Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El dólar en sus mejores horas. Videoanálisis

15 diciembre 2016 - 13:42

Hola Amigos, buen día.  Como era ampliamente esperado, la Reserva Federal elevó el miércoles los tipos de interés de referencia a un rango del 0,5% al 0,75%, un pequeño paso que da lugar al final de una época, y al inicio de una nueva, totalmente distinta a la anterior.

Desde fines de 2008, cuando el organismo dejó en cero la tasa, ante la crisis financiera de ese año, no había habido modificaciones en los tipos, que solo fueron incrementados en un cuarto de punto en diciembre de 2015.  Fue el primer intento de normalizar los mercados financieros, que a la postre resultó fallido por la gran cantidad de eventos que impidieron a la Fed seguir en esa senda.

Si bien se sabía que el alza de la víspera tendría lugar, como muy tarde, en enero, lo realmente sorprendente fue el anuncio de que durante 2017 habrá otros tres incrementos de tipos de interés, frente a los dos que se especulaba en la previa.  Esto significa que la tasa podría finalizar alrededor del 1,5% el año próximo, frente al resto de los bancos centrales que tienen políticas opuestas.

Y el mejor ejemplo es el del Banco Central Europeo.  Con una tasa en cero, y negativa para interdepósitos, y con un plan de expansión monetaria del 80 mil millones de euros mensuales, que se reducirán a 60 mil desde abril, era claro que el nuevo mínimo de 13 años que acaba de tocar el euro iba a llegar más temprano que tarde.  La divisa única está a punto de quebrar 1,04, con lo que se encamina a la paridad ante el dólar, algo impensado el año pasado, aunque mucho más previsible este año.  Nuestro análisis daba que la paridad sería alcanzada en octubre de 2016.

La libra Esterlina también sufre el embate del dólar, aunque en menor medida.  La fuerte baja que sufrió la divisa británica en junio y luego en octubre, hizo que los precios actuales, apenas por encima de 1,25, sean ya conocidos, y no sorprendería que regrese a la zona de 1,22, antes de iniciar una recuperación.  En esta columna hemos explicado que la libra tiene mucho más para ganar que el euro en el mediano plazo, y estimamos que no finalizará lejos de 1,30 este mes.

El yen es otro caso notable.  Creció sin pausa durante todo el año, y acentuó su fortaleza ante dos eventos que provocaron temor en los mercados:  el Brexit y la elección de Estados Unidos ganada por Donald Trump.  Toda esa ganancia, que se inició en la zona de 121 está prácticamente neutralizada en estas horas, con un precio actual de 118,65.

Paradójicamente, el resto de las monedas, sobre todo las vinculadas al petróleo, caen en forma mucho más moderadas que las principales.

Hasta donde puede llegar el alza del dólar? No es fácil predecirlo, aunque sí es viable esperar una corrección bajista del mismo en las próximas horas, luego de la «paliza» que recibieron las divisas principales, y la poca alegría con que la bolsa de Nueva York recibió las novedades de la Sra, Yellen y su gente.

Lo que sí es seguro es que al dólar el presente le sonríe, y que más allá de ciertas correcciones puntuales, se ha iniciado un nuevo ciclo, que lo tendrá como protagonista y ganador de la contienda en 2017.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

En el espacio que sigue brindamos un vídeo con el análisis de los pares principales divisas y más abajo un cuadro con una serie de precios de referencia para probables entradas al mercado, así como soportes y resistencias válidas para el resto de la jornada:

USD SELL BUY ACTUAL S1 S2 R1 R2
AUD 0.7335 0.7405 0.7371 0.7340 0.7310 0.7400 0.7430
CAD 1.3290 1.3365 1.3336 1.3300 1.3265 1.3360 1.3390
EUR 1.0375 1.0435 1.0410 1.0380 1.0350 1.0430 1.0465
GBP 1.2420 1.2515 1.2482 1.2440 1.2400 1.2510 1.2550
JPY 118.00 118.65 118.41 118.10 117.60 118.60 119.00
CHF 1.0280 1.0345 1.0312 1.0285 1.0240 1.0340 1.0370
MXN 20.1000 20.3200 20.2320 20.1200 20.0500 20.3000 20.4000
GBP/JPY 147.15 147.95 147.63 147.20 146.60 147.90 148.50
EUR/JPY 122.80 123.60 123.19 122.90 122.40 123.50 124.00
ORO 1121.00 1136.00 1128.30 1122.00 1214.00 1135.00 1142.00

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal