Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eurostoxx enseña el camino a las Bolsas europeas, objetivo de subidas

14 diciembre 2016 - 12:10

El futuro Eurostoxx (el mercado que manda en Europa), tras meses conteniendo las subidas e impidiendo que el resto de mercados se sumasen al alza, por fin se decidió a salir de su lateralidad. Veamos algunas cuestiones de interés que atañe a las Bolsas europeas.

Es cierto que el tema de Monte deis Paschi preocupaba y bastante a los mercados, pero el rumor de que sería rescatado por el Estado si fuese necesario logró insuflar optimismo y tranquilidad a los inversores, ya que era el primer paso para un efecto contagio en el Continente. Además, la declaración del Tesoro de Italia afirmando que el gobierno italiano podría intervenir para recapitalizar la entidad si el banco no es capaz de obtener entre inversores privados el capital que necesita para mantenerse viable, venía a corroborar esta idea.

De todas formas, el propio banco ya indicó que reabrirá su oferta de canje de deuda por acciones en un último intento por llevar a cabo una recapitalización y evitar un rescate por parte del Estado. Loable intento, pero muy poco probable que logre por sí mismo el dinero antes de final de año.

En el primer gráfico pueden ver el rango lateral en el que nos encontrábamos prácticamente desde comienzos del año, un patrón rectángulo. Los rectángulos, también denominados zona de congestión y zona de consolidación, son formaciones en las que el precio se mueve dentro del rango de manera lateral. La estructura del rectángulo consta de dos líneas horizontales, la superior y la inferior, actuando la primera como resistencia y la segunda como soporte.

La idea de este patrón de continuidad de la tendencia es que el precio viene en tendencia y necesita en un momento dado oxigenarse, tomarse una pausa, momento que en el gráfico se refleja con la formación gráfica de un rectángulo. Esta pausa explica por qué el volumen decrece mientras el precio se mueve dentro del rango del rectángulo.

Así pues, si el precio pierde la línea inferior (soporte) tendremos una señal de debilidad del mercado. Si el precio rompe la línea superior (resistencia) tendremos una señal de fortaleza del mercado. En ambos casos con independencia de cuál sea la tendencia previa que traía el precio.

Si las subidas se producen con elevado volumen y las bajadas con poco volumen, seguramente el precio termine rompiendo por arriba el rectángulo. En cambio, si las subidas llevan aparejadas poco volumen y las bajadas experimentan incremento del volumen, seguramente el precio termine rompiendo por abajo el rectángulo. No es una regla matemática, pero suele anticipar generalmente el desenlace final.

En el segundo gráfico tenemos otro patrón rectángulo dentro del anterior que es el principal. Aunque ambos han dado mucho juego en sus extremos, es éste segundo el más interesante puesto que sus extremos, que actúan como soportes y como resistencias, al estar más cerca uno del otro, permite que el precio de cotización tenga mayor facilidad para alcanzarlos y ofrecer o generar señales de compra y de venta.

La idea es que mientras el precio se encuentre en rango rectangular, se compra en la parte baja (largo) y se vende (corto) en la parte alta y así sucesivamente hasta que se produce una fuga o rotura. Así pues, las oportunidades de compra y de venta suelen ser muy fiables mientras el precio se mantenga dentro del rango. Cuando por fin el precio sale del rango, es momento de entrar en la dirección de dicha fuga, si rompe por arriba hay que comprar, si rompe por abajo hay que vender.

Para calcular la proyección u objetivo del movimiento del precio posterior a la rotura de uno de los dos extremos del rectángulo, se coge la altura del rectángulo (una línea entre el soporte y la resistencia) y se proyecta hacia arriba o hacia abajo (depende de hacia dónde rompa el precio) desde la zona de ruptura.

En el caso del patrón que nos atañe, su rango son 200 puntos, de manera que la primera proyección estimada y teórica de subida sería en torno a los 3300 puntos.

Bien, tras meses estando el precio dentro de su rectángulo, por fin se animó a romperlo por la parte alta, originando señal de subidas.

Algunas cuestiones técnicas a tener en cuenta:

  • En el corto plazo fuerza alcista sin ninguna debilidad mientras se mantenga por encima de los 3099 puntos.
  • La resistencia fuerte se encuentra en los 3250 puntos, de manera que el día que llegue seguramente permita aprovechar un rebote a la baja, al menos en los primeros compases.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Eurostoxx

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal