Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

A la espera de que la sangre corra por las calles

9 septiembre 2016 - 13:36

Hay un dicho en bolsa que aconseja comprar cuando “corra sangre por las calles”. Lo que significa es que en aquellos momentos en los que los niveles de preocupación son más elevados, y el pánico domina la mente de los inversores, históricamente se ha demostrado que son excelentes niveles de entrada para el largo plazo.

A este respecto, el analista Mark Hulbert realiza un estudio de las últimas preocupaciones de los inversores en el último año y como afectaron a las bolsas mundiales, y si fueron buenos o malos momentos de entrada.

Hace un año la preocupación era la economía china, y como la desaceleración podría derivar en un aterrizaje forzoso. Los inversores estaban aterrorizados por las proyecciones de la tasa de crecimiento china en 2015, que sería la más lenta en décadas. A finales de agosto el mercado de Shanghai se hundió un 8,5% en un solo día.

Estas preocupaciones trasladaron el pánico a otros mercados de renta variable. En EE.UU., por ejemplo, a finales de agosto el Dow Jones cayó 1.100 puntos en minutos. El Nasdaq Composite cayó en un mes de los 5.200 puntos a los casi 4.000 puntos. Visto con perspectiva esas caídas presentaron una gran oportunidad de compra.

Estos escenarios de extrema preocupación se repitieron en tres ocasiones más posteriormente.

  • – La corrección de valores de enero-febrero de 2016 que algunos analistas consideraron el inicio de una fase bajista de ciclo por la extrema valoración de los mercados.
  • – Las preocupaciones sobre el PIB y la temporada de resultados del primer trimestre.
  • – El inesperado resultado del referéndum del Reino Unido sobre el Brexit.

Mark Hulbert publicó en Market Watch el siguiente gráfico en el que se recogen los cuatro acontecimientos posteriores,  la evolución del Nasdaq antes y después de cada uno, y la del indicador HNSI que refleja el posicionamiento recomendado por los inversores (positivo sobreponderación y negativo infraponderación).

alaespera

La conclusión que podemos sacar de este análisis de Hulbert es que el dicho de hay que comprar bolsa “cuando la sangre corra por las calles” tiene sentido.Como vemos, las caídas el indicador tecnológico y del índice de posicionamiento es importante según evoluciona el hecho que preocupa a los mercados. Pero una vez que alcanza un suelo, esta preocupación se diluye y vuelven al alza tanto el Nasdaq como el HNNSI.

Fuente: Mark Hulbert

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Análisis técnico CAF, Fluidra e IBEX35 10 julio 2025
  • Roberto Moro: valores del Ibex35 para picotear en bolsa 10 julio 2025
  • ¿Qué ocurre con Talgo? Sidenor aportará 75 millones de euros 10 julio 2025
  • EE.UU. vuelve al centro del tablero con su ofensiva arancelaria 10 julio 2025
  • Tres acciones que enamoran a Bill Gates 10 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal