Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Atentos a los bonos alemanes

13 junio 2018 - 14:16

El próximo jueves el Banco Central Europeo (BCE) volverá a reunirse y, posteriormente, comunicará cuál va a ser el plan monetario previsto para los próximos meses.

En un momento en el que muchos analistas piensan que van a comunicar que próximamente se irá finalizando el programa de expansión cuantitativa (QE) los tipos de interés del bono alemán a dos años frente al bono de Estados Unidos con el mismo plazo están marcando diferenciales históricos.

La subida de los precios del petróleo están ayudando a hacer repuntar la inflación hecho que, sin duda, estará captando la atención del BCE. Sin embargo, hay otros factores que pueden condicionar aún más la política monetaria del BCE.

Tal y como explicamos a finales del mes pasado, las políticas monetarias de los bancos centrales han generado fuertes distorsiones en los mercados de deuda de todo el mundo. Pero hay un detalle importante, deben ir más o menos acorde.

Es decir, la retirada de la QE por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y las posteriores subidas de tipos de interés están generando unos diferenciales en las rentabilidades con otros activos de la misma categoría de inversión que no son sostenibles en el medio y largo plazo y esto, el BCE lo sabe.

El BCE no va a poder «aguantar» por mucho tiempo los tipos de interés de los bonos gubernamentales de toda Europa bajo mínimos. En Italia ya se han disparado. Pero, si algún país europeo es comparable, a nivel crediticio, con Estados Unidos ese es Alemania.

Por el momento, los tipos de interés en toda la curva de tipos de Alemania siguen ultrabajos. Bajo este escenario, los inversores pueden verse llamados a invertir en Estados Unidos en detrimento de Alemania hasta que los tipos de interés se asemejen. Es un flujo de capitales muy probable.

Veamos algunos gráficos.


Bono a 2 años Alemania vs EEUU

Desde 2012 el Bono a 2 años de Estados Unidos ha ido incrementando su rentabilidad, en especial durante el último año y medio. Paralelamente, el bono Alemán a 2 años ha ido reduciendo su rentabilidad manteniéndose negativa durante la mayor parte del tiempo. Actualmente, el bono Alemán a 2 años renta un -0,616% mientras el bono a 2 años de Estados Unidos un 2,54%. Una diferencia del 3,15%.

¿Por qué comprar bonos alemanes si los americanos me dan un 3% más?

Es más, ¿por qué pagar a los alemanes por prestarles el dinero si Estados Unidos me paga por le mismo producto?

No hay una respuesta racional a esta pregunta. Únicamente hay el BCE.

Como podemos ver en el siguiente gráfico, en el anterior ciclo de tipos de interés el bono alemán respecto al americano seguía una relación muy cercana.


Bono a 2 años Alemania vs EEUU

Las diferencias en el «timing» de las políticas monetarias entre el BCE y la Reserva Federal están generando divergencias en los mercados que no son sostenibles en el tiempo. El BCE lo sabe. Y, más pronto que tarde, va acabar normalizando la situación.

Muchos se preguntarán, ¿cómo aprovechar esta situación?

En primer lugar, lo más probable es que casi la totalidad de los productos de renta fija europea vayan generar retornos negativos o por debajo de la inflación durante los próximos meses (hecho que ya está sucediendo en EEUU). Por lo tanto, la primera actuación posible es claramente defensiva.

Por otro lado, si usted es un inversor agresivo puede optar por la posibilidad de abrir posiciones cortas en el mercado de futuros y aprovechar la posible caída.

Un análisis de Oportunidades en Bolsa
www.oportunidadesenbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de OB, Destacado Etiquetado como: Bonos

Entradas recientes

  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025
  • Tesla repunta, pero persisten las dudas 2 julio 2025
  • Telefónica progresa adecuadamente 2 julio 2025
  • Maniobras sigilosas de Bancos Centrales. Bonos, Dólar y Bolsas 2 julio 2025
  • ¿Quiere batir al mercado? Replica estas carteras 2 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2018
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal