Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Comprobaciones: Cómo elegir un bróker online seguro

22 diciembre 2016 - 12:29

Con los tipos de interés a niveles tan bajos, muchos ahorradores han decidido, de hecho casi se han visto obligados a ello, tomar una actitud más positiva en lo que se refiere a la inversión.

Tal y como funcionan los bancos hoy en día, invertir a través de ellos es difícilmente rentable para el pequeño inversor, debido a la altas comisiones. Además, es difícil que ofrezcan alternativas de inversión como podrían ser los pares de divisas. Por eso, el mercado financiero ha atraído a una gran cantidad de brókers online, que ofrecen la posibilidad de invertir a precios mucho más bajos.

Así las cosas, el primer paso fundamental para invertir nuestros ahorros es elegir un bróker seguro. Aunque poder elegir entre muchas opciones es la situación ideal, obtener toda la información necesaria para hacerlo no es nada fácil, ya que tenemos que lidiar con brókers cuyas sedes están en distintos países y afectados por legislaciones que nos son desconocidas. Existen webs, como Estafa.info, especializadas en análisis de seguridad de los brókers online y donde podemos conseguir bastante información sobre licencias y otros aspectos. Pero lo cierto es que en lo que se refiere al dinero, lo mejor es hacer las comprobaciones por uno mismo, al menos cuando, tras haber echado un vistazo a la oferta en general, ya tenemos claro los dos o tres brókers de inversión entre los que vamos a decidirnos. Aquí te ofrecemos una lista de factores que debes comprobar antes de elegir un bróker online.

  1. Regulaciones

Sin duda es el factor principal. Debes asegurarte de que el bróker que elijas está regulado por una autoridad financiera perteneciente a la Unión Europea, para que te amparen las normas de la MiFID. Y cuando decimos asegurarte, nos referimos a que lo compruebes en la web de la propia autoridad, no es suficiente con que el bróker lo diga en la suya.

  1. Términos y condiciones

Sabemos que es aburrido, pero no deja de ser el contrato entre el bróker y el inversor, así que debes leerlo atentamente al menos una vez. Si el bróker no tiene sus términos y condiciones claramente publicados o los mismos son inciertos y no concretan cantidades o plazos, será mejor que busques otro.

  1. Condiciones del bono de bienvenida (si lo hay)

Generalmente los bonos son muy poco interesantes, ya que luego tienen unas exigencias demasiado estrictas. Entérate bien de sus condiciones y de qué debes hacer para rechazarlo si crees que no te interesa. Muchos inversores tienen problemas para retirar su dinero debido a los bonos.

  1. Sede de la empresa

Muchas de estas empresas tienen su sede en países cuyos impuestos son muy laxos, pero aun así conviene comprobar si el bróker que vas a elegir tiene oficinas en España, en otros países de la UE y en último caso dónde está su sede.

  1. Atención al cliente

La atención al cliente debe estar disponible en los horarios en los que vayas a operar. De nada te vale que lo estén en horario americano, si vas a operar por las mañanas, o asiático si lo harás por las tardes.

  1. Formas de contacto

Este punto está estrechamente relacionado con el anterior. Debes poder ponerte en contacto con el bróker por un medio escrito, para que quede constancia, e idealmente también por un medio más rápido como un chat en vivo o un teléfono. Lo mejor, es que busques un bróker que ofrezca todas las opciones.

  1. Métodos de ingreso y retirada

Comprueba que los métodos de retirada son convenientes, ya que muchas veces ingresar es muy sencillo pero retirar no tanto. También debes echar un vistazo a las comisiones de los mismos.

En resumen: información y transparencia

Resumiendo, un bróker seguro generalmente va a hacer un esfuerzo por informar a sus clientes de todas las condiciones que les afectarán. De hecho, los brókers regulados están obligados a ello por ley, así que podríamos considerar la claridad y facilidad de acceso a la información como el factor aglutinante de los demás.

Una vez comprobado que los brókers satisfacen estos requisitos, será cuestión de analizar su oferta y elegir la que mejor satisfaga las necesidades de cada inversor.

Publicado en: Artículos, Sin categorizar

Entradas recientes

  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025
  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal