Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Especulaciones sobre un duro Brexit: El GBP se desploma frente al USD

16 enero 2017 - 14:58

Los mercados se vuelven antes del discurso de Theresa May (por Yann Quelenn)

La libra dio inicio a la sesión de mercado a la baja cayendo dos cifras y operando frente al dólar por debajo de 1.20 por primera vez en 32 años. Desde entonces, el par ha rebotado por encima de este nivel.

El martes, Theresa May dará un discurso que algunos creen que se utilizará para señalar un duro Brexit y una salida del mercado único europeo.

En el fondo, se espera que el Tribunal Supremo tome su decisión final sobre el papel del Parlamento en relación con la activación del artículo 50. Creemos que las posibilidades de que el parlamento bloquee el Brexit presenta un riesgo subestimado.

En cuanto a la moneda, el mercado sigue esperando que los efectos catastróficos del Brexit entren en juego, una preocupación que no compartimos. Los datos más recientes del Reino Unido apoyan nuestra posición contraria. Una posición larga en el GBP/USD parece cada vez más la operación del año.

Débiles ventas minoristas, USD más fuertes en medio de movimientos de aversión al riesgo (por Arnaud Masset)

Las ventas minoristas de diciembre, publicadas el viernes, fueron más bien débiles, a pesar de una revisión al alza de las cifras de noviembre. El adelanto de las ventas minoristas registró un 0.6 % intermensual en el último mes del año, fallando las estimaciones del 0.7 %, mientras que los datos de noviembre se corrigieron hasta el 0.2 % frente al 0.1 % de la primera estimación. Las fuertes cifras llegaron luego de un repunte de la demanda de automóviles y las ventas de las gasolineras (+2.4 % y +2 %, respectivamente) mientras que la medida núcleo – excluyendo automóviles y estaciones de servicio – decepcionó sustancialmente, quedando sin cambios frente a un aumento previsto de 0.4 % (la cifra anterior fue corregida al 0.3 % desde el 0.2 %).

Con todo, los datos mostraron que los consumidores estadounidenses se refrenaron en diciembre, sin lograr traducir el fuerte repunte de la elección de Trump en un gasto sólido.

La tendencia en la cifra núcleo de las ventas minoristas ha sido bastante plana en los últimos dos años con la media móvil de 6 meses estancada por debajo del 0.5 %, y cayendo un 0.2 % el mes pasado. A menos que Trump cumpla con su paquete de estímulo, podríamos tener que hacer frente a unos datos de consumo sin brillo en los próximos meses. Por ahora, el mercado está a la espera de que Trump proporcione un poco de claridad, pero dada la dificultad que tiene en la entrega de discursos sencillos y coherentes, esto podría llevar algún tiempo. Esta mañana, el dólar se está fortaleciendo ya que los temores por el Brexit repuntaron y el entorno general de riesgo empeora. Los mercados estadounidenses están cerrados para el día de Martin Luther King.

China en Davos, mientras Trump escribe tweets (de Peter Rosenstreich)

No se debería dejar de lado el significado simbólico del viaje de Xi Jinping a Davos mientras Trump sigue generando incertidumbre sobre una amplia gama de temas desde los EE. UU. Xi Jinping se convertirá en el primer presidente de China en asistir a la reunión del Foro Económico Mundial en los Alpes suizos. En nuestra opinión, este avance mundial de China llega en un momento en que las relaciones de Asia con la comunidad internacional están en una encrucijada. China se está presentando al mundo con una alterativa estable para contrarrestar la retórica anti-globalización de Trump. El presidente electo no tenía la intención de asistir (el presidente Clinton fue el único presidente de Estados Unidos en hacerlo) con el asesor Anthony Scaramucci que aparece como su representante. Teniendo en cuenta la inquietud de la comunidad global debido al comportamiento poco ortodoxo de Trump, sería lógico esperar un mayor esfuerzo para calmar los nervios. Prevemos que 2017 verá a China consolidar su dominio sobre Asia, no en términos militares (como temen los Estados Unidos), sino más bien a través de asociaciones comerciales para asegurar relaciones duraderas. En el corto plazo, China seguirá luchando con las salidas de capital y el crecimiento, aunque en el largo plazo un bloque económico definido por China tendrá una gran oportunidad para la demanda. En la actualidad, la estrategia de reequilibrio de China estaba dirigida sólo parcialmente a pasar de la inversión para la exportación a un crecimiento impulsado por el consumo, pero también mira menos hacia el oeste y más hacia Asia. La guerra verbal entre China y EE. UU. seguirá rigiendo los titulares de esta semana con Trump desafiando la política de «una sola China» y la refutación contundente de China. Sin embargo, en el largo plazo, la estrategia de China no se debería pasar por alto.

AUDUSD – Trading Around The 200-DMA.

The Risk Today

EURUSD El momentum del EUR/USD sigue siendo positivo a pesar de la consolidación en curso. Una fuerte resistencia está ubicada en 1.0874 (máximo 08/12/2016). Un soporte horario se sitúa en 1.0341 (mínimo 03/01/2017). Se espera que muestre un continuo incremento. A más largo plazo, la cruz de la muerte a finales de octubre indicaba una tendencia bajista. El par ha quebrado el soporte clave ubicado en 1.0458 (mínimo 16/03/2015). La resistencia clave se mantiene en 1.1714 (máximo 24/08/2015). Se espera que se dirija hacia la paridad.

GBPUSD El GBP/USD está volviendo a caer más dentro del canal de tendencia bajista. El par ha borrado definitivamente el soporte horario en 1.2083 (mínimo 25/10/2016). La estructura técnica todavía parece bajista. Una resistencia horaria se encuentra en 1.2262 (máximo 12/01/2016). Se espera un seguimiento del soporte en 1.1841 (mínimo 07/10/2016). El patrón técnico a largo plazo es aún más negativo desde la votación Brexit que ha allanado el camino para un mayor declive. El soporte a largo plazo que se localiza en 1.0520 (01/03/85) representa un objetivo decente. Una resistencia a largo plazo se ubica en 1.5018 (24/06/2015) e indicaría una reversión a largo plazo en la tendencia negativa. Sin embargo, es muy poco probable que suceda en este momento.

USDJPY El USD/JPY sigue disminuyendo después de salir del rango entre 116.12 y 118.66 dentro del cual el par cotizó durante dos meses. Un soporte horario está situado en 113.81 (mínimo 12/01/2017). Se esperan más movimientos a la baja. Estamos a favor de una tendencia bajista a largo plazo. Un soporte ahora se ubica en 96.57 (mínimo 10/08/2013). Parece totalmente improbable que se verifique un aumento gradual hacia la principal resistencia en 135.15 (máximo 01/02/2002). Se espera que disminuya aún más hacia el soporte en 93.79 (mínimo 13/06/2013).

USDCHF El momentum del USD/CHF es claramente bajista. Sin embargo, el par aún se está moviendo entre la resistencia horaria ubicada en 1.0344 (máximo 15/12/2016) y el soporte en 1.0021 (mínimo 08/12/2016). El soporte clave se ubica en la paridad. Se espera que disminuya hacia 1.0021. A largo plazo, el par seguirá operando en el rango desde 2011, a pesar de una cierta agitación cuando el BNS eliminó la paridad del CHF. Un soporte clave se puede encontrar en 0.8986 (mínimo 30/01/2015). Sin embargo, la estructura técnica favorece una tendencia alcista a largo plazo, desde la disparidad en enero de 2015.

Resistance and Support:

 
EURUSD GBPUSD USDCHF USDJPY
1.1300 1.3121 1.1731 125.86
1.0954 1.2775 1.0652 121.69
1.0874 1.2432 1.0344 118.66
1.0591 1.2066 1.0125 114.25
1.0341 1.1986 0.9929 112.88
1.0000 1.1841 0.9632 111.36
0.9613 1.0520 0.9522 101.20

Fuente: Swissquote Bank SA

Publicado en: Análisis de Swissquote Bank, Destacado, Divisas Etiquetado como: AUDUSD, Brexit

Entradas recientes

  • Agenda económica. Pendientes de novedades arancelarias, previo a la temporada de resultados 11 julio 2025
  • Cerramos la semana con una apertura bajista y los mercados con nuevos máximos. Talgo 11 julio 2025
  • DAX: Pendiente de la decisión de Trump sobre los Aranceles 11 julio 2025
  • Análisis técnico Nvidia, Amazon y Tesla 11 julio 2025
  • Análisis técnico CAF, Fluidra e IBEX35 10 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal