Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿La tragedia de Italia varía las perspectivas de ACS?

16 agosto 2018 - 13:27

ACS registró un resultado neto de 447 millones de euros entre enero y junio, un 7,4% más que hace un año, con una subida de las ventas del 2,2%. América del Norte representó un 44% de las ventas, Europa un 20% (España un 14%), Australia un 19%, Asia un 8%.

A su favor tiene el programa de infraestructura de Trump y la reforma fiscal aprobada en EE.UU el pasado mes de diciembre (que supone el mayor recorte de impuestos en más de tres décadas), todo un premio para las empresas españolas con presencia en el país (el impuesto de sociedades cae del 35% al 21%).

Y todo ello porque la constructora ingresó 12.200 millones en Estados Unidos, su primer mercado. Una cifra que supone el 38,8% de sus ingresos totales (su división de construcción es la más productiva allí, por encima de la de servicios). Además, el 35% de la cartera de proyectos está en Estados Unidos con sus nueve filiales como Dragados USA, Turner y Flatiron.

Tras el anuncio del Gobierno italiano de la retirada de la concesión de la autopista y de una posible multa millonaria a Atlantia, los títulos de su socia ACS caen con fuerza en estos momentos un -5% (lejos del -25% que está cayendo Atlantia). Es más, la vorágine se ha propagado a otras concesionarias, como es el caso de Sias (-9%) y ASM (-8,6%).

Recordemos que Atlantia y ACS están inmersas en la compra de Abertis, en virtud del acuerdo que la firma italiana y la constructora española alcanzaron el pasado mes de marzo para hacerse conjuntamente con la empresa. Se trata de una operación valorada en 18.100 millones de euros y actualmente pendiente de completarse.

En principio, ACS tiene que soportar el chaparrón, ya que en el corto plazo vendrán recortes, pero sus fundamentales no varían, se mantienen sólidos, con lo que de cara al medio plazo la constructora española no debiera de suponer un excesivo problema. El propio consenso del mercado así lo refleja, con un 75% de valoración de compra y un 15% de valoración de mantener los títulos. El precio objetivo que el mercado le otorga son 42 euros.

Y es que estamos ante un caso bastante habitual, una compañía que presenta buenas razones para estar alcista, que lo estaba haciendo muy bien y una noticia en concreto le supone fuertes caídas, pero una noticia que no varía sus fundamentos.

Técnicamente hablando, el primer nivel de soporte fuerte se encuentra en los 26,30 euros.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: ACS, Atlantia

Entradas recientes

  • IBEX 35 repaso técnico de todas sus acciones 13 julio 2025
  • Análisis técnico Azkoyen, CAF, Ence, Fluidra y GAM 13 julio 2025
  • Acción a PER 6 tras caer más de un 60%. ¿Es tan barata? 12 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Iberdrola, Inditex, CaixaBank e IBEX 35 12 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper y Audax 12 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2018
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal