¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Reabre EE.UU. tras la celebración ayer de Acción de Gracias, aunque sólo lo hará media sesión. Será, por tanto, una jornada semifestiva, en la que esperamos movimientos moderados en bolsas, probablemente al alza. La atención gira temporalmente hacia el consumo, con permiso de la IA, ya que hoy comienza la campaña navideña con el Black Friday y continuará el lunes con el Cyber Monday. Será un buen termómetro de la confianza del consumidor americano, en un entorno de guerra comercial y tras el cierre de la administración americana más largo de la historia, y el saldo esperado es bastante decente (+3,7%/+4,2% a/a).
En Europa, lo más destacable será el IPC de Alemania, que podría repuntar una décima hasta +2,4% en noviembre vs +2,3% anterior, aunque es poco probable que cambie las expectativas de tipos del BCE. También en Alemania podría aprobarse un presupuesto de gasto adicional en defensa de 2.900M€.
En definitiva, hoy sesión a medio gas, con menor volumen y en el que las bolsas podrían subir tímidamente. De ser así, EE.UU. cerraría el mes de noviembre sin cambios significativos, después de haber llegado a caer -4,5% en el mes. Nueva muestra de cómo el mercado se recompone rápidamente tras correcciones puntuales.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.