Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Nunca ha habido un peor momento para seguir a la manada

10 octubre 2017 - 16:18

Manténgase alejado de la manada. Evite los activos en los que la opinión es unánime. Este es el credo del «inversor contrario». Pero es sólo parcialmente cierto. La mayor parte del tiempo, la multitud invierte con seguridad con las corrientes predominantes. Son sólo en los extremos de la locura dónde la multitud se expone a grandes pérdidas.

Ejemplos:

– ¿Qué hacia la multitud de  inversores el 11 de octubre de 2007, cuando el S&P alcanzó un máximo de 1.576?

La pregunta implica la respuesta – borracha de acciones.

– ¿Dónde estaba esa misma gente el 6 de marzo de 2009, cuando el S&P alcanzó un mínimo diabólico en 666?

Sentados en su dinero líquido como una gallina empollando – y jurando que nunca volvería a invertir en acciones.

En los extremos, la gente se equivoca.

Ahora estamos en 2017… 8 años y medio después de que las acciones se hundieran hasta un extremo.

Las acciones han superado una enorme cantidad de preocupaciones y ha marcado máximos históricos continuos.

La pregunta es ¿está ahora en el extremo eufórico?

Bueno, ayer publicábamos el indicador «Sell Side» de Bank of America. Es un termómetro de la emoción del inversor. En la profundidad de los mercados bajistas, el paciente se estremece de miedo. En los picos de los mercados alcistas, el paciente se muestra eufórico.

BofA afirma: «Históricamente ha dado una señal alcista cuando Wall Street fue extremadamente bajista, y viceversa».

Es el «viceversa» el que roba nuestra atención hoy.

El S&P no ha sufrido una corrección del 5% o más en más de 460 días. Más de 330 días han transcurrido desde su última caída del 3%.

Mientras tanto, MarketWatch informa que en septiembre hemos visto algunas de las sesiones más tranquilas de la historia. El S&P 500 ha cerrado con un movimiento del 1% o más sólo ocho veces este año. Si seguimos al mismo ritmo, sería la tasa más baja desde 1995, según LPL Financial.

El miedo se ha desvanecido… y el cálido optimismo se asienta.

La historia ha sido testigo de 13 colapsos de precios, según el famoso economista de Yale, Robert Shiller.

Y él dice: «El mercado de valores de los Estados Unidos hoy se parece mucho a lo que hizo en el pico antes de los 13 anteriores colapsos de precios».

Mientras tanto, las promesas de los recortes de impuestos, la infraestructura y la desregulación masiva que alimentaron el «comercio de la reactivación» no son más que cotilleos entre los políticos estadounidenses.

Aquí pintamos una escena de un destino inminente.

¿Es el momento de vender? 

La respuesta es obvia. Obvia… pero posiblemente equivocada. Las acciones estadounidenses pueden estar en una burbuja. Pero algunas de las subidas más importantes del mercado ocurren en la fase final de la burbuja:

En los 18 meses anteriores al infame «Martes Negro» de octubre de 1929, por ejemplo, el mercado bursátil casi se duplicó.

La manía de las punto com alcanzó su punto máximo en marzo de 2000. Pero el Nasdaq aumentó un 200% en los últimos 18 meses, a medida que se disparaba la euforia.

Además observamos que el Dow Jones ha subido un 24% desde el día de las elecciones.

Si la burbuja ha entrado en su fase terminal, el pasado sugiere que puede expandirse mucho más antes del Día del Juicio Final.

Este es el segundo mayor mercado alcista de la historia en Estados Unidos.

«Pero todavía está lejos de alcanzar su techo», según Bob Carlson, editor de Retirement Watch.

«Desde su inicio el 9 de marzo de 2009, el S&P 500 ha aumentado un 267,61%. Ha durado 3.108 días. Pero… necesita otros 1.300 días para establecer el récord de duración y tiene que casi duplicarse de nuevo para competir con el retorno del mercado durante los 13 años que comenzó en 1987.»

¿Podría el mercado alcista durar otros 3 años y medio? ¿Y podría el S&P doblarse de nuevo antes de alcanzar su techo?

Tu suposición es tan buena como la nuestra.

Después de todo, hemos estado esperando el final del mercado alcista durante estos últimos ocho años.

Fuentes: Brian Maher, The Daily Reckoning

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Oryzon y Grifols, ¿les afectara los comentarios de Trump? 9 julio 2025
  • SP500: Movimientos estrechos a pesar de los nuevos aranceles 9 julio 2025
  • EURUSD: El Euro se acerca a una zona de soporte clave 9 julio 2025
  • TOP 5 acciones con mucho potencial 9 julio 2025
  • Análisis técnico GAM y Tubacex 9 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal