Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Grenergy, Iberdrola, HBX Group, Aedas, Bankinter, Miquel y Costas, Cellnex, Sacyr…- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. GRENERGY (GRE) presentó ayer sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:
RESULTADOS GRENERGY 9M2025 vs 9M2024
Los ingresos de GRE entre enero y septiembre se incrementaron un 147,4% interanual, hasta los EUR 687,0 millones, impulsados por la rotación de activos. Destacar que los ingresos de la división de Energía aumentaron un 26,0% interanual, por la incorporación de Elena, Gran Teno y Colombia.
Asimismo, el cash flow de explotación (EBITDA) repuntó un 109,1% interanual en 9M2025, hasta situar su importe en los EUR 110,6 millones. No obstante, en términos sobre ingresos, el margen EBITDA decreció hasta el 16,1%.
El beneficio neto de explotación (EBIT) aumentó un 130,8% interanual en el periodo analizado, hasta los EUR 88,4 millones. En términos sobre ingresos, el margen EBIT cerró septiembre en el 12,9% (vs 13,8%; 9M2024).
Finalmente, el beneficio neto de GRE en 9M2025 se elevó hasta los EUR 45,4 millones, que compara positivamente con los EUR 6,3 millones obtenidos en el mismo periodo del año precedente.
La deuda financiera neta de GRE cerró septiembre en los EUR 1.047,4 millones, lo que situó su ratio de endeudamiento sobre EBITDA en 4,9x (veces), frente a los EUR 565,7 millones y 3,6x (veces) de finales de 2024. Además, GRE incrementó su inversión operativa (capex) un 70,0% interanual en 9M2025, hasta los EUR 712,5 millones.
. El portal digital Bolsamania.com informó de que IBERDROLA (IBE) y Ehelon Data Centers han cerrado su alianza estratégica para construir y operar centros de datos a gran escala en España. Por medio de su joint venture han creado la nueva sociedad Echelon Iberdrola Digital Infra, que prevé invertir más de EUR 2.000 millones. La unión fue anunciada en julio, aunque la operación culmina ahora tras obtener las aprobaciones regulatorias necesarias.
De esta forma, Echelon Iberdrola Digital Infra iniciará su actividad comercial «con el foco puesto en compañías tecnológicas hiperescalares y proveedores de infraestructura y servicios para inteligencia artificial, un sector con gran potencial de crecimiento», según explicó IBE en una nota. El primer proyecto de esta alianza será Madrid Sur, un complejo de 160.000 metros cuadrados que dispondrá de 144 MW para procesamiento de datos y ya tiene asegurada una conexión eléctrica de 230 MW.
. HBX GROUP (HBX) presentó ayer sus resultados correspondientes al ejercicio 2025 (que finaliza el 30 de septiembre), de los que destacamos los siguientes aspectos:
Ingresos: 720 millones (+4% interanual; +5,0% a tipos constantes)
EBITDA ajustado: EUR 431 millones (+9,0% interanual; +10% a tipos constantes)
Margen EBITDA ajustado s/ ingresos: 59,9% (vs 57,3%; 2024)
Resultado neto: EUR -70 millones (vs EUR -24 millones; 2024)
Beneficio neto ajustado: EUR 258 millones (+47,0% interanual; +48,0% a tipos constantes)
Deuda financiera neta: EUR 397 millones (-63,0% interanual)
. AEDAS HOMES (AEDAS) presentó ayer sus resultados correspondientes al primer semestre de su ejercicio 2025 / 2026 (1S2025/26), de los que destacamos los siguientes aspectos:
Ingresos totales: EUR 348 millones (+13% interanual), de los que EUR 326 millones correspondieron a la división de Promoción Residencial (+10% interanual, impulsado principalmente por un mayor PMV de las viviendas entregadas durante el período).
Margen bruto promotor: EUR 77 millones (23,5% s/ingresos vs 22,4%; 1S2024/25)
Cash flow de explotación (EBITDA): EUR 41 millones, con un margen sobre ingresos de 11,8% (+271 pbs respecto a 1S2024/25)
Deuda financiera neta: EUR 377 millones vs EUR 539 millones a 30 de septiembre de 2024), con un coste nominal del 4,2% (vs 4,9%; a 30 de septiembre de 2024)
Loan-to value (LTV): 20,9% (vs 26,8%; a 30 de septiembre de 2024)
Entregas: Durante el 1S2026, AEDAS entregó 848 viviendas (vs 922 viviendas 1S2024/25 (de las que 184 correspondieron a la entrega de un edificio BTR), generando unos ingresos por entrega de viviendas de EUR 326 millones (+10% respecto del mismo período del ejercicio 2024/25). De este total, el 100% correspondió a viviendas entregadas a clientes particulares (BTS) a un Precio Medio de Venta (PMV) de EUR 384.000, un 7% superior al registrado en el mismo período del ejercicio 2025 para las entregas de viviendas BTS.
Por otro lado, el Consejo de la CNMV acordó con fecha 26 de noviembre de 2025 autorizar la Oferta Pública voluntaria de Adquisición (OPA) de acciones de AEDAS presentada por NEINOR HOMES (HOME) el 11 de julio de 2025 y admitida a trámite el 21 de julio de 2025, al entender ajustados sus términos a las normas vigentes y considerar suficiente el contenido del folleto explicativo presentado tras las últimas modificaciones registradas con fecha 24 de noviembre de 2025.
La OPA se dirige al 100% del capital social de AEDAS compuesto por 43.700.000 acciones, admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia e integradas en el Sistema de Interconexión Bursátil. El precio de la oferta es de EUR 21,335 por acción y se abonará en efectivo. Dicho precio ha sido fijado libremente por el oferente, conforme a los artículos de la Ley y no ha sido sometido a su consideración como precio equitativo a los efectos de la Ley. La CNMV informará del plazo de aceptación de la oferta cuando el oferente publique el primero de los anuncios previstos en el artículo 22 del Real Decreto 1066/2007.
. BANKINTER (BKT) comunica que la agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings, ha confirmado todos los ratings crediticios de BKT, mejorando la perspectiva de estos desde “estable” a “positiva”.
. MIQUEL Y COSTAS (MCM) informa que, en fecha 25 de noviembre de 2025, en ejercicio de las facultades delegadas para la adquisición derivativa de acciones propias, otorgadas por la Junta General de 22 de junio de 2021, ha adquirido por el procedimiento de operación en bloque 75.000 acciones propias, a un precio unitario de EUR 13,30, que representan un 0,188% del capital social. A MCM no le consta que los titulares vendedores tengan vinculación con su Consejo de Administración. Estas operaciones no forman parte del Programa de Recompra de Acciones. En consecuencia, el citado Programa únicamente se ve alterado en su dimensión en cuanto al número máximo de acciones a adquirir al amparo del mismo, que queda fijado en 225.000 acciones.
. En una entrevista concedida al diario Expansión, el consejero delegado de CELLNEX (CLNX), Marco Patuano, indicó que su compañía proyecta en los próximos años invertir entre EUR 2.500 – 3.000 millones en el negocio de compra de los suelos donde están sus torres. La compañía creó el pasado año Celland, una filial especializada en este tipo de negocio. Por otra parte, Patuano coloca la defensa, la densificación, el transporte y la energía como los ejes centrales de crecimiento en la hoja de ruta del grupo. Asimismo, en relación a la consolidación de las compañías de telecomunicaciones, el directivo indicó que no le preocupan, y que ve menos complejas las potenciales fusiones de “telecos” en Francia y Alemania que en España o Italia.
. SACYR (SCYR) informó a la CNMV, en relación con el acuerdo de venta de tres activos concesionales en Colombia, entre SCYR y una entidad controlada por Actis Long Life Infrastructure Fund que tras el cumplimiento de los permisos y las condiciones regulatorias y suspensivas a las que estaba sujeta la operación, las partes han procedido a la consumación de la venta y por tanto la compañía controlada por Actis Long Life Infrastructure Fund ha adquirido el 100% de la participación de SCYR en los tres activos concesionales en Colombia.
El importe de la operación asciende a un total de $ 1.565 millones, de los cuales el capital (equity) alcanza $ 332 millones. El importe se ha ajustado con un tipo de interés aplicado hasta el cierre de esta operación. Además, SCYR podría recibir cantidades variables (earn-outs) valoradas aproximadamente en $ 70 millones, en función del éxito de varias reclamaciones actualmente en gestión, con un posible impacto positivo en la contabilidad y la tesorería del grupo.
Con el cierre de esta operación la compañía consigue los siguientes objetivos: (i) Confirma e incluso ve aumentado el valor de sus activos, siendo el importe de la venta un 12% por encima de la valoración facilitada en el Investor Day 2024; (ii) fortalece su balance para acelerar el plan de crecimiento de la compañía y (iii) equilibra geográficamente el portfolio actual de la cartera de proyectos
. MFE-MEDIAFOREUROPE (MFE) comunicó a la CNMV que ha suscrito un acuerdo de inversión con Impresa – Sociedade Gestora De Participações Sociais, S.A. y su accionista mayoritario, Impreger – Sociedade Gestora De Participações Sociais, S.A., en virtud del cual MFE suscribirá acciones de nueva emisión que representan el 32,934% del capital social y los derechos de voto de Impresa. Impresa es un grupo portugués líder en medios de comunicación y entretenimiento que cotiza en la Bolsa de Lisboa “Euronext Lisbon”, reconocido por su sólida posición en el mercado de Portugal y en los países de habla portuguesa de todo el mundo. Tras la operación, Impresa mantendrá una base accionarial diversificada.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities




Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.