Sacyr (SCYR:QQ) ha completado la venta de tres concesiones de autopistas en Colombia al fondo de infraestructuras Actis por un valor total de 1.565 millones de dólares (unos 1.350 millones de euros), importe que incluye deuda y capital, y que supera en torno a un 12% la valoración que la propia compañía presentó en su Día del Inversor 2024.
La operación supone la venta del 100% de la participación de Sacyr en tres concesiones ya operativas: Unión Vial Río Pamplonita (Autopista Pamplona–Cúcuta), Desarrollo Vial al Mar (Autopista al Mar 1) y Concesionaria Vial Unión del Sur (Autopista Rumichaca–Pasto). Son activos 4G relevantes en el programa de infraestructuras colombiano y estaban ya consolidados en fase de explotación, lo que facilita su encaje en un fondo de infraestructuras de largo plazo como Actis Long Life Infrastructure Fund 2.
Cifras del acuerdo
El importe total pactado asciende a 1.565 millones de dólares, de los que aproximadamente 332 millones corresponden a equity y el resto a deuda de proyecto asumida por el comprador. La compañía subraya que el precio obtenido es cerca de un 12% superior a la valoración que había comunicado a mercado en su Investor Day 2024, lo que refuerza el mensaje de creación de valor en el negocio concesional.
Con esta desinversión Sacyr materializa plusvalías, acelera la rotación de activos maduros y reduce deuda ligada a estos proyectos, en línea con su plan estratégico 2024–2027 centrado en concesiones y disciplinar balance. En sus resultados correspondientes al trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2025 ya reflejó contablemente el impacto de la desconsolidación de la deuda de estos tres activos. El grupo mostró un peso del EBITDA concesional superior al 90%, lo que evidencia el giro hacia un modelo más puro de concesionaria.
Presencia de Sacyr en Colombia
Pese a la venta, Sacyr mantiene presencia relevante en Colombia: conserva otras tres concesiones, entre ellas Autopista Puerta de Hierro (en operación) y los proyectos del corredor Buenaventura–Loboguerrero–Buga y la recuperación de ecosistemas del Canal del Dique, que siguen en fase de desarrollo. La compañía ha comunicado que la rotación de estos activos le permite liberar capital para reinvertir en nuevos proyectos concesionales en Latinoamérica y Europa, avanzando hacia su objetivo de elevar el valor de su portfolio concesional hasta alrededor de 5.100 millones de euros en 2027.
Los inversores premian a la constructora española con una subida del 1,5% intradía tras conocer esta noticia, mientras que en el conjunto del año sus acciones repuntan un 20%.
Análisis realizado por los analistas de XTB

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.