Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

ABENGOA: Las A suben y las B bajan a 4 sesiones de resolverse todo

19 octubre 2016 - 22:13

Abeinsa (Abengoa) logra la aprobación judicial en EE UU para unirse a la reestructuración

19/10/2016 –  CHICAGO (ESTADOS UNIDOS), 19 Oct. (Reuters/EP) –

Abeinsa Holding, filial de Abengoa en Estados Unidos en situación concursal, ha conseguido el visto bueno de un juzgado estadounidense para unirse al plan de reestructuración impulsado por el grupo español de ingeniería y renovables.

Docenas de filiales estadounidenses de Abengoa se han acogido al capítulo 11 de la ley de quiebras del país y la reorganización de los negocios de la empresa en Estados Unidos y España dependerán del éxito del plan de reestructuración, según abogados de Abengoa.

El juez concursal estadounidense Kevin J. Carey aprobó la solicitud de Abeinsa Holding Inc, una de los principales filiales estadounidenses de Abengoa que están en quiebra, para unirse al plan, desestimando las objeciones de acreedores sin garantías que argumentaban que el acuerdo sólo les permitiría recuperar una pequeña parte de la inversión.

Con el plan de rescate diseñado por los principales bancos y fondos acreedores de Abengoa, éstos se harán con el control de la empresa a cambio de inyectar financiación nueva por 1.170 millones de euros.

Sin este dinero nuevo, Abengoa se vería abocada a la liquidación, un escenario aún peor para acreedores sin garantías que ayudaron a financiar la construcción de una de las mayores instalaciones solares en el desierto de Mojave, dijeron abogados estadounidenses.

“Estamos intentando caminar por la línea que mantenga este plan en curso respetando al mismo tiempo los derechos de los acreedores en Estados Unidos”, dijo el abogado de Abeinsa, Craig Martin, en un juzgado de Delaware.

Un acreedor de Abeinsa, Nationwide Mutual Insurance Co, pidió a este tribunal la designación de un examinador que investigue la transferencia de la planta solar de Mojave en 2014 desde Abengoa a su filial cotizada estadounidense Atlantica Yield. Carey acordó una vista para tratar esta solicitud en noviembre.

Joshua Friedman, analista legal de Debtwire, dijo que la aprobación del juez para que Abeinsa Holding se una al plan de reestructuración permitirá a Abengoa centrarse en España, donde espera que el juez de Sevilla a cargo del preconcurso se pronuncie sobre unas impugnaciones de acreedores internacionales al acuerdo de espera que protege desde hace meses el proceso de reestructuración de la empresa.

“Si Abengoa no logra el apoyo necesario a la reestructuración o si las impugnaciones de los acreedores tienen éxito, no es descartable un escenario de caída libre”, dijo Friedman.

Antes del próximo 28 de octubre, Abengoa tiene que llevar ante el juez el plan de rescate acordado con los bancos acreedores y los fondos para su homologación.

http://www.europapress.es/economia/noticia-filial-abengoa-estados-unidos-logra-aprobacion-juez-unirse-reestructuracion-20161019111140.html

En el día de hoy el confidencial publica una noticia cuyo titular provocaba el pánico vendedor “únicamente en la clase B”, la clase A incluso ha subido.

El titular es confuso , el contenido hace referencia al pasado viernes y no al día de hoy y eso cambia mucho las cosas.

Abengoa amplía el plazo para sus acreedores ‘premium’ al tener solo el 48% del apoyo

http://www.elconfidencial.com/empresas/2016-10-19/abengoa-ampliacion-plazo-acreedores-premium_1276627/

En el contenido se lee:

En consecuencia, el nuevo plazo para que los ‘hedge funds’ y bancos que se quieran convertir en accionistas de Abengoa en condiciones preferentes acaba este próximo viernes. Los que no den su visto bueno en las próximas 72 horas y aplacen su decisión al 25 de octubre, día en que expira la fecha final para cualquier tipo de acreedor, obtendrán una rentabilidad un 2% inferior a los que confirmen su aportación de capital antes de acabar esta semana.

Esto es lo mismo que fue publicado el sábado y que hizo subir en la sesión del lunes.

El plazo “preferente” se mantiene igual que entonces , este viernes 21 de octubre finaliza, no existe tal “ampliación de plazo” nueva.

La decisión se adoptó al comprobar que hasta el pasado viernes solo se tenía el respaldo del 48% de los acreedores, cifra muy lejana del 75% mínimo que exige la ley para homologar judicialmente el acuerdo inicial entre las partes, anunciado a mediados de agosto. No obstante, otras fuentes sostienen que ese porcentaje de apoyo no es significativo, puesto que en este tipo operaciones los bonistas suelen esperar hasta prácticamente el último día para comunicar su postura. Por tanto, la compañía no sabrá si su plan sale adelante o no hasta prácticamente 24 horas antes de que culmine el plazo final.

Ese 48% se corresponde a las adhesiones hasta el pasado viernes y no hasta el de día de hoy, no es lo mismo un 48% a falta de 11 días de finalizar el plazo , que un 48% a falta de solo 6 días de finalizar dicho plazo.

Ese 48% de adhesiones son prácticamente 2 tercios del total necesario.

En Abengoa y el G-5 hay gran confianza en alcanzar el 75%, porque la otra alternativa es la entrada definitiva en concurso y la posterior liquidación. “O se conforman con recibir un poquito o la otra opción es nada”, explican desde la multinacional andaluza, a la que Cesce, la reaseguradora de mayoría de capital público, ya ha ofrecido su apoyo, al confirmar que está dispuesta a prestarle avales por 153,5 millones.

Es otra de las cosas que se sabe desde el viernes, el apoyo de CESCE

En definitiva, una noticia cuyo titular es pesimista pero que hace referencia a todo lo que se sabía el viernes.

De aquí a este viernes deberíamos conocer nuevos datos “Oficiales”

El viernes finaliza el periodo de “adhesión preferente” y la empresa debería notificar si se ha alcanzado ya ese 75% o en caso contrario el porcentaje que falta.

La junta debe estar a punto de convocarse y ahí se sabrá el canje A y B

En principio según los medios por cada 2 acciones clase B se entregará una clase A para su unificación en una única clase.

Esto supone que 2B equivalen a 0,432€ vs las clase A que valen 0,567€. (30% mas)

Conocer el canje es algo que puede calentar las clase B.

El día 25 de octubre finaliza el plazo de adhesiones, en esa fecha se sabrá si se ha superado ese porcentaje.

Como comentamos el fin de semana ,en caso de no llegar al 75% el 25 de octubre,  el escenario probable pasaría por solicitar una nueva prórroga para así dar tiempo a nuevas adhesiones de inversores.

Seguimos pensando que se conseguirá en fecha.

Por técnico se ha deteriorado

El grafico ahora no vale de mucho, al entrar en fechas clave todo se moverá a golpe de noticias y no creemos que sirva de guía de cara a lo que vaya ocurrir el viernes-martes.

No obstante queda claro que se ha deteriorado, se ha pasado de atacar 0,24€ a perforar el GAP alcista de 0,219€.

A corto plazo tiene soporte en 0,212€ (mitad de la vela del viernes) y tiene resistencia en máximos de hoy en 0,223€ , que es el nivel que confirmaría una figura de vuelta.

Cualquier noticia positiva impulsaría el precio por encima de 0,24€, mañana veremos que sale y si no sale nada ya se verá como evoluciona el precio.

Las A han subido con fuerza hoy y eso puede forzar una subida de las B.

abg91

Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Gesprobolsa, Destacado Etiquetado como: Abengoa

Entradas recientes

  • Análisis técnico Alantra, Almirall, Acciona Energía, Solaria, Ecoener y SNDL 21 julio 2025
  • ¿Nuevo ciclo para el Yen? 21 julio 2025
  • Análisis técnico CAF, Grenergy y Grupo San José 21 julio 2025
  • Indra: ¿Entrará en la puja por Iveco? 21 julio 2025
  • EURUSD: El Euro se estabiliza pero le cuesta ganar impulso 21 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal