Las acciones de IAG sufrieron un severo correctivo del 11,5 % coincidiendo con la presentación de los resultados del tercer trimestre, el 7 de noviembre pasado.
Aunque la aerolínea ha recuperado una parte de lo perdido, de manera que ya solo se deja alrededor del 7 % de su capitalización desde ese día, el retroceso todavía puede ser aprovechado para entrar en IAG a mejores precios.
Al menos, eso es lo que piensan los expertos de Renta 4, que acaban de introducir los títulos de la aerolínea en su cartera modelo de 5 acciones por este motivo.
“Damos entrada a IAG para aprovechar la reciente caída tras la publicación de los resultados. Confiamos en su capacidad para seguir creciendo de forma rentable en un escenario de mercado de crecimiento moderado, un mejor entorno de gastos ex combustible y favorables perspectivas de gastos de combustible”, dice un informe dado a conocer recientemente por el banco de inversión español.
¿Buen cierre de año y mejora de la retribución para IAG?
Asimismo, los especialistas de Renta 4 opinan que IAG «debería cerrar el año con márgenes operativos (EBIT antes de extraordinarios) en la parte alta del rango (con un crecimiento del 15 %), un nivel muy superior al del resto de competidoras”.
Para terminar, otro catalizador adicional para la aerolínea, que sube un 21 % en el año, podría ser una mejora de la retribución al accionista. FINANZAS.COM
————————————————————————————————————————————————————————————————-
Nosotros nos vamos a ser cenizos y le damos de objetivo 6.15 euros aprox. pero con condiciones: que respete los 4 euros, que MACD corte al alza junto con el STO 14/6/3 y que el RSI se mantenga de la parte intermedia hacia arriba del indicador.
Si no se cumplen estas condiciones IAG emitiría señales de debilidad y duda en cuanto a la continuidad alcista del precio. Tenemos siempre que mirar de reojo a las líneas de bandera alemana como Lufthansa y francesa Air France, y estas están como están.
La verdad es que como están estas IAG está reina. RYANAIR ridiculiza el número de pasajes vendidos por las grandes aerolíneas con casi 200 millones de viajeros IAG apenas superó los 120 millones de viajeros.
Otras se han quedado en los dígitos de millón de pasajeros. La alemana 131 millones y la francesa 98 millones (datos cierre 2024). Y esto que las grandes aerolíneas europeas se incluyen sus sub-líneas low cost para competir con Ryanair o Easyjet.
Autor: Bolsacanaria

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.