Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La «peligrosa volatilidad» recuerda momentos previos a la crisis financiera

15 septiembre 2017 - 16:06

Los mercados de todo el mundo han estado lidiando con una volatilidad históricamente baja desde hace algún tiempo. Y Societe Generale piensa que finalmente esto se va a ajustar. De hecho, la situación se ha vuelto tan complaciente que recuerda al período que precedió a la crisis financiera más reciente.

En febrero de 2007, la volatilidad del mercado de valores se encontraba en niveles similares a los observados hoy. Las oscilaciones de los precios se recuperaron en los meses siguientes, presagiando un pico del mercado que se produjo unos ocho meses más tarde, antes de que el S&P 500 cayera un enorme 52%.

Aunque Societe Generale no está diciendo que vayamos a sufrir un gran mercado bajista en el futuro cercano, está emitiendo una señal de alarma en un intento de advertir a los inversores que el ambiente de baja volatilidad puede finalizar repentinamente, algo que podría sacudir a múltiples segmentos de mercados en todo el mundo – especialmente las acciones, que son particularmente vulnerables.

Estamos entrando ahora en regímenes peligrosos de volatilidad «, escribió un grupo de estrategas de Societe Generale dirigidos por Alain Bokobza, director de asignación de activos globales de la firma, en una nota a clientes. «Para la mayoría de las clases de activos, el nivel actual de volatilidad está cerca del extremo inferior de su rango de largo plazo». La volatilidad tiene una fuerte tendencia a volver a la media».

SocGen señala que la baja volatilidad está omnipresente en la mayoría de las clases de activos.

Mirando específicamente al mercado de valores, SocGen encuentra que cuando la volatilidad ha estado alrededor de su nivel actual en el pasado, subió en 3 puntos durante los 12 meses siguientes. La firma señala que aunque las oscilaciones de los precios de los bonos del gobierno son moderadas, palidecen en comparación con la dislocación de la volatilidad de las acciones.SocGen señala que la baja volatilidad está omnipresente en la mayoría de las clases de activos.

Pero esto no tiene por qué asustarte. SocGen señala que hay maneras de reasignar el capital para estar mejor preparado para la inevitable turbulencia en el mercado.

La firma recomienda equilibrar las carteras saliendo de los pesos pesados de las acciones, en particular las acciones estadounidenses. También dice que los inversores deben considerar retirar por lo menos una parte de su dinero del mercado para guardar algo de efectivo.

Para SocGen, no se trata de si sufriremos un shock de mercado, sino cuando vendrá. Y es mejor estar preparado que arrepentirse.

Fuentes: SocGen – Joe Ciolli (BI)

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: volatilidad

Entradas recientes

  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal