Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Si la gente paga lo que paga por el bitcoin no me extrañaría ver al oro en 1.800 dólares

1 noviembre 2017 - 14:18

Video Análisis con el gestor del fondo Pangea de Abante Asesores Alberto Espelosín: Si la gente paga lo que paga por el bitcoin no me extrañaría ver al oro en 1.800 dólares.

¿Qué es lo que puede terminar por desinflar esta burbuja?

El mercado americano claramente se encuentra en una burbuja, especialmente el Nasdaq y algunos subsectores de este índice al igual que algunas compañías grandes de este índice como Facebook, Amazon o Netflix , que son compañías que han sobrepasado niveles de valoración que son racionales. La cuestión es que el cada vez mayor dinero que está entrando en el mercado vía ETFs hace que cada vez haya más acciones.

Creo que el potencial está agotado, como mucho el Nasdaq podría subir a los 6.300 puntos, una valoración razonable estaría por debajo de los 5.000 puntos. En el caso del S&P500 podría estar en los 2.630 puntos pero lo lógico sería ver una corrección por debajo de los 2.180 puntos.

Las valoraciones no se sostienen y desde del punto de vista geoestadístico estamos viendo unos riesgos sistemáticos, hemos tenido el record de menor drawdown en un año que se ha producido con margen de seguridad.

Y merece la pena tomar posiciones largas en Europa, ¿cómo valora el hecho de que el BCE vaya a reducir a la mitad las compras mensuales que hace de deuda?

Lo que dijo la FED fue muy interesante porque de hecho es un mensaje bastante dovish. Que reduzca en 30.000 millones supone que seguirá comprando 30.000 millones todos los meses. Lo hará de enero a septiembre de 2018 con lo que hasta 2019 n ose plantearía subir tipos de interés. La cuestión es que después de seguir comprando hasta septiembre de 2018 puede recomprar su cartera de bonos, que es lo que ha hecho la FED en los dos últimos años, con lo que podría seguir inyectando dinero hasta el año 2020.

Creo que el apoyo del Banco Central a las bolsas son extraordinarias. Tenemos en Europa a las bolsas con interés negativo, el bono a dos años en negativo y no existe nadie racional que compre estos tipos de interés, salvo el BCE.  Creo que hay un comprado que tiene un fin que es mantener el sistema a flote, que es el BCE, y esto hace que haya un flujo hacia la bolsa europea que está sustancialmente más barata que la americana. Pero aquí como cada día tenemos una noticia…creo que estar corto en EEUU y largo en defensivas europeas puede ser un deal interesante en los dos próximos años.

La página tiene un refresh de 5 minutos. Si el video excede ese tiempo puedes verlo sin cortes haciendo click en la base del video, y a continuación donde indica «YouTube»:

fija-ver-en-youtube

Publicado en: Análisis, Destacado, Vídeo Análisis Etiquetado como: oro

Entradas recientes

  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025
  • Tesla repunta, pero persisten las dudas 2 julio 2025
  • Telefónica progresa adecuadamente 2 julio 2025
  • Maniobras sigilosas de Bancos Centrales. Bonos, Dólar y Bolsas 2 julio 2025
  • ¿Quiere batir al mercado? Replica estas carteras 2 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal