Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La iniciativa Vollgeld y cómo le afectaría a usted

4 junio 2018 - 15:05

El 10 de junio es una fecha a vigilar, se vota en referéndum en Suiza  la iniciativa Vollgeld, la cual busca impedir la creación de dinero por parte de los bancos privados (de momento los sondeos dan una ligera ventaja al NO, pero todo puede suceder). Pero si ganase el SÍ en Suiza se acabaría con la banca fraccionaria.

El origen de esta iniciativa es del año 2011 para mentalizar a las personas del peligro que supone que los bancos puedan crear dinero de manera ilimitada.

La idea es que las entidades bancarias no puedan tocar el dinero que los clientes tienen depositado en cuentas corrientes para ofrecer créditos, y es que, como ustedes saben, los bancos pueden utilizar nuestro dinero depositado para conceder créditos a otros personas.

Así pues, se pretende limitar la actividad de la banca comercial con los préstamos para evitar crisis económicas como la de 2008 y que los gobiernos no tengan que rescatar a las entidades financieras.

De ganar el SÍ, supondría el final del sistema de reserva fraccionaria en Suiza, el cual otorga a los bancos la facultad de generar una cantidad de crédito muy superior a la cantidad de reservas que mantienen en el banco central. Y ello se traduciría en dos cosas:

  • Los bancos, a diferencia de lo que han tenido que hacer siempre (sólo tenían que mantener una cantidad de todos los depósitos y cuentas corrientes como reserva para atender a los clientes que decidan sacar su dinero), tendrían que tener el 100% del dinero disponible por si los clientes reclaman su dinero.
  • Los bancos se convertirían en almacenes de dinero, su función sería de seguridad, y en vez de pagar por tener ese dinero, cobrarían por la custodia.
  • Los bancos podrían dar crédito usando sus recursos propios y beneficios.

Pongamos un ejemplo llevado a la máxima simpleza: imaginemos un banco que tiene 100.000 clientes y cada uno de ellos tiene depositados 1.000 euros. Esto significa que el banco debería de tener en su caja 100.000.000 de euros para devolver a los clientes si así lo exigen. Pero todos sabemos que la realidad es bien distinta, el banco suele tener disponible tan sólo el 8-10% como mucho de esa cantidad, es decir, 10.000.000 euros, porque el resto (90.000.000 euros) lo ha prestado a clientes en formato hipotecas o préstamos personales (este es el verdadero negocio de los bancos, coger dinero y prestarlo con intereses). Claro, el problema vendría si los clientes de pronto quieren sacar su dinero, concretamente si en total quieren retirar más de 10.000.000 euros que es lo que tiene en la caja la entidad. En este caso, el banco quiebra.

Pues bien, con la iniciativa Vollgeld esto no podría suceder nunca, al menos no debiera. En principio está bien pensado ¿verdad? Daría tranquilidad a los clientes del banco al saber que si por algún motivo muchos clientes acuden en masa a retirar dinero, el banco no va a quebrar, por lo que otros clientes están tranquilos y no tienen que ir corriendo también a sacar su dinero pensando que sólo los primeros en llegar lograrán recuperarlo y los siguientes se quedarán en nada. Esta forma de razonar es la que acaba con los bancos, el efecto contagio se llama.

Lo que sucede es que en la vida las cosas no son tan sencillas. Además, los bancos no caen así como así, pero bueno.

El presidente del BNS (Banco Central de Suiza) dejó claro que esta iniciativa crea unas expectativas irreales y que su aplicación tendría serias consecuencias para el país. Esperen, ya se las digo yo:

  • El crédito y la financiación se encarecerían bastante con mayores intereses en los préstamos, suponiendo un lastre para las familias y empresas.
  • Los depósitos bancarios no darían intereses, todo lo contrario, tendrían un gasto que veríamos quién lo asumiría (adivinen a quién le toca siempre, a los clientes).

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Vollgeld

Entradas recientes

  • Análisis técnico Azkoyen, CAF, Ence, Fluidra y GAM 13 julio 2025
  • Acción a PER 6 tras caer más de un 60%. ¿Es tan barata? 12 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Iberdrola, Inditex, CaixaBank e IBEX 35 12 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper y Audax 12 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 14 al 18 de Julio 12 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2018
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal