Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de las empresas españolas que son noticia: Gamesa, NH Hotels, sector eléctrico, Enagás y Grifols

20 enero 2017 - 10:50

El Departamento de Análisis de Bankinter ofrece el análisis de algunas de las empresas españolas que hoy son noticia: Gamesa, NH Hotels, sector eléctrico, Enagás y Grifols (Blog de Bankinter):

Análisis Gamesa 

  • Recomendación: Neutral
  • Precio Objetivo 19,3 euros
  • Cierre 19,17 euros

Nuevos contratos en México de la mano de Iberdrola.

Ha alcanzado dos nuevos acuerdos con Iberdrola para suministrar un total de 325,5 megavatios en México. Uno de los contratos incluye la instalación y puesta en marcha de 84 turbinas G114-2,625 megavatios en el parque Pier IV (Puebla) que debería entrar en funcionamiento en marzo de 2019 y el segundo acuerdo supone el suministro de 50 G114-2,1 megavatios en el parque Santiago Eólico (Guanajuato) que entrarán en funcionamiento en abril de 2019.

Opinión.- Se trata de una buena noticia por el tamaño de los contratos ya que equivalen al 10% del libro de pedidos a cierre de septiembre’16 (3.242MW). Además, contribuyen a la diversificación de sus ventas que, en el acumulado 9M’16, refleja el siguiente desglose: 34% India, 27% LatAm, 20% Europa y RoE, 12% EEUU y 8% APAC. Gamesa comenzó a operar en México en 1999 y ha conseguido afianzarse como el fabricante número uno del país con 1.100 aerogeneradores (unos 1.900MW).

Análisis NH Hoteles

  • Recomendación: Neutral
  • Cierre: 4,125 euros
  • Variación Diaria: +3,9%

Anticipa buenos resultados y mejora guidance.

Según las cifras adelantadas por la compañía en Fitur, el Ebitda de 2016 registró un incremento superior a +20% por segundo año consecutivo. Además, reiteró el objetivo 2017 (Ebitda de entre 220/225 millones de euros) y elevó el objetivo de Ebitda´18 en el rango 250/260 millones de euros (anteriormente estimaban un Ebitda de 250 millones de euros para el 2017 y 2018).

Opinión.- Se trata de una buena noticia para la compañía. Acumularía dos años consecutivos con beneficios, dejando atrás siete años con pérdidas en el negocio hotelero (2008/2014). Estos resultados supondrían el éxito de su estrategia de pricing, reposicionamiento y desinversión de los activos menos rentables. Presenta resultados el 28 de febrero, cuando se detallarán estas cifras y la evolución del negocio.

Análisis Sector eléctrico

El Gobierno anuncia medidas en el mercado del gas para bajar el precio de la electricidad.

El Gobierno ha anunciado medidas para fomentar la competencia en el mercado del gas, con el fin de fomentar su oferta y que esta se traslade y abarate el precio de la electricidad.

Según el Ministerio, una de las causas que está encareciendo el coste de la electricidad es la rigidez del mercado del gas que se usa para abastecer las centrales de ciclo combinado. Entre estas medidas está el obligar a los operadores dominantes del sector gasista (Gas Natural y Endesa) a facilitar el suministro de gas para las centrales en caso de que sea necesario. Estas empresas tendrían que asumir obligatoriamente el papel de creador de mercado (market maker). Este creador de mercado actuaría a modo de colchón para vender o comprar gas a preciso determinados. El objetivo es dar más liquidez y evitar repuntes abruptos del precio. Otra medida considerada por el Gobierno es la posibilidad de mejorar las interconexiones para no depender sólo del gas que procede de Argelia y que tiene un precio superior al de Rusia que llega por barco.

Opinión: En las últimas semanas se han producido una serie de factores que han llevado a una fuerte subida del precio mayorista de la electricidad. Estos son:

(i) Falta generalizada de viento y lluvia (hidráulica y renovables entran a coste cero en el sistema)

(ii) Fuerte incremento de demanda (ola de frio)

(iii) Parada de parte de las nucleares en Francia. Hemos pasado de importar energía de Francia a exportar a Francia

(iv) Problemas con el suministro de gas de Argelia, que estado afectada por problemas técnicos

(v) Aumento del precio del petróleo y carbón (de las commodities)

Como resultado, el precio marginal de la electricidad ha vendido determinado por las centrales de ciclo combinado (tecnología con un coste mucho más cara) cuya materia prima es el gas. Con estas medidas el Gobierno intenta dar más liquidez al mercado del gas para evitar subidas abruptas y explorar otras fuentes de suministro para bajar su coste. El precio mayorista depende del coste de producción de la electricidad y representa el 35% de la factura. A esta cifra hay que sumarle los impuestos (25%) y los costes regulados (40%).

Análisis Enagás

  • Recomendación: Comprar
  • Precio Objetivo 29,8 euros
  • Cierre 23,590 euros

Posible terminación de la concesión GSP en Perú.

Enagás y su socio peruano Graña y Montero han constatado que el cierre financiero el proyecto GSP no ocurrirá antes de la fecha prevista del 23 enero 2017. Esta circunstancia podrá dar lugar a la terminación de la concesión. Según establece el contrato de concesión en caso de terminación, el concedente deberá proceder a subastar la concesión. Con la suma que se obtenga en la subasta el concedente abonará a GSP hasta un máximo del Valor Neto Contable de los Bienes de la Concesión, deducidos los gastos incurridos en el proceso de subasta. El Concedente garantiza como mínimo el 72.25% del Valor Neto Contable de los Bienes de la Concesión

Opinión.-  La terminación de este contrato supondría un bache en la estrategia de internacionalización de la compañía.

Sin embargo el impacto en términos económicos/financieros no es muy relevante para Enagás gracias a las garantías establecidas en el contrato. El contenido del contrato de concesión, permite a Enagás recuperar la inversión realizada en el proyecto en un plazo máximo estimado de tres años en caso de terminación de la concesión. Tras este anuncio, Enagás ha ratificado los objetivos de crecimiento de BDI y de pago de dividendo establecidos en el Outlook 2016-2020.

Análisis Grifols

  • Recomendación: Neutral
  • Cierre: 18,8 euros
  • Variación Diaria: +3,8%

Avanzó casi 4% contagiado por su rival australiana CSL (rebotó +2,8%) tras elevar sus previsiones para el ejercicio fiscal 2017, confirmando la fortaleza del mercado.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado Etiquetado como: Enagás, Gamesa, Grifols, NH Hotels

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía, Acciona, CAF, Colonial, OHLA y Paypal 26 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 28 de Julio al 1 de Agosto 26 julio 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, Nasdaq, Colonial, Repsol, Meta, Acciona, Inditex, Alibaba, Dominion, Faes, IAG… 25 julio 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Coursera, Intel, Ionq, Paypal, Rivian y Tesla 25 julio 2025
  • Análisis Icon, Inditex, LVMH, Scorpion, Enagás, Repsol, Almirall y Pharmamar 25 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal