Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Cuestiones a tener en cuenta sobre la inversión en oro

23 octubre 2017 - 10:35

Voy a tratar en este artículo de explicarles cosas interesantes del oro: relación con otros activos, cómo invertir en oro, qué mueve el precio, índices correlacionados.

Relación del oro con otros activos

La manera tradicional de valorar el oro es midiendo su precio según el número de dólares que se necesitarían para obtener una onza de oro, por ejemplo 1.550 dólares/onza. Como muchos de ustedes ya saben, existen una serie de relaciones del oro frente a otros activos:

– Relación inversa entre el dólar el oro: cuando el billete verde sube el oro cae (debido a que si el dólar se encarece se podría adquirir una mayor cantidad de oro) y viceversa.

-Relación inversa entre el oro y los bonos: cuando el rendimiento de los bonos de USA sube el oro cae.

– Relación del oro con los tipos de interés:cuando los tipos de interés caen el oro sube debido al incremento de su atractivo como valor o activo refugio.

Cómo invertir en oro

– Compra física: es la manera tradicional, adquiriendo lingotes de oro, aunque ello conlleva una serie de gastos, por no hablar que este mecanismo ofrece poca liquidez con todo lo que ello conlleva en sentido negativo.

– Cfds: costes bastante bajos, mucha liquidez y apalancamiento. Esto último, el apalancamiento, es un arma de doble filo, si se utiliza correctamente es una maravilla, en caso contrario es peligroso. Otra gran ventaja es que se puede invertir con largos y con cortos, por lo que podemos aprovechar los movimientos alcistas y los bajistas, ganando en cualquier circunstancia o tendencia del mercado (si se hace correctamente, claro).

– Etfs: básicamente mediante fondos negociables en el mercado. Su gran ventaja es la liquidez que presenta y los gastos pequeños. Es una de las maneras más sencillas y cómodas de invertir en esta commoditie.

– Acciones: es una manera indirecta de invertir en este metal precioso, concretamente invirtiendo en acciones de compañías relacionadas con el oro. Conlleva elevados gastos, y no se puede hacer una diversificación correcta, ya que se necesitaría mucho dinero, por no hablar del trabajo extra que conlleva todo ello.

¿Qué hace mover al precio del oro?

– Tipos de interés: sobre todo el de Estados Unidos que establece la Reserva Federal (FED). Una subida de tipos de interés tiende a hacer caer el precio del oro y viceversa.

– Economía: el devenir de la economía es importante, ya que en momentos de recesión o crisis económica, así como de incertidumbre general, los inversores tienden a sacar el dinero de las Bolsas y a refugiarse en activos refugio como es el caso del oro.

– Oferta y demanda: si en los países que más oro compran, como es el caso de China, la demanda cae, el precio del oro también cae y viceversa. Esto también sucede con la producción industrial, que cuando sube también lo hace la demanda y con ello el oro.

Índices del oro

– El índice HUI: también conocido como Bugs Amex Gold Index, es un índice de empresas que participan en la extracción de oro, y cuya cobertura de su producción de oro se limita a los períodos de 18 meses o menos.

La actividad de cobertura de las mineras que forman este índice es muy baja en el muy corto plazo. Este hecho permite que este indicador sea muy válido a corto plazo de cara a operar en el oro.

Comenzó en el año 1996 cotizando en 200 en la bolsa de New York. Realmente es muy válido para anticipar las tendencias del oro. Realmente, este indicador y el Xau son los mejores en cuanto a indicadores adelantados para el oro y la plata.

– El ratio Cobre/Oro: puede ser utilizado como un indicador adelantado del SP500. La correlación es 0.95. El cobre es utilizado en casi todas y cada una de las industrias mundiales y el oro es un barómetro del riesgo monetario y del riesgo sistemático. Si ponemos los dos indices juntos, tenemos un indicador que refleja la actividad económica.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es
wisetrend.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: oro

Entradas recientes

  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Inditex, Iberdrola, CaixaBank e IBEX 35 5 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal