Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El euro sigue bajo presión

1 marzo 2018 - 09:52

Resultados de las últimas sesiones de mercado:

El miércoles 28 de febrero, la negociación en el euro cerró a la baja. El euro cayó a 1.2184, incluyendo la sesión asiática de hoy. En el contexto de la subida del precio del dólar estadounidense, la caída del tipo de cambio del euro podría ser más fuerte. La moneda europea se salvó del debilitamoento por el cruce euro/libra, que aumentó un 1%, hasta 0.8869.

La presión sobre la libra británica fue generada por la publicación de un borrador de acuerdo sobre la retirada de Gran Bretaña de la UE. Según este documento, las partes están lejos de llegar a un acuerdo sobre los puntos clave del brexit, lo que podría conducir a condiciones más estrictas para la retirada del Reino Unido de la UE.

Además del fortalecimiento general del dólar frente al euro, la moneda europea ha sido presionada por la reducción de la tasa de inflación de la eurozona, así como las próximas elecciones parlamentarias en Italia, que se llevarán a cabo 4 de marzo.

Datos macroeconómicos:

El número de ventas de viviendas pendientes en los EE.UU. fue de -4,7% (previsión: + 0.4%; valor anterior revisado de 0.5% a 0.0%).
El índice de gestores de compra en Chicago fue de 61.9 (previsión: 64.2; valor anterior: 65.7).
Índice de PIB en los EE.UU. para el IV trimestre de 2017 fue de + 2.5% (previsión: 2.5%, valor anterior: + 2.6%).

Noticias para hoy (GMT +3):

De 11:15 a 12:30, se publicarán los índices de actividad empresarial en el sector manufacturero en febrero de Suiza, Francia, Alemania, la eurozona y el Reino Unido.
A las 12:30, en el Reino Unido se informará de los cambios en los préstamos netos a particulares, el número de solicitudes aprobadas para préstamos hipotecarios y de crédito del consumidor de enero.
A las 13:00, en la eurozona se publicarán datos sobre el cambio en la tasa de desempleo para enero.
A las 16:30, en Canadá se informará sobre los datos de la cuenta corriente de pagos para el cuarto trimestre y en los Estados Unidos, sobre el índice de gastos para el consumo personal en enero, el nivel de ingresos en enero, y el número de solicitudes iniciales de subsidios por desempleo.
A las 17:45, en los EE.UU. sale el índice de actividad empresarial en el sector manufacturero en febrero.

A las 18:00 horas, también en los Estados Unidos, veremos el índice ISM de producción de febrero, el volumen del gasto en construcción para enero, además del discurso del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell.
A las 19:00, está programado el discurso del miembro de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Dudley.

Tipo de cambio del par EUR/USD. Fuente: Trading View.

Las expectativas para la depreciación del euro hasta el grado 135º se justificaron. El precio no alcanzó 3 puntos hasta el nivel calculado de 1.2181. Creo que hoy caerá significativamente por debajo de esa marca.

Durante la sesión asiática, los compradores reciben ayuda de los cruces con el euro. El cruce euro/libra está al borde de una caída, ya que madura una corrección bajista a 0.8823. Es poco probable que los compradores puedan mantener el precio en 0.8870. Y teniendo en cuenta que en la sesión asiática el dólar se negociaba en terreno positivo frente a otras divisas, el descenso del cruce provocará la caída del par EURUSD hasta el grado 157º, a 1.2154.

La jornada de hoy está saturada de noticias, por lo que las fluctuaciones de precios pueden diferir de mi pronóstico. A las 18:00 (GMT + 3), está previsto el discurso de Jerome Powell de la Fed.

Por el Departamento de Análisis de Alpari
alpari.com
Este análisis ha sido elaborado por el equipo de analistas del Grupo Alpari. Los pronósticos que se hacen en la reseña constituyen la opinión personal del autor. Los comentarios no constituyen recomendaciones ni orientaciones comerciales para trabajar en los mercados financieros. Alpari no asume responsabilidad alguna por las posibles pérdidas (u otras formas de daño), ya sean directas o indirectas, que puedan ocurrir en el caso de usar el material publicado en la reseña

Publicado en: Análisis de Alpari, Destacado, Divisas Etiquetado como: Euro

Entradas recientes

  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal