Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Banca alemana, en la cruz del anteojo. Atentos al factor político

19 enero 2017 - 15:33

Jess M. me dice que «la banca alemana no sólo es el Deutsche Bank y su pacto con las autoridades USA. La banca alemana está metida hasta el cuello en la ciénaga europea, con fuerte exposición a los países periféricos y ahora toca a retirada de todo lo que huela a Deuda Soberana Europea ¿Pero tendrá tiempo suficiente para reconducir sus balances? Durante casi una década, desde 2002 a 2010, los cambios en los depósitos en Alemania estaban altamente correlacionados con los cambios en los depósitos de algunos de los estados más pequeños de Europa, con economías más débiles -Portugal, Irlanda, Grecia y España (PIGS)-. Si los depósitos subían o bajaban en Alemania, también lo hacían en el mismo sentido en estos países. Pero en los últimos años eso ha cambiado. Los depósitos bancarios en Alemania han crecido, mientras que los de los PIGS han caído ¿Pero qué pasas con sus posiciones en la deuda griega? A ello se une el factor político. Este año celebrarán elecciones clave en Europa Alemania, Francia y Holanda. Teniendo en cuenta la sensibilidad creciente de los inversores a eventos de riesgo político, los estrategas de Amundi Valentine Ainouz y Bastien Drut analizan qué impacto pueden tener sobre los activos del sector financiero…»

En primer lugar, el dúo de expertos percibe un cambio de tendencia: “Generalmente, al mercado no le gusta el riesgo político. Sin embargo, a la luz de los acontecimientos recientes, debemos admitir que los inversores se están volviendo relativamente insensibles a este riesgo”. Un buen ejemplo de este cambio de actitud son los máximos renovados en Wall Street tras la victoria electoral de Donald Trump, o la reacción tan sólo moderada de los mercados a la victoria del “No” en el referéndum constitucional italiano.

La clave sobre lo que deben esperar los inversores en Europa es el debate subyacente sobre el proyecto europeo: “La historia puede desarrollarse en una dirección diferente en el caso de que se arrojen dudas sobre la cohesión de la eurozona, en caso de que fuera elegido un partido populista”.De materializarse este escenario -que el dúo de expertos considera poco probable, en todo caso- “las acciones del sector financiero serían duramente golpeadas por el aumento de la aversión al riesgo”. 

Ainouz y Drut creen que el BCE podría responder a la escalada de riesgo político “mediante el incremento del tamaño de su programa QE”. “Mario Draghi especificó que si las previsiones se volvían menos favorables, el Consejo Gobernante podría buscar un incremento mayor del tamaño del programa”, añaden. Esta reacción, no obstante, podría ser contraproducente, “porque podría arrastrar la rentabilidad de los bancos”. 

Buena muestra de este sufrimiento es que el índice Euro Stoxx Banks perdió más del 25% durante los tres primeros trimestres del 2016. “Este mal comportamiento puede ser explicado en parte por el entorno de tipos ultra bajos. La porción del mercado europeo de renta fija que ofrecía rendimientos negativos batió un nuevo récord del 45% en septiembre”, explican los expertos.

¿Qué bancos pueden salir más perjudicados?

A lo largo de todo el año, la banca italiana ha estado en el punto de mira de los inversores debido a su alto nivel de morosidad y préstamos incobrables. No obstante, los estrategas de Amundi opinan que“el sistema bancario alemán es particularmente vulnerable a este entorno” (de tipos bajos). Según datos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés), el retorno sobre acción de la banca alemana fue de tan sólo el 2,6% durante el primer trimestre del año. “Esto le convirtió en el tercer país con peor comportamiento en la UE, sólo por detrás de Grecia y Portugal”, afirman Drut y Ainouz.

Los expertos indican que los problemas de la banca alemana no son actuales, sino que “la baja rentabilidad ya era un problema mucho antes de la crisis financiera” y la atribuyen a la propia estructura del sector: “La abundancia de cajas de ahorros y bancos cooperativos implica que Alemania tiene el sistema bancario más fragmentado dentro de la eurozona. En 2014, los cinco bancos de mayor tamaño tenían sólo el 32% de los activos totales en el sistema”, detallan.

Los estrategas delimitan dos consecuencias de esta alta fragmentación: “1) El entorno es altamente competitivo y arrastra los márgenes a la baja sobre préstamos al consumo y a empresas. 2) Hay un elevado coste de estructura. De acuerdo con el BCE, había un empleado bancario por cada 166 personas en la eurozona en 2014, en comparación con la proporción de uno por cada 127 personas en Alemania”.

Según los representantes de Amundi, “los tipos negativos han exacerbado esta situación”. De acuerdo con analistas de Deutsche Bank que citan para su estudio, la deducción del 0,4% del BCE sobre el superávit de depósitos le costarán al sistema bancario alemán 787 millones de euros sólo durante este año. 

Mar Revuelta
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Análisis técnico Nvidia, Alphabet y Microsoft 9 mayo 2025
  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal