fair value o precio por fundamentales es de 243,43 dólares, de manera que cotiza un 17,7% por debajo de su valor por fundamentales (al cierre del martes). El consenso del mercado le otorga un precio objetivo promedio en 517,21 dólares.

Pure Storage



Es una empresa tecnológica estadounidense que tiene su sede en Santa Clara, California. Desarrolla productos de hardware y software de almacenamiento de datos y fue fundada en 2009.

Su fair value o precio por fundamentales es de 57,87 dólares, de manera que cotiza un 29,6% por encima de su valor por fundamentales (al cierre del martes). El consenso del mercado le otorga un precio objetivo promedio en 92,21 dólares.

Ciena



Es una empresa estadounidense de sistemas y software de redes ópticas con sede en Hanover, Maryland. Se fundó en 1992 y entre sus clientes se encuentran AT&T, Deutsche Telekom y Verizon Communications.

Su fair value o precio por fundamentales es de 111,48 dólares, de manera que cotiza un 40,4% por encima de su valor por fundamentales (al cierre del martes). El consenso del mercado le otorga un precio objetivo promedio en 147,63 dólares

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Ciena, Pure Storage., Sandisk, SP500, Strategy

Entradas recientes

  • NVIDIA sorprende al mercado. Análisis Amazon, Alphabet, Apple, Netflix, Meta, Microsoft y Tesla 20 noviembre 2025
  • Análisis Rio Tinto, Paypal, Opera, Nagarro, GQG, Inditex, Solaria e IAG 20 noviembre 2025
  • Atento a estas acciones favoritas para entrar en diciembre en el SP500 20 noviembre 2025
  • No siempre se puede comprar Meta con estos excesos 20 noviembre 2025
  • Grupo San José no puede con resistencia y Sabadell se le acabó el pescado por vender 20 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet