Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Frentes clave vigentes: en Europa, USA y Bancos Centrales

11 diciembre 2017 - 16:07

No se puede decir que la semana haya sido precisamente tediosa o aburrida. Vamos a verla para tener claro dónde nos encontramos y cómo están las cosas a día de hoy.

En Europa siguen abiertos los tres frentes clave:

– Brexit: parece que se ha alcanzado un principio de acuerdo entre Reino Unido y la Unión Europea y que la factura finalmente se fijará en los 35.000-39.000 millones de euros. La UE siempre dejó muy claro que no se pasaría a la siguiente fase en la negociación mientras no se alcanzase un consenso serio en tres cuestiones de capital importancia (qué pasaría con la frontera entre Irlanda y Reino Unido; los derechos de los europeos que viven allí; la factura que han de abonar antes de salir de la UE). Pero se hizo la luz y pasamos al segundo nivel donde se abordarán otras cuestiones claves como la relación comercial que surgirá entre UE y Reino Unido, así como la cuestión de un periodo de transición para las compañías británicas poder adaptarse al nuevo escenario tras la salida del mercado común.

– Alemania: aunque sean minúsculos progresos, la posibilidad de que se forme un Gobierno de gran coalición entre Merkel y SPD sigue vigente. De momento pocas novedades al respecto, pero lo importante es que tampoco hay novedades en sentido negativo.

– Cataluña: entramos de lleno en la campaña electoral con vistas a los comicios del 21 D con la mayor de las incertidumbres que se recuerdan en unas elecciones en nuestra democracia. Todos está en el aire, todos los escenarios están abiertos.

En Estados Unidos también frentes clave:

– Techo de gasto: se salvó el match point del cierre parcial del Gobierno por el tema del techo de gasto. Es un clásico que se resuelva in extremis, aunque en esta ocasión no es que ya se deba de olvidar esta cuestión, puesto que sólo se ha logrado ganar tiempo.

– Reforma fiscal de Trump: la reforma pasaba su prueba más compleja, el Senado, y no sin muchas negociaciones y confrontaciones. La Cámara de los Representantes y el Senado han votado a favor de comenzar las negociaciones para de esta manera poder unificar sus respectivas propuestas de cara a tener sobre la mesa un borrador antes del 25 del presente mes.

– Jesuralén: el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Trump y el cambio de su embajada a dicho enclave, ha sido un movimiento muy arriesgado y polémico que denota la falta de tacto y de resto del inquilino de la Casa Blanca. Un movimiento que pone en vilo al mundo árabe y el futuro de las negociaciones de paz.

Los Bancos Centrales no podían faltar a la cita semanal:

– Banco de Japón: la oferta de dinero se ha incrementado en el pasado mes de noviembre a un ritmo débil (hay que irse hasta el año 2013). Kuroda sigue insistiendo en que el programa QE está siendo un éxito, aunque habría que recordarle que no crean inflación ni en sueños, no en vano han tenido de nuevo que rebajar sus previsiones, todo un clásico en los últimos años. Pese a todo ello, la entidad va a seguir manteniendo sus medidas monetarias y con ellas el yen se mantendrá débil.

– FED: los futuros de fondos federales auguran más de un 88% de probabilidades de que en la reunión del 13 de diciembre suban los tipos de interés. Este hecho está descontado por el mercado hace tiempo, lo que interesa a los inversores de verdad es lo que pueda aportar Janet Yellen en cuanto a subidas de tipos en el 2018.

En cuanto al tema macroeconómico, en el Viejo Continente el PIB mejoraba ligeramente la cifra anterior, el PMI de servicios marcaba máximos de 5 meses. En USA el ISM de servicios defraudaba más de lo previsto inicialmente, al igual que los pedidos de bienes duraderos. China daba la nota positiva con su mejoría en el PMI Caixin de servicios. Japón también contento ya que su PIB subió un 0,6% frente al anterior trimestre, duplicando lo previsto por el propio gobierno, hecho que supone el 7ª ascenso trimestral consecutivo.

Esta nueva semana que comenzamos nos trae cositas interesantes: por un lado se celebrará el Consejo Europeo, seguiremos en Alemania con las negociaciones en busca de coalición, en USA continuamos con la reforma fiscal, y la cita de Bancos Centrales se centrará en el BCE, FED y Banco Inglaterra. Los inversores estarán también atentos al IPC y al PMI (tanto ey al indicador ZEW de AlemaniaRelativo a la macro, en Europa se darán a conocer tanto los IPCs del mes de noviembre de distintos países (Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia) como los PMIS de diciembre de la Eurozona, Francia y Alemania; publicando este último también el ZEW. De la misma manera, en EE.UU., verán la luz las cifras del IPC y los PMIs, junto con las ventas minoristas y la producción industrial del mes anterior.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es
wisetrend.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: bancos centrales, Europa, USA

Entradas recientes

  • EEUU y China extienden la tregua. 90 días de respiro para el mercado 13 agosto 2025
  • PharmaMar sube con fuerza: ¿Inicio de una nueva fase alcista? 13 agosto 2025
  • Análisis MGP Ingredients, ICON, Carmax, Novo Nordisk, Nebius, Almirall, Gentex, Borr e IAG 13 agosto 2025
  • Bitcoin: El doble techo por encima de los 120.000 dólares plantea interrogantes 13 agosto 2025
  • Perplexity lanza una oferta no solicitada de 34.500M$ por Chrome 13 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet