Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis Ibex: Mayor rebote semanal desde 2012

15 octubre 2015 - 12:12

Aprovecho mi página semanal en el periódico La Opinión Coruña para actualizar, como cada semana, la situación del Ibex y Resumen de la situación bursátil.

El Ibex acabó con fortísimas subidas semanales del 7,35%, hasta los 10.309 puntos, mayores alzas desde 2012 en una semana marcada por la fuerte subida de la banca y de otros valores muy castigados, gracias a la mayor tranquilidad con China y a las expectativas de que la Fed retrase el alza de tipos.

En España , la agencia S&P situó el rating de Cataluña en perspectiva negativa por las tensiones nacionalistas, mientras que la agencia DBRS mejoró a positiva la perspectiva de España. El turismo español vivió el mejor verano de la década, al crecer un 3,7%.

A nivel internacional, Islandia devolvió las deudas al FMI y pone fin al rescate, las exportaciones alemanas bajan un 5,2% en agosto y los grandes institutos económicos de Alemania cifran el crecimiento del país en un 1,8% este año.

En el mundo empresarial, la agencia S&P elevó rating de Santander y BBVA hasta A+ y BBB+ respectivamente, OHL inició el viernes su ampliación de capital, Volkswagen cerrará con pérdidas este 2015 por el coste del escándalo en las emisiones de sus motores, Gas Natural compró un 8,33% de la chilena Metrogas por 116 millones, Gamesa firmó un contrato en Brasil para el suministro de 98 aerogeneradores, Zardoya Otis redujo su beneficio hasta 108 millones (-4,6%), Telefónica renovó contrato con el ruso MegaFon, Deutsche Bank prevé pérdidas de 6.000 millones en su banca de inversión, Air France recortará 5.000 empleos, Euskaltel emitirá acciones y deuda por 555 millones para financiar la compra de R y Martinsa Fadesa pidió a la CNMV salir de la Bolsa al estar en liquidación.

Las Bolsas norteamericanas cerraron con subidas. El Dow Jones del 3,72%, el SP 500 del 3,26% y el tecnológico Nasdaq del 2,40%.

Dentro del Ibex, las mayores subidas fueron para Arcelor Mittal, Sabadell y Acerinox, con alzas del 24,82%, 21,15% y 20,50% respectivamente. Arcelor Mittal rebotó desde niveles de sobreventa extrema y desde mínimos de toda su historia. El viernes marcó cierta resistencia en 6,18 euros. Resistencia también en los 8,825 euros. Sabadell rebota desde niveles de sobreventa tras fuertes caídas y se acerca a la primera zona de resistencia, de 2,10 euros. Después estarían los 2,285 euros. Soporte en 1,577 euros. Acerinox rebota dentro de una tendencia bajista, desde niveles de sobreventa y tras marcar soporte en 7,70 euros. Primeras resistencias en 10,585 y 11,845 euros.

Las mayores y únicas pérdidas fueron para IAG, que cayó un 1,88%. Consolida tras chocar con resistencias en 8,40-8,55 euros, dentro de una tendencia alcista de medio-largo plazo y primer soporte en 6,48 euros.

Europa rebota con fuerza desde soportes. La semana pasada titulaba la sección Europa consolida respetando soportes y esta semana sube con mucha fuerza desde esas zonas clave en las que se apoyó la semana pasada, cumpliendo el escenario que marcábamos desde Bolsa General. Seguimos insistiendo en el fondo alcista del mercado y que es más probable la continuidad alcista, mientras las Bolsas europeas no pierdan mínimos del lunes negro (24 de agosto) y los mínimos de octubre.

Ibex1-600x353

El Ibex se encuentra en fase de rebote desde mínimos de diciembre de 2013, dentro de una tendencia bajista de corto plazo con resistencia en los 10.360/10380 puntos. Fue el único índice europeo, que ha perdido tanto los mínimos del lunes 24 de agosto y los mínimos de octubre de 2014, que son niveles importantes en todas las bolsas europeas

Las bolsas europeas han ido a testear los mínimos del “lunes negro” (mínimos del 24 de agosto) y de momento (salvo el Ibex) han respetado ese soporte. Se ha producido un fuerte rebote desde el soporte comentado.

El camino está minado de resistencias; los 10379 puntos, niveles FIBO de toda la caída y la zona de la media de 200 sesiones (que está en fase descendente)

En cuanto a indicadores tenemos:

Estocástico y MACD cortados al alza, , con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es neutral.

La media de 200 sesiones se encuentra en fase descendente y en niveles de 10.725 puntos. La lectura de la media es negativa y será zona de futura resistencia a vigilar.

Fuente: David Galán – Bolsageneral

Publicado en: Análisis, Análisis de Bolsageneral

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía, Audax, GAM, Grifols, OHLA y Oryzon 6 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria, Talgo, Técnicas Reunidas, Tubacex y Tubos Reunidos 6 julio 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, Dow Jones, SP500, Neinor, Gestamp, Apple, Tesla, Tilray, Bitcoin, Oro… 6 julio 2025
  • Análisis técnico Grenergy, Grupo San José, Neinor, Nextil y Oryzon 6 julio 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Moodys, Johnson&Johnson, VISA, Estee Lauder, Walt Disney, Pernord Ricard… 6 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal