Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

AMPER: Aumenta su beneficio un 19% en el 1º trimestre hasta 4,1M de €

3 mayo 2018 - 23:32

El Ebitda de los negocios recurrentes pasa de -20 mil euros a +1,8 millones de euros

En el marco del cumplimiento de los objetivos marcados en su Plan Estratégico, presentado el pasado mes de abril, el Grupo Amper aumenta un 19% el beneficio consolidado de la Compañía situándose en los 4,1 millones de euros frente a los 3,5 millones del pasado ejercicio.

La mejora significativa de sus parámetros financieros, así como de sus márgenes operativos, son el resultado de potenciar los negocios continuados en los segmentos de tecnología e industria, así como la incorporación de nuevas líneas de crecimiento y negocio en ambos sectores, a través de tres pilares fundamentales:

_Crecimiento orgánico

_Crecimiento inorgánico

_Contención de costes

Respecto al Crecimiento Orgánico, la cifra de negocios tecnológicos recurrentes españoles del Grupo aumenta un 13% hasta los 4,2 millones de euros alcanzados en el primer trimestre de 2018 (3,7 millones de euros del mismo periodo del año anterior).

Consecuencia de las reducción de costes operativos del Grupo y de la optimización de procesos operativos, el EBITDA de los negocios tecnológicos recurrentes aumenta desde los 56 miles de euros del primer trimestre del ejercicio 2017 hasta los 783 miles de euros del primer trimestre del ejercicio 2018, multiplicándose por 14 veces.

Asimismo el primer trimestre de 2018 refleja la actividad del segmento industrial incorporado en el segundo semestre del año 2017. Esta actividad ha aportado en los tres primeros meses del ejercicio 2018 una cifra de ventas de 21 millones de euros y una cartera de proyectos ejecutables que supera los 54 millones de euros.

Amper estima que el crecimiento orgánico en los negocios tecnológico e industrial en los próximos trimestres, continúe consolidando este nuevo cambio de tendencia conforme la estacionalidad habitual en los modelos de negocio en ambos sectores y en línea con lo previsto en el Plan Estratégico 2018-2020.

El Grupo Amper ha comenzado a implementar su estrategia de Crecimiento Inorgánico mediante el análisis y selección de diversas oportunidades de inversión que refuercen su Plan 2018-2020, en cualquiera de las líneas de negocio así como en la generación de nuevas unidades productivas.

En línea con lo anterior, el pasado 10 de abril, se presenta Amper Robotics, S.L. en el Registro Mercantil, sociedad participada íntegramente por Amper, S.A., operación que se enmarca en la reactivación del programa de I+D que forma parte del Plan Estratégico 2018- 2020. Dicha unidad se enfocará principalmente al desarrollo de tecnología aplicada a la cartera industrial y a la tecnológica. El Grupo Amper comunicará próximamente detalles de su Programa I+D 2018-2020.

En el marco de la Contención de Costes y Optimización de Procesos el Grupo Amper ha culminado en el primer trimestre de 2018 la renovación del Consejo de Administración y Dirección Corporativa iniciada en 2017, nombrando una Comisión Ejecutiva, directamente dependiente del Consejo de Administración y formada por miembros del mismo.

Amper estima que como consecuencia de éstos y otros ajustes, se generará un ahorro aproximado de 1,5 millones de euros para el ejercicio 2018.

Respecto a las cifras consolidadas del Grupo, la mejora significativa de sus parámetros financieros, así como de sus márgenes operativos,  han dado resultado a que el Grupo Amper alcance una cifra de EBITDA de 5,9 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 26% respecto a la cifra del primer trimestre de 2017.

El patrimonio neto consolidado continúa fortaleciéndose y alcanza la cifra de 39,8 millones de euros, frente a los 31,2 millones de euros del 2017. Esta mejora tiene su origen principalmente en la ampliación de capital llevada a cabo en el primer trimestre.

La cifra de ventas consolidadas supera los 40 millones de euros, lo que supone un incremento de un 92% con respecto al año anterior. Esta evolución alcanza mayor relevancia en la cifra de ventas de los negocios continuados, que alcanza los 28,2 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2018 frente a los 6,2 millones de euros del mismo periodo del ejercicio 2017.

Este incremento del 354% sobre la facturación del primer trimestre del año anterior, está influenciado principalmente por la incorporación de los negocios del Grupo Nervión que han aportado 21,3 millones de euros, así como por la mejora de los negocios continuados del Grupo.

Por otro lado, continúan los trámites para culminar con éxito la venta de los negocios de Pacífico Sur. La Compañía sigue trabajando para cerrar la operación a más tardar en el primer semestre del año 2018.

La cuenta de resultados consolidada no registra importe alguno asociado a la plusvalía. Amper espera obtener un importe aproximado de $50 millones al cierre de la operación. La Compañía estima que la demora sufrida en el cierre de la operación no supondrá reducción alguna en la cantidad a percibir.

http://www.amper.es/el-grupo-amper-gana-41-millones-de-euros-en-el-primer-trimestre-el-ano/

Lo importante es que la compañía mantiene que será capaz de alcanzar una cifra de negocio superior a los 150 millones de €, un EBITDA superior a los 13 millones de € y un resultado neto superior a 10 millones de € este 2018.

Además hay que añadir que durante 2018 apenas ha subido , mientras que otras compañías que han presentado resultados positivos doblan su precio en bolsa.

Por técnico

A corto plazo el valor ha aguantado la zona de 0,236€ que tenia que funcionar de soporte.

Ahora mismo los resultados positivos unido a un rebote del mercado deberían impulsar la cotización, será clave superar rápido la zona de 0,245€ que fueron máximos de estas 2 sesiones para atacar rápidamente la resistencia de 0,257€.

Por debajo el mínimo marcado hoy seguiría siendo soporte, aun así no es previsible que mañana pueda ser perforado.

Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Gesprobolsa, Destacado Etiquetado como: AMPER

Entradas recientes

  • Análisis de Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Microsoft, Meta y Tesla 18 agosto 2025
  • Análisis Bonos. La Fed recortará tipos en septiembre 18 agosto 2025
  • SP500: Aguanta los máximos anteriores a pesar de los datos 18 agosto 2025
  • Fluidra va a por la resistencia 18 agosto 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Línea Directa, Rovi y Roblox 18 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet