Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de las empresas europeas que son noticia: Talgo, FCC, Cellnex y Sector bancos

1 junio 2017 - 12:11

Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas españolas que hoy son noticia, Talgo, FCC, Cellnex y Sector bancos, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):

Análisis Talgo

  • Recomendación: Vender
  • Precio Objetivo: 5,2 euros
  • Cierre 5,57 euros

Renfe compra 15 nuevos trenes de alta velocidad.

El Consejo de Administración de Renfe aprobó ayer la compra de 15 trenes adicionales de alta velocidad a Talgo. Esta compra es una extensión del acuerdo anunciado en noviembre 2016 consístete en 15 trenes extensible en otros 15 adicionales.

El acuerdo viene acompañado por el contrato de mantenimiento por 30 años. De esta forma, la cartera de pedidos de Talgo asciende a 3.379 millones de euros (frente a 2.744 millones de euros estimado de ventas 2017).

Opinión: Muy buena noticia para Talgo que, no sólo incrementa la cartera de pedido de la compañía a corto plazo sino que obtiene visibilidad a largo plazo con los contratos de mantenimiento. El valor lo tendría que reflejar positivamente en la sesión de hoy.

 

Análisis FCC

  • Recomendación: Comprar
  • Precio Objetivo: 9,1 euros
  • Cierre 9,82 euros

Avanza en la refinanciación de la deuda bancaria tras emitir bonos de su filial Aqualia.

FCC cerró ayer la colocación de un total de 1.350 millones de euros de bonos de su filial de agua Aqualia. De esta cifra 700 millones de euros corresponden a un bono a cinco años por el que Aqualia pagará un cupón anual del 1,413%. Los otros 650 millones de euros corresponden a un bono que vence a diez años con un cupón del 2,629%.

Los precios conseguidos en estas emisiones de bonos están en línea con los de otras empresas con ratings parecidos (BBB-) y eso que los debutantes suelen pagar una prima cuando realizan su primera emisión.

Los fondos obtenidos por estas emisiones se destinarán a cancelar un crédito intragrupo entre la constructora y su filial de agua por 400 millones de euros. El resto se empleará para amortizar deuda con el sindicado de bancos. Aqualia es el negocio más boyante de FCC, con ventas de 1.000 millones de euros y 228 millones de euros de EBITDA.

La emisión de bonos se ha acompañado por la presentación de un plan estratégico hasta 2021 de Aqualia en el que se prevé un crecimiento en ventas del 2,5% en los próximos tres años y una reducción del apalancamiento al limitar las inversiones y el reparto de dividendo.

Opinión: Esta emisión de bonos forma parte del acuerdo de refinanciación de la deuda bancaria, que FCC selló con las entidades financieras el pasado mes de febrero.

Además de la emisión de bonos con garantía de la filial de agua (Aqualia), el acuerdo incluye un programa de desinversiones por el que FCC prevé deshacerse de parte de sus mejores concesiones en España (34% de Cedinsa, 49% de la línea 9 del metro de Barcelona, 29% Ciudad de la Justicia de Cataluña..). En conjunto FCC podría obtener unos ingresos de 120 millones de euros por la venta de estas concesiones, que irían dedicadas a reducir deuda con los bancos.

 

Análisis Cellnex

  • Recomendación: Vender
  • Precio Objetivo: 14,7 euros
  • Cierre: 18,7 euros
  • Variación Diaria: +4,0%

Importante subida en bolsa: diferentes grupos podrían haber mostrado interés en adquirir la compañía.

Según prensa, American Towers y Crown Castle podrían haberse mostrado interesados en lanzar una OPA sobre la compañía, cuyo principal accionista es Abertis (34% del capital).

Opinión: Se trata de información no confirmada y de la que no han transcendido, por tanto, mayores detalles. Aunque la operación podría tener sentido estratégico, tanto para American Towers como para Crown Castle, nada asegura que finalmente se produzca. De hecho, desde Cellnex negaban ayer haber recibido ninguna oferta. Sin embargo, los rumores eran suficientes para impulsar al valor durante la sesión de ayer. Los títulos llegaron a subir un +6% y cerraron finalmente con un avance del +4%.

Análisis sector bancos

Empeora la perspectiva de ingresos en los grandes bancos de inversión.-

Opinión: Los principales bancos de inversión de EE.UU –Bank of America, Goldman Sachs y Morgan Stanley- alertan sobre el debilitamiento en los ingresos por trading. La escasa volatilidad de los mercados y la caída en los volúmenes de negociación en renta fija puede ocasionar caídas de doble dígito (¿10/15%?) en los ingresos por trading (ROF´s) en el segundo trimestre de 2017.

El deterioro en ingresos muy probablemente se traduzca en revisiones a la baja en los beneficios esperados, por lo que esperamos una reacción negativa del sector a corto plazo.

En Europa, las entidades más afectadas, son según nuestras estimaciones HSBC, Barclays, Standard Chartered, Deutsche Bank, SocGen y BNP aunque el deterioro de expectativas puede acabar trasladándose al conjunto del sector.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado Etiquetado como: Cellnex, FCC, Talgo

Entradas recientes

  • RWE presenta resultados del primer semestre que decepcionan 15 agosto 2025
  • Grupo San Jose: Rompiendo resistencia clave y con gran potencial 15 agosto 2025
  • Perspectivas Naturgy, CAF, Airbus, Schneider Electric y Mercedes 15 agosto 2025
  • Amper: Zona de soporte tendencial alcista con gran potencial 15 agosto 2025
  • Análisis BYD, Accenture, Designer Brands, Moncler, Impax, Inditex, Baidu y Pharmamar 15 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet