¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Asia cae prolongando el mal tono de EE.UU. ayer. Tampoco ayuda el avance del IPC japonés (+3,0% vs. +2,9%) y la confirmación de un nuevo paquete de estímulos fiscales por 21,3Bn JPY (3,5% del PIB), que se financiará en parte con deuda. En el resto de la sesión no tendremos grandes referencias capaces de dirigir al mercado. Se publicarán los PMIs en Europa (10:00h) y en EE.UU.(15:45h) y en principio serán continuistas. Al igual que la Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan (16:00h), que es final. Será más importante vigilar los Salarios Negociados que publicará el BCE (11:00h).
Probablemente se moderarán y ofrecerán más razones para mantener el tipo director en su nivel actual (2,00%/2,15%). Al cierre Moody’s revisará el rating de Italia (Baa3) y no es descartable una mejora. Seguiría los pasos S&P y Fitch y daría soporte a los bonos italianos. Lo lógico hoy es esperar una apertura bajista en Europa, que ayer cerró en positivo y no recogió el giro a negativo de EE.UU. Sin embargo, la sesión americana aportará cierta estabilización.
Las caídas de ayer fueron excesivas. Es lógico sentir cierto vértigo por los niveles alcanzados y cuestionar las valoraciones de compañías no cotizadas que su negocio solo gira en torno a la IA. Pero Nvidia fue un buen reflejo de los buenos fundamentales de las grandes tecnológicas cotizadas. Conviene mantener la calma. Cierta corrección no sería una mala noticia porque liberaría potencial para 2026.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.