Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

«¿Han olvidado que petróleo y Bolsa van de la mano? Los fondos soberanos vuelven al ataque»

2 diciembre 2016 - 14:57

«El bolsista tiene la memoria muy corta. Además es presa fácil, tanto para la depresión como para la euforia. O mejor, las máquinas que dominan la operativa en la Bolsa están emocionadas con la ley del péndulo. Quienes las manejan suelen tener una vida profesional muy corta. Terminan con los nervios rotos antes de tiempo. Y ello, por las contradicciones en las que incurren casi todos los días. Hoy toca comprar petróleo, y el precio sube. Hoy, vender, y los precios caen. Y así un día tras otro. Sólo la prudencia y la sabiduría pueden con las fórmulas matemáticas. Paciencia y a esperar una oportunidad. Una vez más, esta industria de la locura bursátil y de otros mercados se ha olvidado de la relación muy estrecha entre el petróleo y las Bolsas ¿Ya no recuerdan la agónica caída de los mercados de acciones cuando el precio del petróleo tocó mínimos desconocidos a principios de año? ¿Por qué caían las acciones cuando el recorte de los precios del crudo era un bálsamo muy potente para la reactivación de las economías? La respuesta, hoy, como ayer estuvo en la fuerza de los fondos soberanos, muy expuestos al petróleo y a los países productores. Ahora, las fuerzas han cambiado y el crudo se dispara por los acuerdos de la OPEP para recortar la producción y los fondos soberanos salen de la madriguera, vuelven al ataque buscando oportunidades. Que las hay…», me dice Jeannette P. analista londinense.

Y en este encuadre, recomiendo El informe Fondos Soberanos 2014 es el tercero realizado por ESADE, con el apoyo de KPMG e ICEX-Invest in Spain En 2013, mostramos que España continúa como un objetivo prioritario de los fondos soberanos, con la ampliación de capital de Qatar Investment Authority en Iberdrola, Temasek en Repsol, o la llegada de la primera gran operación inmobiliaria con la compra del Hotel W en Barcelona por parte de Qatari Diar. En total, entre 2007 y 2014, los fondos soberanos han volcado en España más de 13.000 millones de euros de inversión directa, un 10% del total invertido por los extranjeros en activos reales: mostrando la capacidad de inversión anti-cíclica que poseen estos inversores de largo plazo.

Entre los inversores más activos destacan fondos soberanos como Qatar Investment Authority (a través de su brazo de inversiones directas: Qatar Holding); International Petroleum Investment Corporation (IPIC) y Mubadala (Emiratos Árabes Unidos); y Temasek y GIC (Singapur). En el periodo que analiza este Informe 2014, desde enero de 2013 y hasta mediados de 2014, hemos identificado un flujo de inversión en empresas españolas (equity) valorado en más de 2.700 millones de euros.

captura-de-pantalla-2016-12-02-a-las-14-29-44

Destaca de manera principal la recuperación de la confianza en España por parte del gigante noruego Government Pension Fund Global (GPFG) que ha incrementado sus participaciones en acciones españolas en un 15%. Y además, ha vuelto a confiar en la deuda española multiplicando sus posiciones casi por cinco, hasta alcanzar los 3.323 millones de euros a finales de 2013, situando a España en el puesto duodécimo –por inversión recibida en deuda soberana- por delante de Canadá, Rusia o Australia.

Los fondos soberanos han apuntado asimismo a América Latina aunque en una escala más limitada, desde 2009. Ha habido 17 ofertas identificadas en la región, principalmente en Brasil, Chile, Colombia y México. No hay una tendencia clara que explique el interés de los fondos soberanos por América Latina, ya que el número de operaciones ha variado de una a siete (en 2010). En 2013, dos operaciones interesantes de relevancia fueron el consorcio entre Mubadala y Trafigura para invertir 966 millones de dólares en la adquisición de un puerto destinado al hierro –MMX Porto Sudeste– del empresario brasileño Eike Batista y, además, la suscripción de GIC en la ampliación de capital de Aegea Saneamento e Participações SA, filial de Grupo Equipav.

Actualmente existen 84 fondos soberanos activos, dos más que en el Informe 2013. 55 países han creado al menos un fondo soberano. Oriente Medio, China, el Sudeste Asiático y Noruega son los cuatro polos de mayor actividad de fondos soberanos. El volumen total que gestionan los fondos es de 5,86 billones de dólares. El fenómeno de los fondos soberanos tiene una gran difusión desde hace varios años: en los últimos tres años se crearon 7 nuevos fondos y otros 22 países están estudiando su implantación. Los debates para la creación de estos instrumentos financieros están aumentando en el Este y Sur de África, Asia Central y en América Latina. En 2014, entre los activos y los que están en proyecto, hay más de 105 fondos soberanos.

El fondo soberano noruego sigue a la cabeza de los fondos por volumen de activos gestionados. Muy próximo a los 900.000 millones de dólares, se encamina con paso seguro hacia el billón de dólares. Remarcamos de nuevo la naturaleza del fondo que, a pesar de incluir pensión en su nombre, no es un fondo de pensiones. Descubrimos un marcado sesgo europeo en sus inversiones de renta variable, que penaliza la inversión en acciones norteamericanas y sitúa al Reino Unido como destino principal, seguido (históricamente) por Francia, Alemania, Suiza y España…

INFORME: Fondos Soberanos 2015 from ESADE

Mar Revuelta
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: fondos soberanos

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal