Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Jorge del Canto: ¿Qué opciones de inversión pasiva hay?

28 junio 2017 - 16:38

Video Análisis con el analista de la página web Escueladeacciones Jorge del Canto. ¿Qué opciones de inversión pasiva hay?

Explica las mejores opciones para invertir de forma pasiva en los Mercados financieros.

Quien tiene algo de dinero y no quiere realizar operativas muy activas o scalping, o le asustan ese tipo de operaciones, es bueno que comience conociendo cómo funcionan los mercados.

Estudios indican que en general cuanto menos actividad hay mejor rentabilidad se obtiene, y cuanto mayor actividad, menos resultados; aunque esto sólo es en general, porque quien tenga formación y conocimiento para ir moviendo su dinero se van superando.

Hay que ir experimentando y subiendo peldaño a peldaño, comenzando de una forma más pasiva y luego ir buscando resultados con mayor actividad, hasta llegar al punto donde la rentabilidad no es acorde con el grado de actividad, y así sabremos hasta donde podemos llegar y donde está nuestro nivel de actividad óptimo.

Para alguien que empieza desde cero y parte de una noción de que a través de la renta variable e inversión financiera va a conseguir mayor rentabilidad, el camino de entrada sería la inversión colectiva, que mejora la rentabilidad de la inversión individual, y ahí aparecen los fondos de inversión, un vehículo bastante seguro con una liquidez inmediata, capacidad de convertir la inversión en dinero y una alternativa muy buena porque estás contratando a un gestor experto tomando decisiones por ti a cambio de una comisión.

Como alternativa a esta aparece la inversión indexada, es decir vincular nuestra inversión a lo que haga un índice bursátil como el Ibex35, SP500, Dax… un índice es una media de lo que hacen un conjunto de acciones, es como el IPC con los precios pero en acciones. Habrá etapas de rentabilidad positiva y otras negativa, pero a largo plazo son una vía de rentabilidad muy generosa. Grandes inversores como Baffett, García Paramés, De Juan, Graham,… nos dicen que es una buena alternativa «tengo el dinero, invierto el dinero» como dice Paramés.

Siempre se puede mejorar, con formación y conocimientos la vinculación al índice se puede realizar de forma planificada, no invertir de forma aleatoria, esperar a que sucedan determinadas cosas para hacerlo, y eso si es sencillo y asequible para todo el mundo teniendo conocimientos leves sobre el funcionamiento de los mercados y de los índices.

Publicado en: Análisis, Artículos, Destacado, Formación, Vídeo Análisis

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal