Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Estudiando el indicador Parabólico SAR (Stop And Reversal)

5 septiembre 2016 - 16:00

Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Vamos a estudiar en este artículo el indicador Parabólico SAR (Stop And Reversal), que fue creado por Welles Wilder y aunque una buena parte de la doctrina lo considera entre los importantes debido a su efectividad y utilidad, no terminó nunca de convencer a la otra parte.

En mi opinión es un buen complemento al análisis técnico, sobre todo en lo referente a salir del mercado más que para entrar.

Este indicador, cuya representación gráfica es similar a una media parábola trazada con puntos, lo que hace es seguir la tendencia del mercado y se reajusta de manera dinámica en función de la fuerza de la propia tendencia en cada momento.

Lo que realmente hace es calcular una serie de puntos (que siempre van muy pegados al precio) cuya utilidad es actuar como stops y avisar del giro de la dirección del movimiento cuando el precio alcanza dichos puntos.

Al ser un indicador eminentemente seguidor de tendencias, sólo será fiable si el mercado se encuentra precisamente en tendencia, ya que en caso contrario dará señales falsas.

Una utilidad muy práctica de este indicador es que actúa muy bien como complemento de otros indicadores o herramientas del análisis técnico, sobre todo proporcionando niveles de stop, entre otras razones porque suele ser de los osciladores que más rápido avisa de un giro o cambio de dirección en el precio.

Si los puntos del indicador están por debajo de las velas el mercado está alcista. Si los puntos están por encima de las velas el mercado está bajista.

Una ventaja o inconveniente, según el criterio desde el que se mire, es que este indicador avisa de cualquier giro, de manera que es difícil mantenerse dentro de una tendencia (por muy fuerte que sea) demasiado tiempo.

Es por ello que es un oscilador genial para los inversores en derivados (futuros, cfds) porque permite aprovechar los impulsos de movimientos y en cuanto flaquea avisa, impulsos que no tienen por qué coincidir con tendencias, o en todo caso de corto plazo.

179

En el gráfico tenemos un ejemplo del Parabólico SAR para que vean cómo se representa gráficamente.

La señal de compra se producirá cuando el Parabólico SAR se mueva por debajo del precio del mercado. Si dicho precio comienza a caer, el indicador también comenzará a bajar pero por encima del precio y no confirmará señal de compra hasta que vuelva a situarse por debajo de la cotización del mercado.

Así pues, señal de compra cuando el SAR se mueva por debajo del precio del mercado, se puede seguir comprado mientras esta situación se mantenga vigente.

180

En este otro gráfico  tenemos ejemplos de señal de compra con el Parabólico SAR. Comienza apareciendo la línea de puntos por debajo del precio, dando una primera señal de compra (recuadro). Posteriormente avisa de un pequeño recorte con un leve Parabólico por encima del precio y acto seguido aparece otra vez por debajo del precio para continuar con la subida.

181

Ahora otro ejemplo gráfico donde tenemos ejemplos de señal de venta con el Parabólico SAR. Comienza apareciendo la línea de puntos por debajo del precio, dando una primera señal de venta (recuadro). Posteriormente avisa de un pequeño rebote con un leve Parabólico por debajo del precio y acto seguido aparece otra vez por encima del precio para continuar con la caída.

La configuración estándar es más que válida. Es la siguiente:

Coeficiente de aceleración: 0.020000

Tope AF: 0.200000

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Artículos, Destacado, Formación Etiquetado como: formación

Entradas recientes

  • Tesla: ¿Qué esperar de los resultados? 23 julio 2025
  • Coca-Cola, resultados mejores de lo esperado 23 julio 2025
  • Análisis técnico Celsius, Ionq, NIO, Pfizer, Uber y United Health 23 julio 2025
  • La gran batalla de los 7 Magníficos: los que aprovechan la IA y los que no 23 julio 2025
  • Lockheed Martin presenta resultados peor a lo esperado 23 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal