¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Jornada sin referencias relevantes y en la que el foco estará en la presentación del presupuesto 2026 por parte del Gobierno Británico (13:30h) y en la publicación del Libro Beige de la Fed (20h). El objetivo en Reino Unido es reducir el déficit fiscal y recuperar la confianza de los mercados tras la inestabilidad generada por los anteriores gobiernos. Un ajuste fiscal sólido y claro podría dar tranquilidad a los inversores, mientras que uno débil o confuso aumentaría la percepción de riesgo sobre la deuda británica y debilitaría la libra.
Este Libro Beige de hoy cobra especial relevancia porque evaluará el estado de la economía americana de cara a la reunión de la Fed (10 dic.), ya que el cierre parcial de la Administración ha retrasado la publicación del empleo y del IPC hasta mediados del mes (16 y 18 respectivamente). Una Fed autodeclarada “dependiente de los datos” tendrá que tomar su decisión de tipos sin esta información clave y apoyarse más en los comentarios e información anecdótica recopilada en los 12 distritos de la reserva Federal.
En los mercados, el foco se mantiene en tres puntos clave:dudas sobre la IA, recortes de tipos en EEUU y el plan de paz de Ucrania.
La reunión de la Fed (10 dic.) y los resultados de Broadcom (11 dic.) permitirán arrojar luz en alguno de estos temas. Hassett, asesor económico de Trump emerge como principal candidato a sustituir a Powell al frente de la Fed, lo que favorece los recortes de tipos.
Tras un inicio de semana muy positivo para las bolsas (+2,5% en EEUU y +1,1% en Europa), lo razonable es esperar cierta pérdida de impulso para hoy en la antesala de Acción de Gracias (mañana; NY cerrado) y Black Friday (pasado; abrirá sólo media sesión). Los futuros vienen en positivo, pero las bolsas deberían perder impulso de cara al cierre. Veremos…
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.