Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

«Trump pone patas arriba las cuentas y valoraciones de los analistas: ¿quién dará su brazo a torcer?»

15 noviembre 2016 - 14:23

Hablo con uno de los grandes estrategas de la Bolsa española: «La reflexión me vino con la siguiente cita de Noel Randewich (Reuters): Las acciones del sector bancario estadounidense subieron el jueves a niveles no vistos desde mediados de la crisis financiera de 2008, lo que impulsó al promedio industrial Dow Jones a máximos históricos. Mientras, los títulos tecnológicos cayeron, debido a que Wall Street reorganizó sus apuestas para beneficiarse de la presidencia de Donald Trump. El sector financiero del S&P 500 escaló un 3,7 por ciento a su máximo desde la crisis financiera de 2008, acumulando una ganancia del 7,9 por ciento desde el sorprendente triunfo de Trump el martes, en su mayor avance de dos días desde 2011. Las acciones de Wells Fargo & Co subieron un 7,58 por ciento a sus máximos desde enero. Los títulos de Bank of America ganaron un 4,40 por ciento y los de JPMorgan repuntaron un 4,64 por ciento a un récord. Trump se ha alineado a líderes conservadores en pedir el revocamiento de la Ley Dodd-Frank de Reforma Financiera a la cual se oponen los bancos. Mientras, los títulos de Apple cayeron un 2,79 por ciento y los de Amazon.com bajaron un 3,82 por ciento. Así, el índice tecnológico del S&P 500 descendió un 1,59 por ciento. El Dow Jones subió 218,19 puntos, o un 1,17 por ciento, a 18.807,88 puntos, superando su máximo histórico previo registrado en agosto por casi un 1 por ciento. El índice S&P 500 ganó 4,22 puntos, o un 0,2 por ciento, a 2.167,48 unidades; mientras que el Nasdaq Composite, bajó 42,28 puntos, o un 0,81 por ciento, a 5.208,80 puntos, golpeado por la caída del sector tecnológico. Con el avance del jueves, el Dow Jones acumula un alza de 8 por ciento en el 2016 y el S&P 500 gana un 6 por ciento…»

Apunte 1.- Ganan los bancos, justo lo que han estado recomendando vender la mayoría de analistas (En España la excepción es BBVA por su fuerte exposición a México)

Apunte 2.-Pierden las tecnológicas, justo lo que han recomendado comprar

Apunte 3.-Pierden los sectores regulados

Apunte 4.-Pierden los sectores subvencionados (Energías alternativas) Los analistas consideran que la victoria republicana implica unas perspectivas menos favorables para el sector al considerar a Trump más partidario de otras fórmulas energéticas (petróleo, fracking o carbón)

Apunte 5.-Ganan las petroleras

Apunte 6.-Aseguradoras médicas: Una presidencia de Trump significa que el programa de salud conocido como Obamacare no recibiría apoyo como lo tendría la ampliación al programa Medicaid propuesta por Clinton.

Apunte 7.-Muy malas noticias para las empresas que se abastecen desde Méxicocon algunos vehículos vendidos en Estados Unidos

Apunte 8.-Muy buenas noticias para siderurgicas y constructoras, justo lo que han recomendado vender la mayor parte de los analistas en las últimas semanas

Apunte 9.-Sigue la desorientación alrededor del comportamiento futuro del dólar

Apunte 10.-En Bolsa siempre son necesarias las curas de humildad. Todos los informes circularon en las semanas previas a las elecciones USA acerca del comportamiento de sectores y valores vinculados a los intereses partidistas de Clinton. O lo que es lo mismo, Trump ha cogido en pelotas a la mayor parte de la industria de gestión de dinero

***

Y la pregunta en el aire ¿Qué dirán los próximos informes de los analistas? ¿Darán su brazo a torcer?

Mar Revuelta
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025
  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025
  • El empleo de EE.UU. crece, dándole aire al Dólar 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal