Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La crisis financiera mundial y los mercados emergentes

12 julio 2018 - 15:07

Una guerra comercial entre Estados Unidos y China y una caída adicional del 10 por ciento en las acciones de los mercados emergentes podrían no ser las peores cosas que sucedan este año, según Mark Mobius. El veterano y respetado inversor especializado en los países en desarrollo también ve una crisis financiera mundial en el horizonte. «No hay duda de que veremos una crisis financiera tarde o temprano porque debemos recordar que estamos saliendo de un período de dinero barato», dijo en una entrevista en Singapur. «Muchas empresas que dependen del dinero barato para seguir adelante van a sufrir una presión real».

Una menor liquidez a medida que la Reserva Federal y el Banco Central Europeo normalizan la política monetaria pesó sobre los mercados emergentes este año, junto con el aumento del dólar y el deterioro del contexto comercial. La disputa entre Estados Unidos y China probablemente empeorará ya que es improbable que el presidente Donald Trump dé marcha atrás en sus aranceles, ya que su impacto inflacionario se verá acompañado por los crecientes salarios en Estados Unidos en un momento en el que el desempleo es bajo, dijo Mobius.

El índice MSCI Emerging Markets probablemente caiga otro 10 por ciento desde los niveles actuales, pronosticó Mobius, que dejó Franklin Templeton Investments a principios de este año para fundar Mobius Capital Partners LLP. Eso echaría por tierra al índice, que ya ha caído alrededor del 16 por ciento desde el máximo de finales de enero, hasta un mercado bajista.

El índice de divisas MSCI Emerging Markets ha descendido alrededor de un 7 por ciento desde el máximo de finales de marzo, obligando a los bancos centrales desde Turquía a Argentina e Indonesia a subir las tasas para defender sus monedas. Los aumentos de las tasas de interés pueden ser una «solución a corto plazo», pero podrían ser contraproducentes para los países con grandes cantidades de deuda, dijo Mobius, añadiendo que los gobiernos deben poner sus finanzas en orden para restaurar la confianza de los inversores.

A pesar de toda la tristeza, el veterano inversor de 81 años cree que la caída será una oportunidad de compra y está tratando de recaudar dinero para su fondo. Mobius cree que estos serán algunos de los posibles ganadores de una guerra comercial:

  • India: Sector Manufacturero
  • Corea del Sur: Sector Tecnología
  • Brasil: Productos agrícolas
  • Argentina: Soja
  • Vietnam: Calzado
  • Bangladesh: Ropa

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: crisis financiera, Mercados emergentes

Entradas recientes

  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025
  • Tesla repunta, pero persisten las dudas 2 julio 2025
  • Telefónica progresa adecuadamente 2 julio 2025
  • Maniobras sigilosas de Bancos Centrales. Bonos, Dólar y Bolsas 2 julio 2025
  • ¿Quiere batir al mercado? Replica estas carteras 2 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal