Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Redeia: Hacia una mejora en los ingresos en el próximo periodo regulatorio 2026-2031

24 noviembre 2025 - 16:04 Deja un comentario

Resultados presentados por Redeia (RED:MC) de 9M con un BNA ligeramente por debajo del consenso. Principales cifras comparadas con el consenso:

  • EBITDA: 951 millonres de euros (+3%) vs 953M€ estimado.
  • BNA: 390M€ (-5%) vs 395M€ estimado.
  • Deuda Neta: 6.083M€ vs 5.370M€ en diciembre 2024.

Factores positivos:

Mayor contribución de la actividad regulada de transporte de electricidad (EBITDA +4%) con mayor base de activos regulados (RAB) y retorno financiero estable (5,58%). Esta actividad representa el 80% del EBITDA del grupo.

Impactos negativos:

(i) Caída en la contribución del negocio internacional (-3%) impactado negativamente por la depreciación del real brasileño.

(ii) Caída en la contribución de fibra óptica (-3%) debido a la renegociación de contratos en un contexto de mercado muy exigente.

(iii) Mayor gasto financiero por el incremento de deuda neta.

Guías 2025: BNA superior a 500M€ y Deuda Neta en 5.700M€

El equipo gestor reitera las guías del año que apuntan a un EBITDA por encima de 1.250M€ (>+3%), un BNA superior a 500M€ (vs 505M€ recurrente en 2024) y una Deuda Neta de 5.700M€. La inversión en la red de transporte totalizará 1.400M€. El Dividendo por Acción se mantendrá en 0,80€/acción .

Crecimiento en la senda de ingresos en el próximo periodo regulatorio 2026-2031

En el actual periodo regulatorio 2020-25, los ingresos regulados de Redeia se ven negativamente afectados por el recorte en el retorno financiero (5,58% desde 6,50%) y por una menor base de activos regulados (RAB) debido a que los activos pre-98 llegaron al final de su vida útil regulatoria en 2024. Para el próximo periodo regulatorio 2026-31 los ingresos regulados vuelven a la senda de crecimiento. Esto será consecuencia de dos motores:

(i) Crecimiento en la base de activos regulados, gracias a las inversiones relacionadas con las interconexiones con Francia y con las islas, la integración de la nueva capacidad en renovables y la necesidad de modernizar la red existente.

(ii) Mejora en el retorno financiero sobre los activos. Un entorno de mayores tipos a largo plazo en los últimos años y la necesidad de incentivar las inversiones en transición energética justifican esta mejora.

En la propuesta del regulador (CNMC), los ingresos regulados crecen a una media anual de +7,3% en el periodo 2025-2031.

Redeia

Decepción en algunos puntos de la propuesta del regulador

A pesar de la mejora en ingresos para el próximo periodo regulatorio, algunos puntos de la propuesta de la CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia) han sido decepcionantes, impidiendo un mayor crecimiento en ingresos y en resultados. La Tasa de Retribución Financiera (TRF) propuesta es 6,46% cuando se esperaba algo superior (entorno del 7% similar al de otros operadores de países de nuestro entorno). Para los proyectos en construcción (WIP) no se remunera al coste del capital sino al coste de la deuda, lo que supone menor flujo de caja durante la ejecución de la obra, aumentando la presión financiera. Propone un recorte del -13% en los estándares de costes operativos (opex) respecto a los niveles vigentes desde 2013. Se eliminan incentivos por eficiencia en los estándares de capex (anteriormente se compartían al 50% con el sistema). Además, sigue sin incorporar mecanismos para ajustar por inflación.

Apagón: Redeia no ve probable una salida de fondos, pero sigue siendo una fuente de incertidumbre

El grupo no ve probable una salida de fondos por el apagón y no ha realizado ninguna provisión al respecto en sus resultados. Argumenta que la programación del sistema era correcta y que el fallo se debió al incumplimiento de protocolos por parte de generadores. Si se confirma que el apagón de debió a un fallo en planificación, podría enfrentarse a riesgo de indemnizaciones.

Recomendación: Comprar, Precio Objetivo 17,50€/acción.

Tras estos resultados y sobre todo, tras la propuesta del regulador recortamos el Precio Objetivo hasta 17,50€/acción desde 19,50€/acc. Mantenemos la recomendación de Compra. A pesar de ciertas decepciones en la regulación, Redeia volverá a la senda de crecimiento en resultados en el próximo periodo regulatorio 2026 -2031. La rentabilidad por dividendo es alta (5,3% en 2026) y el potencial al Precio Objetivo sigue siendo atractivo (+17%) .

Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. 

El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: Redeia

Entradas recientes

  • ¿Buy The Dip?. Bolsas, Bonos, West Texas, Oro y Bitcoin. Tormenta perfecta de liquidez 24 noviembre 2025
  • Las nueve próximas sesiones están marcadas en el calendario 24 noviembre 2025
  • ACS repunta un 5% impulsada por el buen comportamiento de su filial 24 noviembre 2025
  • El Bitcoin ha cumplido con una corrección mayor a las dos anteriores 24 noviembre 2025
  • Redeia: Hacia una mejora en los ingresos en el próximo periodo regulatorio 2026-2031 24 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet