Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis IBEX35, Eurostoxx, Dow Jones, Inditex y DIA

10 abril 2017 - 18:40

La caída de Popular a mínimos históricos, en medio del temor a una nueva ampliación, arrastra al conjunto de la banca. El Ibex pierde los 10.500 puntos conquistados la semana pasada y corrige desde máximos de 2015. Los descensos también predominan en el resto de Bolsas europeas, con la prima de riesgo de Francia en máximos de mes y medio. El euro baja de los 1,06 dólares, y el petróleo se acerca en su subida a los 56 dólares.

La Bolsa española pone a prueba los síntomas de fortaleza demostrados en sesiones anteriores. El pasado viernes, en una jornada convulsa por el frenazo en la creación de empleo en EEUU y los bombardeos en Siria, el Ibex consiguió evitar las caídas y cerrar un 0,10% al alza. En la semana sumó un 0,6% para concluir en zona de máximos de agosto de 2015. En la jornada de hoy las presiones bajistas cobran fuerza en el sector bancario, y el Ibex, sin apoyos desde el exterior, cede terreno por debajo de los 10.500 puntos.

Desde antes de la apertura todos los focos de la jornada se centraban en Banco Popular, con motivo de la celebración de su junta de accionistas, la primera con Emilio Saracho como presidente. La sesión comenzaba ya con la presión añadida de la rebaja de ráting emitida por S&P a última hora del viernes. Los suaves descensos iniciales han dado paso a un nuevo desplome al conocerse que la entidad valora una fusión o una ampliación de capital para superar sus dificultades. El temor a una nueva ampliación hunde la cotización del Popular cerca del 10%, a nuevos mínimos históricos y arrastra al resto de los bancos españoles.

Técnicamente, el selectivo de la bolsa española retrocede el -0.87% y cierra en los 10.437 enteros, en una sesión claramente con tintes bajistas desde primera hora, donde la presión de los vendedores han influido de forma negativa en el mercado, todo ello unido a la gran caída del Popular, que como ya hemos comentado anteriormente, ha arrastrado al resto del sector bancario.

Hay que tener en cuenta que, previsiblemente y dado que nos encontramos ya en Semana Santa, el volumen de negociación no sea especialmente alto, algo que ya hemos visto en la sesión de hoy con un volumen mucho menor que la media de los últimos días. Recordad también que el próximo viernes y lunes no habrá bolsa por festivo nacional.

Al margen de todo esto, indicar que, de forma técnica el selectivo de la bolsa española ha tanteado hoy la directriz alcista acelerada de corto plazo y cierra exactamente en su base. Si mañana martes seguimos con las caídas y cerramos por debajo de los mínimos de hoy, se daría por perforada a la baja dicha directriz y ya vigilaríamos niveles inferiores como son los 10.235 puntos y los 10.087, en extensión.

En zona de sobrecompra, lo más aconsejable en estos momentos es no comprar y esperar a retrocesos hacia zonas de soporte para hacerlo.

EUROSTOXX50

En cuanto al Eurostoxx 50, y si tenemos en cuenta su gráfico, y si tenemos en cuenta la última gran caída de largo plazo que se inició en las inmediaciones de los 3.835 puntos hasta la zona de mínimos y doble suelo que formó el índice durante los primeros compases de 2.016, observamos cómo éste se coloca ya por encima de su último nivel de referencia Fibonacci 61.80% que está situado en los 3.400 puntos, aunque en la actualidad se está chocando con una de sus resistencias más importantes de corto y medio plazo y que está frenando su avance. Hablamos de los 3.500 puntos.

En el más riguroso corto plazo, necesitamos de su superación para que pueda iniciarse un nuevo gran tramo alcista en busca de los 3.700 puntos.

Teniendo en cuenta el contexto general de mercado, donde la incertidumbre comienza a hacer mella en el mismo, y conociendo que las manos fuertes no siguen comprando ni adquiriendo nuevos valores, donde la sobrecompra acumulada es la más alta desde 2.006, y donde lo más lógico sería acometer correcciones, existen serias posibilidades de retroceder a buscar mínimo los 3.400 puntos que podrían frenar su retroceso y podría ser un nivel aceptable para tomar posiciones alcistas.

Las perspectivas son buenas, ya que su gráfico técnico también lo es, pero se comienzan a observar ciertas divergencias que podrían provocar caídas en el mercado.

DOW JONES

Nueva jornada consolidativa para el principal índice director de Wall Street que nos deja una tercera figura de dogi consecutiva después de asistir a una fase correctiva que nos ha llevado desde los 21.170 puntos (máximos del mes de marzo) hasta niveles actuales de cotización, toda vez que ha testado ya su primer nivel de corrección proporcional a la gran última gran subida y se encuentra en terreno de nadie, donde igual que podríamos salir al alza a buscar el ataque de su zona de máximos históricos, también podríamos asistir a correcciones más severas ante cualquier noticia macro o no negativa.

Los volúmenes de negociación comienzan a secarse, y esto es un síntoma inequívoco que las manos fuertes se han detenido en la compra de acciones, y más bien se encuentran en fase de distribución que de acumulación.

Bajo nuestro punto de vista, estamos en un momento en el que «necesitamos» una corrección. El dinero no entra ya en zona de máximos, y si no entra, lo más lógico es que ante cualquier revés, los precios caigan fuerte para esperar niveles más bajos, próximos a soportes, para retomar las compras.

Como zonas de resistencia en Wall Street, y que destacamos son los 20.400 puntos del Dow Jones y los 21.120, que son dos zonas que podríamos probar próximamente y donde vemos una oportunidad retomar las compras.

Vaya por delante que pensamos no es momento de adquisición de nuevas acciones, salvo en casos concretos y gran parte de ellos fuera de nuestras fronteras, vamos a dar un vistazo a dos valores que consideramos interesantes y que están capeando la indefinición actual del mercado, así como también la presión bajista que se comienza a ver. Éstos son:

INDITEX

Un alto en el camino para la Entidad que afronta un nuevo tramo alcista de corto plazo una vez superada su última resistencia y sigue con gran fortaleza, pese a que hoy el Ibex ha cerrado en rojo.

Si observamos su gráfico adjunto, veremos cómo el pasado viernes (cierre semanal) lo hizo en zona de máximos intradía y zona de máximos semanales, lo que implica que el valor podría ir directamente a buscar su siguiente zona de resistencia en las inmediaciones de los 35 euros por acción. Un precio objetivo que damos al valor y que no es, para nada, descabellado.

Teniendo en cuenta sus indicadores técnicos adelantados, en concreto su Estocástico, nos daremos cuenta del alto grado de sobrecompra que lleva acumulada prácticamente desde inicios del último tramo alcista, por lo que, deberemos esperar a que el valor descanse, es decir, retroceda hacia niveles de 33.25 euros por acción aproximadamente, que es su antigua resistencia (ahora soporte), para iniciar cobertura en el valor con stop por debajo de sus mínimos relativos anteriores, por debajo de 32.40 euros.

Objetivos en 34.85 euros.

DIA

Según hemos conocido en la sesión de hoy, han habido nuevas comunicaciones de hedge funds sobre los cortos abiertos en el capital de DIA. En este sentido, AQR vuelve a bajar del 1.39 al 1.26% y lleva casi un mes cerrando. AKO baja del 1.45% al 1.29%. Marshall subió porcentaje y AQR vuelve a comunicar cierre de cortos en el valor y reduce sus posiciones bajistas del 1.26% al 1.19%. Un mes antes eran del 1.90%.

Por su parte, el gran gestor de fondos Blackrock comunica que ha elevado su participación en el capital de la compañía por encima del 5%. Hasta un 5.005% en posiciones alcistas.

Técnicamente, los títulos de DIA se enfrentan a una resistencia importante de corto y medio plazo, y pese a situarse ya por encima del 61.80% de Fibonacci a todo el proceso bajista que arrancó en los 5.80 euros, es vital que pueda superar los 5.44 euros para poder asistir a un nuevo empuje alcista que nos lleve a buscar los 5.70 euros por acción.

Es un valor que podría tener un buen comportamiento, incluso mejor que el propio mercado en general, y que podríamos tomar bien si recorta hacia la zona 5.25 euros o bien si supera los 5.44 euros, todo ello con stops que no superen el 4% en ambos casos. Objetivos en 5.69 y 5.80 euros en extensión.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http.//www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: DIA, Dow Jones, Eurostoxx, Inditex

Entradas recientes

  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025
  • Tesla repunta, pero persisten las dudas 2 julio 2025
  • Telefónica progresa adecuadamente 2 julio 2025
  • Maniobras sigilosas de Bancos Centrales. Bonos, Dólar y Bolsas 2 julio 2025
  • ¿Quiere batir al mercado? Replica estas carteras 2 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal