Informe: Análisis de la nota de Meliá Hotels (MEL:MC). Ocupación y precios siguen en aumento, a pesar de las circunstancias.
Aunque el ritmo de crecimiento se modera, el Revpar (ingreso por habitación disponible) de Meliá todavía crece +5,6% a/a en 3T 2025, con contribución repartida prácticamente a partes iguales entre ocupación (71,3% vs 70,1% anterior) y precio (ARR +2,1% a/a).
Con ello:
¡Y no es una excepción! Las principales compañías del sector turismo, como Expedia, Booking, Airbnb o Hilton, están batiendo estimaciones.
Estimamos BNA +11% anual entre 2024 y 2029e.
El BNA seguirá creciendo +11% anual hasta 2029e, aunque tendiendo a desacelerar desde el +17% en 2025. Se verá apoyado en la apertura de nuevos hoteles bajo el modelo de gestión, que dará lugar a un mayor apalancamiento operativo con menor endeudamiento.
Podríamos dar porfinalizada la fase de desapalancamiento.
La DFN de la compañía se situaba en 763M€ en septiembre y estimamos que cierre 2025 en 722M€ (excluyendo arrendamientos). Esto implicaría una ratio DFN/EBITDA en torno a 2,0x 2025e, niveles de 2019 (pre-COVID). Por tanto, podríamos dar por finalizado el proceso de reducción de deuda. Gracias a ello, Meliá podría incrementar el dividendo +30% hasta 0,19€/acción con cargo a resultados de 2025e y +25% hasta 0,23€/acción con respecto a 2026e, alcanzando un pay out próximo al 30% del beneficio y rentabilidad por dividendo del 3,4% (vs 2,1% actual).
Reiteramos recomendación de Comprar Meliá
Mantenemos estimaciones y precio objetivo sin cambios significativos, en 7,6€/acción a diciembre de 2026. Esto implica un potencial de revalorización de +11%.
Mantenemos recomendación de comprar.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.