Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Tres acciones con ofertas de Black Friday

27 noviembre 2025 - 15:43 Deja un comentario

Si leen la prensa especializada de Estados Unidos, podrán observar cómo existe dos bandos en lo que respecta a previsiones para el 2026.:

  • El lado pesimista: se basa en que las empresas están invirtiendo enormes cantidades de dinero en infraestructura para inteligencia artificial sin saber cuándo ni cómo será de rentable. Por ejemplo tenemos al vicepresidente de JPMorgan Chase, Daniel Pinto, que advirtió sobre una caída en el sector de inteligencia artificial y que tendría repercusiones en todo el mercado bursátil. Piensa que, para justificar las valoraciones actuales, se está considerando un nivel de productividad que puede no ocurrir tan rápido como el mercado cree.

  • El lado optimista: su premisa es que la inteligencia artificial es el futuro que ya se está, en parte, materializando en el presente. Por ejemplo tenemos al economista Nouriel Roubini que se ganó el apelativo de Doctor Doom (Doctor Catástrofe) al anticipar las consecuencias de la crisis financiera de 2008. Él ve posible que el S&P 500 suba a los 9.000 puntos a medio plazo y que las acciones no están ni siquiera cerca de una burbuja.

Actualmente, las acciones, en líneas generales, cotizan con valoraciones elevadas. Así lo muestran varios indicadores:

  • El PER se encuentra muy por encima de su media histórica.

  • PER ajustado cíclicamente (CAPE Shiller) también está bastante por encima de su media histórica.

  • El indicador de Warren Buffett alcanzó máximos.

Pero eso no significa que no se puedan encontrar algunas que todavía coticen a precios atractivos atendiendo a sus fundamentales. Vamos a ver dos acciones estadounidenses y una española. No se trata de recomendaciones de compra, tan solo información:

AO Smith (AOS)

Es un fabricante estadounidense de calentadores de agua y calderas tanto residenciales como comerciales. También suministra productos de tratamiento y purificación de agua en el mercado asiático. La empresa cuenta con 27 ubicaciones en todo el mundo, se fundó en 1874 y tiene su sede en Milwaukee, Wisconsin.

Aumentó su dividendo un 2% el pasado mes de octubre y lo ha incrementado durante más de 30 años consecutivos y nada indica que esto vaya a cambiar, sobre todo atendiendo a su constante generación de flujo de caja libre y su balance. Renta un 2,20%.

El 3 de febrero presenta sus cuentas del trimestre y de cara al 2026 se espera un aumento del beneficio por acción (BPA) del 8,7% y los ingresos del 3,4%.

Sus acciones cotizan con un descuento del 17,1% respecto a su precio por fundamentales que se encuentra en 76,62 dólares y el precio objetivo promedio que le da el mercado se sitúa en 78,50 dólares.

Su negocio cuenta con demanda recurrente (reemplazos, mantenimiento, nuevas instalaciones), lo que aporta estabilidad incluso en escenarios de menor crecimiento.

Además, la compañía ha implementado medidas de reducción de costes, reestructuraciones y un cambio hacia productos más eficientes, lo que puede impulsar sus márgenes operativos y beneficios en el medio plazo.

Y no menos importante, aparte de su base sólida se encuentra en Norteamérica, AOS tiene presencia internacional, lo que le da cierto grado de diversificación geográfica.

Prosegur Cash (CASHP)

Es una compañía española especializada en la gestión de efectivo, transporte de valores, custodia y servicios de pago. Fue constituida en 2016 y en marzo de 2017 sus acciones comenzaron a cotizar en la bolsa española. Opera en 34 países alrededor del mundo.

Repartirá 0,042 euros por acción el 3 de diciembre, y el último día para comprar acciones es el viernes 28 de noviembre (el 1 de diciembre cotizará ya sin derecho a esta retribución). La rentabilidad es del 6,20%, una de las más atractivas de toda la bolsa española.

El 26 de febrero dará a conocer sus cuentas trimestrales. Para el 2026 se prevé un aumento del BPA del 22,2% y los ingresos del 6,9%.

Su fair value o precio por fundamentales se encuentra en 0,81 euros, lo que implica que cotiza con un descuento del 10,6%. El consenso del mercado le otorga un precio objetivo promedio en torno a los 0,88 euros.

La compañía opera en diversos mercados (Europa, América Latina, Asia-Pacífico), lo que le da cierto grado de diversificación frente a riesgos localizados. Además, no depende solo del transporte físico de efectivo: su negocio incluye cambio de divisas y soluciones de pago / gestión de efectivo, lo que puede impulsar su crecimiento en un mundo cada vez más digitalizado.

Informó de una disminución de la deuda neta. La disminución del apalancamiento mejora la resiliencia financiera de la empresa, y su capacidad de generación de caja libre le da margen para invertir, pagar dividendos o amortizar deuda.

Civitas Resources (CIVI)

Es una empresa de exploración y producción de petróleo y gas. Sus operaciones se centran principalmente en dos grandes cuencas en Estados Unidos: en Colorado y en Texas y Nuevo México. Se fundó en 1999.

El 29 de diciembre repartirá 0,50 dólares y para recibirlo hay que tener acciones antes del 15 de diciembre. La rentabilidad por dividendo es de un 7,14%

El 3 de marzo publicará sus resultados del trimestre. En el último reporte el BPA o beneficio por acción fue un 47,3% superior a lo esperado.

Cotiza con un 64% de descuento, estando su precio por fundamentales en torno a los 45,95 dólares. El consenso del mercado le otorga un precio objetivo promedio en 37,31 dólares.

La compañía cuenta con activos en zonas con buenos recursos, lo que puede traducirse en producción rentable en el medio-largo plazo. Además, ha aplicado estrategias de recorte de costes y optimización de inversiones, ajustando gastos de capital y operativos para mantener rentabilidad aún en entornos difíciles.

Recientemente ha elevado el free cash flow. Esto le da margen para pagar dividendos, recomprar acciones o reducir deuda.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: AO Smith, Civitas Resources, Prosegur Cash

Entradas recientes

  • Sacyr sube por la venta de concesiones de autopistas en Colombia 27 noviembre 2025
  • Análisis Pharmamar, IAG, Kosmos, Duolingo, Salesforce, Gigacloud, Almirall, Fluidra y Grupo San José 27 noviembre 2025
  • Tres de los siete Magníficos tienen buenos puntos de entrada 27 noviembre 2025
  • Tres acciones con ofertas de Black Friday 27 noviembre 2025
  • ¿Cisco o Verizon? 27 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE Nasdaq NASDAQ OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet