Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Se activa el Brexit: consecuencias y lecturas. FTSE100, Eurostoxx50, Euro, Libra, Dólar

28 marzo 2017 - 16:07

Han transcurrido 9 meses de negociaciones infructuosas con la UE desde el referéndum británico -Brexit- del pasado mes de junio, tiempo de gestación durante el que se ha ingeniado un misterioso rally cercano al 30%.

FTSE-100, diario

El mercado europeo, medido a través del índice Eurostoxx-50, también ha sido alzado en similar proporción -+30%- desde el Brexit,

EUROSTOXX-50, diario

Atendiendo a las palabras de Theresa May, mañana se hará oficial la salida, invocará el artículo 50 del Tratado de Lisboa solicitando el divorcio efectivo UK – UE.

UK retomará la soberanía, abandonará la obligación de cumplir con la regulación y normas impuestas desde la Unión Europea y disfrutará de libertades amplias, no exentas de consecuencias.

La economía de UK es la sexta del mundo, ranking alcanzado después de más de 40 años desde su adhesión a Europa.

La ruptura y necesidad de crear un nuevo marco de relaciones comerciales, financieras, de inmigración, etcétera… presumiblemente acarreará mayores costes que beneficios para la economía británica.

Para empezar, el Presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, ha advertido a UK que abandonar la UE obligará al pago de €62.000 millones. Un divorcio bien costoso.

A partir de mañana se contemplan dos años de plazo para negociar nuevas condiciones de relación UK – EU que, en vista de los 9 meses de desencuentros, se anticipan muy complicadas. Tanto que incluso la Sra. May ha afirmado que ante un Brexit “duro” optaría por no pactar nada antes que firmar un mal acuerdo.

Las debilidades de ambas partes son relevantes y los inversores pronto deberían comenzar a contemplar las consecuencias del nuevo panorama desde una óptica más realista que la actual.

Recordemos que el mercado inglés cotiza en zona de máximos históricos, levemente por encima de los registrados en el año 2.000.

FTSE-100, mensual

… al tiempo que su economía permanece prácticamente estancada y creciendo por debajo del 2% desde hace casi 30  años.

CRECIMIENTO DE PIB UK

Los mercados europeos aún cotizan más de un 30% por debajo de sus máximos, también del año 2.000…

EUROSTOXX-50, mensual

… atendiendo a la fragilidad estructural de la economía de la Eurozona, que desde el año 2000 tan sólo ha conseguido crecer por debajo del 1% anual cada año que ha crecido.

CRECIMIENTO PIB EUROZONA

El BREXIT supondrá emprender un camino hacia el proteccionismo, con altísima posibilidad de desencuentros, ataques y represalias comerciales y de toda índole que pasarán factura a las dos partes irremediablemente.

Los Bancos Centrales están preparando parapetos y colchones de seguridad para afrontar cualquier desenlace adverso. Los programas de liquidez y tipos cero siguen en marcha y los bancos europeos continúan acudiendo al BCE a por liquidez procedente del programa LTRO (Long-Term Refinancing Operations).

En la última operación de liquidez -programa LTRO- del pasado jueves, acudieron a la ventanilla del BCE 474 bancos y solicitaron dinero a cuatro años por importe de 233.500 millones de euros, muy por encima de expectativas que esperaban €125.000 M.

El exceso de reservas de la banca ha subido hasta superar el Billón y medio de euros, vean la vertiginosa pendiente del aumento de liquidez de los bancos.

Aunque les sobra el dinero, los bancos siguen acumulando al máximo aún a costa de que  mantenerlo en la cuenta de facilidad de depósito del BCE les cuesta el pago de un interés del 0.40% al año.

Tarde o temprano se producirá un impacto en las economías y mercados tanto europeos como ingleses, en los bonos y acciones pero también en divisas.

Las divisas de ambas regiones sufrirán las consecuencias, ambas cayendo y perdiendo valor frente al resto, y será muy interesante observar el impacto en la relación Euro Libra. Con esta última postulada como gran perdedora, al tratarse de una economía más pequeña y dependiente del exterior, se anticipa que sufrirá más ya será más complicado para UK adaptarse a los cambios.

La siempre subjetiva Teoría de Onda de Elliott refrenda tal escenario de cara al medio plazo.

EURO-LIBRA mes

Los pronósticos más consensuados que maneja el mercado apuntan a debilidad de ambas monedas frente al Dólar: independientemente de la reciente caída del Dólar, subida del Euro, las previsiones apuntan a la paridad como primer objetivo una vez la tendencia retome su curso de medio plazo.

Frente a la Libra esterlina, existen mayor disparidad de opiniones entre expertos y un posicionamiento -COT- absolutamente convencido y apostando de forma históricamente elevada por cortos contra la libra.

DOLAR LIBRA semana

Deutsche Bank: “no vemos que la libra se esté comportando (actualmente) de acuerdo a un proceso de Brexit difícil.  Junto con el limitado ajuste del déficit por cuenta corriente del Reino Unido y la desaceleración del crecimiento, creemos que aún descenderá más y prevemos que alcanzará el nivel de 1,06 USD a finales de año”.

Bank of America Merrill Lynch.“No estamos de acuerdo con la afirmación de que la libra ha tenido en cuenta ya la activación del artículo 50 y mucho más. Los riesgos para la moneda siguen siendo a la baja con vistas a un inicio accidentado de las negociaciones”.

El consenso es generalizado pero atendiendo a la teoría de la opinión contraria podría producirse un eventual “Short squeezze” o rally violento y puntual antes de proseguir la tendencia bajista de medio largo plazo.

El aspecto técnico del Dólar, sumado a la posición de diferenciales de tipos de interés o de crecimiento de PIB, frente a los de sus rivales, invita a apostar por un futuro de gran interés.

Pronto compartiremos una interesante estrategia para aprovechar el movimiento tendencial esperado, una estrategia fácil de entender, de muy sencilla aplicación y con riesgo prácticamente inexistente.

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en cefauno@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: Brexit, dólar, Euro, Eurostoxx, Eurostoxx, libra

Entradas recientes

  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal