Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Requisitos para el trading

1 agosto 2015 - 14:38

El Trading es una actividad que puedes desarrollar desde tu casa, en el horario que desees, partiendo de una suma modesta de capital, con rendimientos escalables, y a interés compuesto, puede resultar muy tentadora.

¿Pero qué requisitos debes tener si quieres operar en los mercados financieros?

Creo que como mínimo hay seis grandes requisitos que necesitas cumplir:

1. Requisitos de conocimiento.
2. Requisitos de carácter y psicología.
3. Requisitos operativos.
4. Requisitos materiales.
5. Requisitos financieros.
6. Requisitos de tiempo.

1. Requisitos de conocimiento

Para operar en la Mercados Financieros necesitas un sistema de inversión y la capacidad de aplicarlo de forma disciplinada bajo presión.

Los elementos mínimos que tienes que interiorizar a nivel de conocimiento son:

Elementos Logísticos, que comprenden el desarrollo de tu plan de trabajo, la apertura de cuentas con el broker, y el manejo de los programas de graficos, backtesting y control estadístico.

El Sistema de Trading propiamente dicho, con su conjunto de ventanas de oportunidad, de indicadores, de marcos de representación, la comprensión del funcionamiento del mercado, la gestión de las posiciones…

El Money Management que comprende como mínimo la gestión del riesgo y del capital, la forma correcta de ampliar y disminuir tu posición en el mercado y la gestión de los draw downs.

La Gestión Emocional, en la que deberás interiorizar cual es la actitud apropiada para estar frente al mercado, cómo debes tratar la impulsividad, la codicia o el miedo, y qué caminos tienes para aprender a actuar siempre a favor de tu mejor interés y desarrollar la disciplina.

El Plan de Trading, cómo elaborarlo, cómo utilizarlo para medir tu desempeño y llevar un diario de trading, cómo analizar sus resultados…

Pero, para poder ganar consistentemente haciendo trading necesitas crear un sistema de inversión que te indique cuando entrar, con cuanto entrar y cuando salir, como manejar el riesgo y como gestionar el tamaño de la posición con la que operas,(el sistema concentra conocimientos técnicos, conocimientos en gestión del dinero y del riesgo) y también necesitas la disciplina necesaria para aplicar tu sistema(conocimientos sobre ti mismo y tus emociones).

El sistema de inversión puedes crearlo tú, investigando, leyendo y haciendo pruebas o comprarlo, ambas opciones son interesantes y ambas llevan un precio asociado.

Si el sistema lo elaboras tú tienes partir de la lectura de libros e información de internet tienes que tener en cuenta todos los elementos que componen el sistema, generación de la señal de entrada, generación de la señal de salida (para mi más importante que la primera), gestión del riesgo (stops) y gestión del capital (cuanto vas a invertir) para tener cuenta el riesgo de ruina y luego añadirle horas de análisis de tus resultados, backtesting, etc.….

La ventaja es que ese sistema que conoces bien casi seguro que lo operaras correctamente y con disciplina.

Comprar un sistema y el entrenamiento para acortar la inversión necesaria en tiempo, en dinero y en coste emocional, la desventaja es que luego de haber realizado toda la inversión te des cuenta que ese sistema no se acopla a ti.

Mi consejo es conseguir un sistema, comprándolo o obtenerlo por internet y después ir modificándolo hasta que se acople a ti.

Nunca se realizaran modificaciones en el sistema mientras estés operándolo.

Cuando tengas todos estos conocimientos necesitaras desarrollar la capacidad de aplicar este conocimiento en el mundo real, por lo que deberás entrenarte con seguridad, porque hay una diferencia notable entre ser capaz de analizar un mercado y ser capaz de actuar de forma disciplinada ante ese mercado.

¿Tendrás que saber medir si estas avanzando en la dirección correcta?, ¿Cómo modificar cierto tipo de conducta de auto-sabotaje? ¿Qué puntos débiles está mostrando tu rendimiento y cómo puedes cambiarlos? ¿Como vas a hacer frente al miedo a perder o a la impulsividad?

2  Requisitos de Carácter y psicología

Según diversos autores el 80% del éxito en el trading se debe a la capacidad de controlar las emociones y de ser disciplinado, y solamente un 20% del éxito es atribuible al conocimiento técnico. No obstante la mayor parte de las personas que se acercan a este mundo dedican la mayor parte de su esfuerzo a dominar un sistema de inversión y se ocupan de las emociones solamente después de ver como interfieren en su habilidad para aplicar su sistema.

Debemos dedicar la mayor parte del esfuerzo a tener las emociones controladas para que jueguen a nuestro favor, porque para operar en los mercados financieros con éxito necesitas un nivel de compromiso personal y motivación muy elevado, porque te vas a tener que enfrentar a ti mismo, a tu indisciplina, a tu impulsividad, a tu avaricia y miedo, a tus ganas de saltarte fases y llegar rápidamente al dinero, asumir que perder forma parte del trading, que una operación que arroje un resultado negativo no pone en duda su propio valor como persona, que si se han equivocado en una entrada deben asumir su error, que jamás se podrán controlar el mercado.

Necesitas mucha energía y motivación para seguir adelante ante las dificultades, para readaptar o comenzar de cero un sistema cuando este obsoleto, de ser tenaz, de ser trabajador, de ser disciplinado y riguroso, ordenado, metódico, sistemático

Para evitar el autosabotaje lo primero que tiene que hacer es un plan de negocio. O tratas esto como un negocio o lo tratas como un pasatiempo y si lo tratas como un pasatiempo no lograrás la consistencia.

Porque el sistema es como un mapa, sin el no vas a ningún lugar, y sin la disciplina el sistema no te sirve de nada.

3. Requisitos operativos

Para poder operar en los mercados financieros en el intradía, necesitas:

Una plataforma grafica que te permita analizar los movimientos del precio de forma cómoda y completa, de acuerdo a tu sistema de inversión, como Visual Chart, ProRealTime, eSignal, TradeStation y otras.

Las prestaciones que debe tener tu plataforma grafica como mínimo son: seguridad en la representación del precio, estabilidad, rapidez en la actualización de las cotizaciones, versatilidad en la utilización de los indicadores, posibilidad de programación de indicadores, posibilidad de realizar back testing, acceso a históricos, y un precio razonable.

Un broker que intermedie entre tú y el mercado y que ejecute las órdenes que tu sistema esté indicando.

Existen muchos brokers a tu disposición y en este caso se trata de tres cosas: Comisiones competitivas, residencia de las órdenes en su servidor y velocidad de ejecución y que tengan un teléfono por si se cae tu equipo y necesitas salirte del mercado.

4. Requisitos materiales

Como mínimo necesitas una conexión a Internet rápida y fiable y un ordenador, aunque es más que razonable el que inviertas en un segundo proveedor de Internet (una conexión móvil) y un segundo ordenador.

Necesitas un SAI para conectar allí el ordenador, la pantalla con la plataforma grafica y el modem-router  de internet, por si hay una caída de suministro eléctrico.

La idea es tener un ordenador dedicado tu plataforma grafica y otro dedicado a lanzar las órdenes con tú broker. Tanto TradeStation como Ninja Trader permiten la opción de lanzar la orden al broker desde la misma tu plataforma grafica,… es otra alternativa.

El número de pantallas que necesitas depende de los requisitos de análisis de tu sistema y de tus preferencias personales..

5. Requisitos financieros

Necesitas dinero para poder operar, no es razonable que habrás una cuenta en un bróker con menos de 10.000€ porque tu sistema, siendo ganador, puede entrar en una racha negativa de operaciones fallidas que necesariamente tienes que haber anticipado y que tienes que ser capaz de aguantar. Si tu cuenta es demasiado pequeña quedarás descapitalizado antes de tiempo y no podrás estar en el mercado cuando el mercado gire a tu favor.

Te recomiendo que no abras una cuenta con menos de tres veces la máxima perdida consecutiva  obtenida en los procesos de back testing de tu sistema.

Como regla general deberías arriesgar en cada operación como máximo un 5% de tu cuenta y es mucho más razonable que no fuera más de un 2% y un 5% por día antes de parar de operar, un 10% por semana y un 20% mensual.

Mientras adquieres el nivel de competencia necesario, vas a tener que seguir pagando tus facturas o bien con tus ahorros o bien con otras fuentes de ingresos, porque llegar a obtener ingresos de forma consistente con el trading te puede llevar varios meses hasta varios años..

6. Requisitos de Tiempo

Necesitas tiempo para poder hacer trading. Si te dedicas al intradía tendrás que tener como minimo un par de horas unos dos o tres días por semana. En ese espacio de tiempo no deberías permitir ningún tipo de interrupción por parte de nadie y tu concentración debería de estar dedicada completamente a lo que llevas entre manos.

Si no dispones de esa cantidad mínima de tiempo quizás necesites buscar otro sistema de inversión que se ajuste a tus circunstancias, por ejemplo si realizas trading posicional puedes tomar las decisiones al final del día o una vez a la semana..

Consideraciones finales:

No deberías meterte en el trading si no tienes una fuente externa de ingresos que pague tus necesidades, ni tampoco si estás en el paro.

Si no tienes con qué llegar a final de mes el trading no es para ti por dos motivos: el primero es que hay algo que estás haciendo mal si no has solucionado tus finanzas con antelación, el segundo es que la presión por ganar sería tan grande que bloquearías tu percepción y te harías perder.

Tampoco tiene sentido operar en real cuando no te has demostrado a ti mismo que eres capaz de hacerlo en un simulador, donde no tienes la presión de operar con dinero (aun que ganar en simulador no implica ganar en real).

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: trading

Entradas recientes

  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025
  • Tesla repunta, pero persisten las dudas 2 julio 2025
  • Telefónica progresa adecuadamente 2 julio 2025
  • Maniobras sigilosas de Bancos Centrales. Bonos, Dólar y Bolsas 2 julio 2025
  • ¿Quiere batir al mercado? Replica estas carteras 2 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal