Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El dólar con la mira puesta en septiembre y la cabeza en diciembre

30 agosto 2016 - 15:22

La popularidad de la Reserva Federal de los Estados Unidos no atraviesa por uno de sus mejores momentos. Recientemente se publicó una encuesta que se realizó el pasado mes de abril en la que el 38% de los estadounidenses tenían bastante confianza en Yellen, mientras que el 35% tenían poca o ninguna. Lejos queda Alan Greenspan  que contaba con más del 70% de apoyo.

El papel que tiene ante sí la Fed no es ni mucho menos sencillo. Si tarda demasiado en subir los tipos corre el riesgo de formación de burbujas. Pero si se precipita daría al traste con la actual recuperación económica. Por tanto, hay que hilar muy fino.

Es cierto que las últimas declaraciones de Janet Yellen y otros miembros de la Fed han provocado que los futuros de los fondos federales se animen y las probabilidades de que sea septiembre la fecha elegida para subir los tipos se incrementan, pero diciembre sigue teniendo más opciones.

Hasta aquí pocas novedades. Pero la opción de las tasas negativas sigue sobre la mesa, es una realidad aunque no guste. Y es que la entidad sigue muy de cerca la evolución de Japón y varios países europeos, evolución no muy satisfactoria precisamente.

En efecto, en Japón el efecto colateral no deseado fue la fortaleza del yen, cuando precisamente se buscaba justo lo contrario. En Alemania, Suiza, Suecia y Dinamarca en vez de lograrse incrementar el consumo fue al revés, aumentó el ahorro, de manera que la idea de incentivar el gasto no cuajó

El razonamiento que aplican es que con la evolución de la economía del país y el mercado laboral al alza, no necesitarían recurrir a este tipo de medidas. No les falta razón.

Pero lo que sí es preocupante y convendría no tomarlo a la ligera es que en el supuesto hipotético de que USA entrase otra vez en recesión, la Fed se encontraría sin apenas armamento pesado para combatirla, y es ahí cuando se vería irremediablemente abocada a recurrir a medidas no convencionales con los efectos inciertos que podrían ocasionarse al respecto.

¿Y cómo está afectando todo esto al dólar frente al euro?

Las palabras de Yellen la pasada semana abriendo un poquito más la puerta a subir los tipos en septiembre y tuvieron repercusión en el mercado de divisas, de hecho la siguen teniendo. Los futuros de fondos federales indican una probabilidad en torno al 35% de que la Fed suba las tasas de interés en 25 puntos básicos el próximo mes.

En un primer momento, la declaración de Yellen no hizo reaccionar a los inversores como se esperaba, era como si no se creyesen ya nada. Pero finalmente se impuso un poco el sentido común y el billete verde pasó a fortalecerse frente a la divisa comunitaria, traduciéndose en caídas en eur/usd.

Pese a todo, tampoco debiera de haber grandes movimientos al respecto.

Técnicamente hablando, sigue por arriba vigente la fuerte resistencia de 1,1576 formada en agosto del 2015 y que fue puesta a prueba en mayo del presente ejercicio con éxito, puesto que el precio no pudo seguir subiendo tras alcanzarla.

Por abajo, primer soporte a vigilar en 1,0970, de manera que mientras el precio se encuentre por encima de esta referencia la tendencia en el corto plazo seguirá siendo alcista.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado, Divisas

Entradas recientes

  • Home Depot cumple las previsiones pero deja dudas 19 agosto 2025
  • Mercados expectantes, con un Dólar en duda 19 agosto 2025
  • Análisis Fortinet, Twilio, Lleida Networks, Innovative, Cactus, LVMH, Alibaba y Pharmamar 19 agosto 2025
  • Las reducciones de Buffett: Apple y Bank of America 19 agosto 2025
  • Intel se rearma con SoftBank: alianza clave por la IA 19 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet