Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Reflexión sobre el dividendo que cobrará Amancio Ortega y Análisis de Inditex

22 marzo 2017 - 18:42

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

La empresa coruñesa (con sede en Arteixo) e internacional, Inditex publicaba los resultados del último año. Inditex ha alcanzado un beneficio de 3.157 millones de euros, un 10% más, y las ventas del ejercicio 2016 ascendieron a 23.311 millones de euros, un 12% superior.

Además anunciaba un amento del dividendo del 13% y claro el principal accionista Amancio Ortega también cobrará su dividendo. Al tener una participación tan grande en una compañía tan grande esto supone millones de euros.

Ayer leí varios titulares que comentaban que Amancio Ortega se embolsaría 1.256 millones de euros, por los dividendos de 2017, lo que supone 2379 euros por minuto. Hasta ahí todo bien, noticia real y que además despertará expectación, polémica o envidias y por tanto generará los tan ansiados clicks en los medios de comuniación que se financian de la publicidad que generan las noticias y cuanto más leidas mejor.

Pero no quiero dejar pasar esta oportunidad para realizar una pequeña reflexión. ¿Por qué nadie titula Hacienda ganará más de 500 euros por minuto durante 2017 gracias a ese dividendo que cobrará Amancio Ortega?. Eso sí, sin riesgo ni esfuerzo detrás. Estoy seguro que a muchos eso le parecerá justo y me parece correcto, pero y ¿no le parecerá justo a la gran mayoría de personas que alguién fruto de su esfuerzo y méritos haya logrado amasar esa fortuna?

A veces tengo la sensación de que el sueño americano es hacer lo que ha hecho Ortega, empezar desde 0 y acabar logrando una fortuna, y en cambio para muchos el sueño español, sería expropiar los beneficios de las personas emprendedoras que hayan tenido el talento y suerte de lorgrar el éxito empresarial. Creo que es preopcuante esa mentalidad, que me da la impresión que sigue muy instalada en la sociedad, la envidia al que tiene éxito.

Es un poco penoso ver la buena «prensa» que tiene la palabra emprendedor y la mala prensa que tiene la palabra empresario. Al fin y al cabo en muchos casos, un empresario es un emprendedor al que le ha ido bien. Es decir en el momento que Amancio Ortega era un dependiente en una tienda o posteriormente pasa a ser encargado de tienda o luego pequeñísimo empresario tendría el beneplacito y aplauso de la sociedad, pero en el momento que su proyecto crece y tiene muchísimo éxito, gran parte de la población comienza a verlo como un malvado empresario, con campañas mediáticas de por medio. Como dijo una vez Antonio Banderas en una entrevista «Cuando en EEUU tienes talento te sale un patrocinador, cuando en España tienes talento, te salen 3 envidiosos»y añadiría te convierten en trending topic desde el sofá de sus casas con mensajes «muy cariñosos» hacia esa persona.

Y después hay un tema que la mayoría de la sociedad no entiende, inclído la mayor parte de los que invierten en bolsa. Cuando se publica que Amancio Ortega gana esa cantidad enorme de dinero vía dividendo no se dan cuenta que ese importe se DESCUENTA inmediatamente de su cotización. Si una empresa cotiza a 10 euros y reparte un dividendo de 50 céntimos, en la sesión posterior abrirá en niveles cercanos a 9,50 euros. Es decir se descuenta, ya que ese dinero desaparece de la caja de la empresa y por tanto, no existe el milagro de los panes y los peces por el cual se reparte un dinero, pero el dinero no desaparece y la empresa vale lo mismo. Así que lo comido por lo servido.

Lo que gana Amancio con el dividendo lo pierde con la caída de la cotización por ese reparto. Para el inversor principiante que se pregunte o afirme «pero la cotización a la larga puede subir más,¡eso que dice David Galán es un error!» explicar que por supuesto una empresa que da dividendos puede tras descontarlos seguir subiendo, pero podría subir sin entregar el dividendo en mayor cuantía. Así han estado más de una década empresas como Apple, multiplicándose en bolsa y sin dar ni un solo dividendo. La entrega de dividendos es solo positiva desde el punto de vista de que si el dividendo supone el reparto de beneficios, es que esa empresa los tiene (siemre y cuando no recurran a scripts dividends» y otros trucos marketinianos para tener al ignorante inversor tranquilo, y echando cuentos de la lechera de lo que va aganar vía dividendos, sin tener en cuenta el efecto dilución, que supone.

Desde el punto de vista técnico, podemos ver como Inditex se encuentra desde 2009 dentro de una clara tendencia alcista de medio/largo plazo, con soportes en la directriz alcista roja y en el último mínimo creciente en los 26,928 euros. En el corto plazo consolidando tras chocar con la reisstencia de los 30,15/30,20 euros, que señalo como resistencia horizontal el color rojo. El año pasado (especialmente tras victoria de Donald Trump) ya explicamos desde Bolsa General que asistimos a una rotación sectorial por la que había entrado mucho dinero en sectores cíclicos y los valores de sectores defensivos pasaron a hacerlo un poco peor que la media del mercado.

En resumen, es una de las mayores empresas y mejor gestionadas de Europa y ojalá siga así generando miles de puestos de trabajo y contibuyendo al aumento de la riqueza en España y en el mundo. Técnicamente sigue siendo un mantener, aunque hay valores con más potencial para corto plazo.

David Galán – Bolsageneral

Publicado en: Análisis, Análisis de Bolsageneral, Destacado Etiquetado como: Inditex

Entradas recientes

  • Análisis técnico IBEX35, DAX, SP500, Mapfre, Airbus, Nicolas Correa, Deutsche Bank, AMD, Intel, Nike… 19 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Acciona, Acciona Energía, Dominion, GAM, Gestamp y Pepsico 18 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Apple, Alphabet, Amazon, Meta, Microsoft, Netflix, Nvidia, Tesla, LVMH… 18 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Técnicas Reunidas, Tubacex y Tubos Reunidos 18 mayo 2025
  • Todas las acciones del IBEX35: repaso de sus niveles 18 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal