Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Donald toma el poder

20 enero 2017 - 13:45

Hoy: Donald toma el poder (por ArnaudMasset)

Ha llegado el día que los participantes del mercado han estado esperando durante dos meses. Donald Trump se convertirá oficialmente en el 45º Presidente de los Estados Unidos. Por desgracia, no esperamos que el Presidente electo aporte ninguna claridad sobre sus políticas, especialmente, las relativas a sus planes de estímulo fiscal y a la reducción de impuestos, que son las más esperadas.

Por lo tanto, si el discurso de inauguración de Trump está en la misma línea que en la rueda de prensa de la semana pasada, los inversores expresarán su decepción. La liquidación del dólar puede acelerarse, dado que se disipan las expectativas por un aumento del gasto.

Por otro lado, anoche Janet Yellen dio un discurso en el Instituto para Investigaciones en Política Económica de la Universidad de Stanford. La presidenta de la Fed pareció más pesimista de lo esperado, y afirmó que la Fed no estaba retrasando el ajuste de su política monetaria, implicando así que la Fed no había estado manipulando al mercado al aumentar las tasas solamente dos veces en los últimos 13 meses.

Si bien destacó que sería riesgoso permitir que la economía se dispare, Janet Yellen no parecía estar apurada por aumentar las tasas de interés.

Después de todo, el resultado de las elecciones en Estados Unidos ha ofuscado significativamente las perspectivas económicas de Estados Unidos, por lo a la Fed se le ha complicado dar una orientación clara respecto al futuro.

En el mercado de divisas, esta mañana lo operadores se mantuvieron al margen, dado que la mayoría de los pares operaron de forma divergente. Incluso el peso mexicano, que ha tenido la mejores posiciones cortas en las últimas semanas, subió un 0.40 % frente al dólar.

El euro subió un 0.15 %, y el CAD un 0.17 %, mientras que el yen aumentó un 0.13 %. En pocas palabras, se espera que hayan algunos movimientos erráticos y reacciones emocionales, esta tarde, dado que Donald tomará el micrófono y dará su primer discurso como presidente de Estados Unidos.

Draghi preocupado por la inflación (por YannQuelenn)

Como era de esperar, el Banco Central Europeo anunció que mantendría sus tasas sin cambios. En su conferencia de prensa, el presidente del BCE, Mario Draghi, anunció que ha habido cambios importantes desde la última reunión de diciembre. El status quo continúa. Subrayó el hecho de que la inflación se mantiene baja, y que el último aumento se debió principalmente al encarecimiento de la energía. Este año, las presiones inflacionarias se mantendrían débiles.

La actual política monetaria seguirá siendo claramente acomodaticia hasta diciembre, cuando el programa de QE llegue a su fin. Como sabemos, el monto del programa de compra de activos se reducirá a € 60 mil millones al mes. En nuestra opinión, el objetivo de esta reducción es hacer frente a la posible escasez de bonos en el mediano y largo plazo. No obstante, creemos que el BCE podría finalmente decidir volver a aumentar el monto de la compras de activos, si es necesario.

Lo que nos sorprende es que el directorio del BCE cree que el curso actual de la política monetaria ha sido hasta ahora un éxito. Parecería que el éxito de los políticos europeos se basa en la reducción del crecimiento y la inflación, así como en las bajas tasas de interés, que impulsan las burbujas de activos, a pesar de los miles de millones de euros inyectado en la economía. La incertidumbre está en su punto máximo, por lo que Mario Draghi intentó darle a los mercados financieros un mensaje tranquilizador, aunque mantuvo un tono pasivo. Ayer, el par EUR/USD no reaccionó demasiado.

Por algún tiempo, seguirán las presiones sobre la moneda única.

Las débiles ventas minoristas del Reino Unido empujan a los inversores a tomar posiciones cortas en GBP (por Peter Rosenstreich)

El sentimiento optimista de «poder hacer» post-Brexit recibió un impacto hoy ya que las ventas minoristas del Reino Unido se contrajeron inesperadamente en un -2.0 % desde una cifra corregida de 0.2 %. Esta débil cifra, sin duda, será explotada por los defensores pro-mercado único / UE como una clara señal de que una salida «dura» vendrá con un costo. Sin embargo, datos económicos más amplios todavía tienen que apoyar esta teoría. Al comunicar su estrategia Brexit, el PM del Reino Unido, TheresaMay, adelantó notablemente un mensaje de confianza, que le confirió al GBP un ​​tono alcista. La fuerte caída de hoy del GBP debería ser temporal y vemos esto como una oportunidad para recargar posiciones largas en GBP/USD. Hay que estar atentos a los mercados de valores alemanes para conseguir un rebote temporal positivo, ya que los datos económicos débiles deberían atraer al Reino Unido de nuevo a la mesa de negociación. Como hemos sugerido en el pasado, podemos anticipar el resultado final será más «suave» que «duro» y que el debate hierve a fuego lento en un contexto de observaciones o datos demasiado exagerados, hay será una oportunidad para tomar posiciones de la esterlina con un descuento.

Siguiendo de cerca la inflación del CAD (por Peter Rosenstreich)

El CAD se vio fuertemente afectado por el alza en los rendimientos de las tasas de interés de Estados Unidos esta semana, mientras que los rendimientos a 2 años subieron 5 pb a 1.24 %. El rebote de recuperación del USD/CAD se extendió por encima

de la resistencia en 1.3295, hecho que sugiere una mayor extensión hacia 1.3457. Los alcistas del CAD han indicado que la tasa de crecimiento más fuerte de lo esperado de China (el PIB del 4T llegó al 6.8 %) debería respaldar a las monedas vinculadas a los commodities.

El índice general de precios de commodities CRB ha alcanzado un máximo de un año.

Sin embargo, estamos viendo escasos signos de recuperación en el principal producto de exportación, el petróleo de Canadá, que sigue careciendo de demanda. El exceso de oferta mundial de crudo sigue siendo el motor dominante a pesar de que la OPEP expresó su satisfacción por la adhesión a los recortes de producción acordados recientemente. Sin una recuperación significativa en los precios del petróleo, el CAD no podrá encontrar el impulso de la demanda. Por supuesto, está el tema de Trump, que podría crear un mayor exceso de oferta en los mercados de crudo con ajustes de política energética. Esta semana, el Banco de Canadá sugirió que los recortes de tasas de interés eran una posibilidad en caso de una caída de la inflación. Esta perspectiva moderada cambiará temporalmente la atención de los operadores fuera de Washington DC a Ontario por el informe de inflación de Canadá en la jornada de hoy. Se espera que el IPC llegue al 1.7 % desde el 1.2 %, acercándose de a poco a la meta de inflación del Banco de Canadá del 2 %.

Canadá ha tenido problemas para generar un crecimiento sostenido, ya que el PIB se contrajo un 0.3 % en octubre (conducido por el 2 % de caída en el sector manufacturero) después de cuatro meses de expansión. La decepción bajista en los datos económicos ha aumentado la probabilidad de una débil cifra de inflación en la jornada de hoy. Sin embargo, el mercado de tasas sigue subposicionado para un recorte de tasas al descontar casi un alza de tasas completa a fin de año. Tenemos una postura constructiva sobre la cotización del USD/CAD con expectativas de una extensión de rebote alcista.

AUDUSD – Wide-Open For Further Increase.

 
Today’s Key Issues Country/GMT
Dec Retail Sales MoM, last 0,20%, rev -0,10% DKK/08:00
Dec Retail Sales YoY, last 2,60% DKK/08:00
janv..13 Money Supply Narrow Def, last 9.08t RUB/08:00
ECB Survey of Professional Forecasters EUR/09:00
Dec Budget Balance YTD, exp -2740.0b, last -1787.7b RUB/09:00
Dec Retail Sales Ex Auto Fuel MoM, exp -0,40%, last 0,50%, rev 0,20% GBP/09:30
Dec Retail Sales Ex Auto Fuel YoY, exp 7,50%, last 6,60%, rev 6,40% GBP/09:30
Dec Retail Sales Inc Auto Fuel MoM, exp -0,10%, last 0,20%, rev -0,10% GBP/09:30
Dec Retail Sales Inc Auto Fuel YoY, exp 7,20%, last 5,90%, rev 5,70% GBP/09:30
Dec CPI NSA MoM, exp 0,00%, last -0,40% CAD/13:30
Dec CPI YoY, exp 1,70%, last 1,20% CAD/13:30
Dec CPI Core- Common YoY%, last 1,30% CAD/13:30
Dec CPI Core- Median YoY%, last 1,90% CAD/13:30
Dec CPI Core- Trim YoY%, last 1,60% CAD/13:30
Dec Consumer Price Index, exp 128,7, last 128,6 CAD/13:30
Nov Retail Sales Ex Auto MoM, exp 0,00%, last 1,40% CAD/13:30
Nov Retail Sales MoM, exp 0,50%, last 1,10% CAD/13:30
Fed’s Harker Speaks in New Jersey on Economic Outlook USD/14:00
Fed’s Williams Speaks at Event at San Francisco Fed USD/18:00
Dec Formal Job Creation Total, exp -545000, last -116747 BRL/18:30

The Risk Today

EURUSD El momentum del EUR/USD sigue siendo ampliamente positivo a pesar de algunas consolidaciones. Una resistencia horaria se encuentra en 1.0719 (máximo 17/01/2016). Un soporte horario se sitúa en 1.0590 (mínimo 19/01/2016) y 1.0341 (mínimo 03/01/2017). Se espera que muestre un continuo incremento. A más largo plazo, la cruz de la muerte a finales de octubre indicaba una tendencia bajista. El par ha quebrado el soporte clave ubicado en 1.0458 (mínimo 16/03/2015). La resistencia clave se mantiene en 1.1714 (máximo 24/08/2015). Se espera que se dirija hacia la paridad.

GBPUSD El GBP/USD ha alcanzado 1.2400 antes de rebotar a la baja. La estructura técnica parece mostrar un potencial positivo. Una resistencia horaria está dada por 1.2416 (máximo 17/01/2016) mientras que un soporte horario se sitúa en 1.2254 (mínimo 19/01/2016). Se espera que muestre una mayor consolidación. El patrón técnico a largo plazo es aún más negativo desde la votación Brexit que ha allanado el camino para un mayor declive. El soporte a largo plazo que se localiza en 1.0520 (01/03/85) representa un objetivo decente. Una resistencia a largo plazo se ubica en 1.5018 (24/06/2015) e indicaría una reversión a largo plazo en la tendencia negativa. Sin embargo, es muy poco probable que suceda en este momento.

USDJPY El USD/JPY está siguiendo de cerca la resistencia implícita en el límite superior del canal bajista. El camino sigue estando, no obstante, muy despejado hacia el soporte horario ubicado en 112.58 (mínimo 17/01/2017). Una resistencia horaria se sitúa en 115.62 (máximo 19/01/2016). Se espera ver más movimientos a la baja. Estamos a favor de una tendencia bajista a largo plazo. Un soporte ahora se ubica en 96.57 (mínimo 10/08/2013). Parece totalmente improbable que se verifique un aumento gradual hacia la principal resistencia en 135.15 (máximo 01/02/2002). Se espera que disminuya aún más hacia el soporte en 93.79 (mínimo 13/06/2013).

USDCHF El momentum del USD/CHF es claramente bajista. El par ha quebrado el soporte en 1.0021 (mínimo 08/12/2016). La resistencia horaria se encuentra lejos en 1.0344 (máximo 15/12/2016). El soporte clave se ubica en la paridad. El camino está abierto para un posterior declive. A largo plazo, el par seguirá operando en el rango desde 2011, a pesar de una cierta agitación cuando el BNS eliminó la paridad del CHF. Un soporte clave se puede encontrar en 0.8986 (mínimo 30/01/2015). Sin embargo, la estructura técnica favorece una tendencia alcista a largo plazo, desde la disparidad en enero de 2015.

Resistance and Support:

 
EURUSD GBPUSD USDCHF USDJPY
1.1300 1.3121 1.1731 125.86
1.0954 1.2775 1.0652 121.69
1.0874 1.2432 1.0344 118.66
1.0642 1.2286 1.0079 115.20
1.0341 1.1986 0.9929 112.57
1.0000 1.1841 0.9632 111.36
0.9613 1.0520 0.9522 101.20

La venta masiva del USD continúa, las acciones en rojo (por Arnaud Masset)

El billete verde se encontraba bajo fuerte presión de venta el lunes mientras Donald Trump asumía el cargo. El yen japonés registró la mayor subida dentro del complejo del G-10, con el USD/JPY cayendo más de 1 % a 113.45, y sigue en camino para poner a prueba la zona de soporte clave en 112-113. Esta amplia debilidad del dólar llegó como consecuencia de una fuerte caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, ya que los bonos a 10 años cayeron 3,5 puntos básicos hasta 2.4320 % esta mañana, mientras que los bonos a 2 años sensibles a la política monetaria disminuyeron a 1.1760 %, una caída de 1,5 puntos básicos. Las acciones estadounidenses probablemente sigan a las europeas en territorio negativo, ya que los inversores se precipitan a los bonos. El repunte de Trump parece llegar a su fin.

El Tribunal Supremo del Reino Unido establecerá las normas sobre el Brexit

La libra esterlina comenzó la semana sobre una base sólida y aprovechó una venta masiva en el billete verde mientras el GBP/USD se recuperó un 0.60 % hasta 1.2450. De hecho, la libra ha subido más de un 4 % en los últimos siete días mientras el Brexit alivia los temores luego de la palabra pacificadora de Theresa May. Sin embargo, puede ser sólo el comienzo de un movimiento más amplio si el Tribunal Supremo del Reino Unido valida el juicio de un fallo del Tribunal Supremo, que obstruía la llamada «prerrogativa real». El martes a las 9:30 GMT, el tribunal declarará si el gobierno tiene la autoridad para activar el artículo 50 sin la aprobación del Parlamento. A pesar de que Theresa May ya ha prometido que los parlamentarios tendrán que votar sobre el Brexit antes de comenzar la negociación, un rechazo de la apelación del gobierno sin duda desencadenaría una escalada de alivio en la libra, ya que probablemente el gobierno adopte una postura más moderada. Con la mayoría de los parlamentarios siendo europeístas, sin duda tratarán de negociar una relación que se asemeja a la plena adhesión a la UE en la mayor medida posible.

Elección francesa: Valls a punto de perder la candidatura socialista en favor de Hamon (por Yann Quelenn)

Ayer, en la primera ronda de las primarias socialistas, Benoit Hamon venció a Manuel Valls por 35 % a 31 %, a pesar de que Valls era señalado como favorito en las encuestas. La segunda ronda del próximo domingo verá al ganador que representará al Partido Socialista en las elecciones presidenciales francesas. Vale la pena señalar que sólo 1,5 millones de personas votaron en las primarias de la Izquierda, mientras que más de 4 millones de personas participaron en la primera ronda de las primarias de la Derecha en noviembre pasado.

Los resultados de las primarias de la izquierda seguirán siendo una curiosidad y después de François Hollande, no deberíamos esperar que su sucesor venga desde la extrema izquierda del espectro político. Las elecciones francesas probablemente se convertirán en una carrera de dos vías entre François Fillon y Marine Le Pen. A pesar de tener un amplio apoyo de los medios de comunicación, Emmanuel Macron tiene una posición política muy liberal, que la gente probablemente rechace como ha sido el caso en varias ocasiones en el último año (Brexit, elecciones italianas).

USD/CHF – Heading Lower.

USDCHF

 
Today’s Key Issues Country/GMT
Dec Money Supply M3 YoY, exp 2,50%, last 2,00%, rev 1,80% CHF/08:00
Jan Consumer Confidence Indicator, exp 0,5, last -0,3 DKK/08:00
janv..20 Total Sight Deposits CHF, last 531.4b CHF/09:00
janv..20 Domestic Sight Deposits CHF, last 464.1b CHF/09:00
janv..22 FGV CPI IPC-S, exp 0,66%, last 0,62% BRL/10:00
Euro Area Third Quarter Government Deficit EUR/10:00
Euro Area Third Quarter Government Debt EUR/10:00
Central Bank Weekly Economists Survey (Table) BRL/10:25
Bundesbank Monthly Report EUR/11:00
ECB President Draghi Speaks in Torino, Italy EUR/11:30
ECB’s Praet Speaks in Brussels EUR/13:15
Nov Wholesale Trade Sales MoM, exp 0,50%, last 1,10% CAD/13:30
Conference Board China December Leading Economic Index CNY/14:00
ECB Weekly QE Holdings EUR/14:45
Bank of England Bond Buying Operation GBP/14:50
janv..20 Bloomberg Nanos Confidence, last 56,2 CAD/15:00
Jan A Consumer Confidence, exp -4,8, last -5,1 EUR/15:00
janv..22 Trade Balance Weekly, last $120m BRL/17:00
janv..22 ANZ Roy Morgan Weekly Consumer Confidence Index, last 119,3 AUD/22:30

The Risk Today

EURUSD El momentum del EUR/USD sigue siendo ampliamente positivo a pesar de algunas consolidaciones. Una resistencia horaria está dada por la resistencia implícita en el límite superior del canal de tendencia alcista alrededor de 1.0750. Un soporte horario se sitúa en 1.0590 (mínimo 19/01/2016) y 1.0341 (mínimo 03/01/2017). Se espera que muestre un continuo incremento. A más largo plazo, la cruz de la muerte a finales de octubre indicaba una tendencia bajista. El par ha quebrado el soporte clave ubicado en 1.0458 (mínimo 16/03/2015). La resistencia clave se mantiene en 1.1714 (máximo 24/08/2015). Se espera que se dirija hacia la paridad.

GBPUSD El GBP/USD ha alcanzado 1.2400 antes de rebotar a la baja. La estructura técnica parece mostrar un potencial positivo. Una resistencia horaria está dada por 1.2416 (máximo 17/01/2016) mientras que un soporte horario se sitúa en 1.2254 (mínimo 19/01/2016). Se espera que muestre un aumento adicional hacia 1.2500. El patrón técnico a largo plazo es aún más negativo desde la votación Brexit que ha allanado el camino para un mayor declive. El soporte a largo plazo que se localiza en 1.0520 (01/03/85) representa un objetivo decente. Una resistencia a largo plazo se ubica en 1.5018 (24/06/2015) e indicaría una reversión a largo plazo en la tendencia negativa. Sin embargo, es muy poco probable que suceda en este momento.

USDJPY El USD/JPY ha quebrado la resistencia implícita en el límite superior del canal de tendencia bajista antes de rebotar más a la baja, lo que confirma las presiones bajistas subyacentes. El camino sigue estando, no obstante, muy despejado hacia el soporte horario ubicado en 112.58 (mínimo 17/01/2017). Una resistencia horaria se sitúa en 115.62 (máximo 19/01/2016). Se espera ver más movimientos a la baja. Estamos a favor de una tendencia bajista a largo plazo. Un soporte ahora se ubica en 96.57 (mínimo 10/08/2013). Parece totalmente improbable que se verifique un aumento gradual hacia la principal resistencia en 135.15 (máximo 01/02/2002). Se espera que disminuya aún más hacia el soporte en 93.79 (mínimo 13/06/2013).

USDCHF El momentum del USD/CHF es claramente bajista. El par ha quebrado la paridad. Una resistencia clave se encuentra lejos en 1.0344 (máximo 15/12/2016). El camino está abierto para un posterior declive. A largo plazo, el par seguirá operando en el rango desde 2011, a pesar de una cierta agitación cuando el BNS eliminó la paridad del CHF. Un soporte clave se puede encontrar en 0.8986 (mínimo 30/01/2015). Sin embargo, la estructura técnica favorece una tendencia alcista a largo plazo, desde la disparidad en enero de 2015.

Resistance and Support:

 
EURUSD GBPUSD USDCHF USDJPY
1.1300 1.3121 1.1731 125.86
1.0954 1.2775 1.0652 121.69
1.0874 1.2509 1.0344 118.66
1.0727 1.2448 0.9995 113.63
1.0341 1.2254 0.9929 112.57
1.0000 1.1986 0.9632 111.36
0.9613 1.1841 0.9522 101.20

Fuente: Swissquote Bank SA

Publicado en: Análisis de Swissquote Bank, Destacado, Divisas Etiquetado como: AUDUSD, Trump

Entradas recientes

  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025
  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025
  • El empleo de EE.UU. crece, dándole aire al Dólar 4 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal